Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Investigan a peligrosa pandilla por su vinculación en al menos tres atracos

Los tres sujetos, con amplio prontuario, fueron detenidos en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Hasta el miércoles quedó ampliada ayer la detención de tres sujetos, en espera de informes policiales que determinarán su participación en atracos perpetrados en el centro y sur de la Isla. Se les vincula, al menos a tres robos. Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro se encuentra realizando las diligencias.

El procedimiento que gatilló la aprehensión de los jóvenes, quienes mantienen un nutrido prontuario delictivo, nació en el sector de Huillinco, comuna de Chonchi. Desde la madrugada del sábado se le siguió la pista al grupo.

Así lo recalcó el capitán Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de la capital isleña, añadiendo que "personal del servicio a la población tomó conocimiento de un robo a un local comercial" en dicha localidad chonchina. "Desconocidos sustrajeron especies, como alcohol, cigarrillos y dinero en efectivo, para luego darse a la fuga", aclaró.

Por instrucción del Ministerio Público, la unidad policial se constituyó en el sitio del suceso recogiendo evidencia, empadronando a testigos y analizando imágenes de cámaras de seguridad.

"Se percataron que en las inmediaciones había un vehículo, cuyas características, ser de color blanco con el capó y techo negro, fueron cotejadas", explicó el oficial, sumando que en paralelo a estas pesquisas, surgió una denuncia de un nuevo atraco en Quellón a un negocio donde antisociales sustrajeron 420 mil pesos en dinero en efectivo y diversos artículos.

Encargo

Toda la información de estos dos delitos sustentó un encargo provincial del móvil, que surtió efectos pocas horas después. A la altura del kilómetro 13 de la ruta W-45, camino a Mocopulli en Dalcahue, se ubicó una máquina que reunía los rasgos levantados desde el sistema de vigilancia.

"Los funcionarios de la SIP fiscalizaron este auto. Sus ocupantes no tenían salvoconduto para movilizarse en horario de confinamiento sanitario y además portaban elementos asociados a la comisión de ilícitos y especies que fueron identificadas como las sustraídas en estos dos locales comerciales", remarcó el comisario.

Gracias al peso de la evidencia, los tres jóvenes fueron detenidos por infracción al artículo 318 de Código Penal (atentar contra la salud pública), receptación, porte de artículos conocidamente utilizados para cometer ilícitos, como también por mantener en su poder un arma blanca y por posesión de marihuana.

Como reportó el jefe policial, uno de los imputados tiene domicilio en Castro y los otros dos en San Antonio, Región de Valparaíso. "Se incautó el vehículo y con una orden judicial de entrada y registro, se revisó un domicilio encontrando elementos que habían sido empleados para cometer delitos, los que también fueron incautados", apuntó.

Durante la jornada de este domingo, en contacto virtual con el Juzgado de Garantía castreño, se controló la detención de estos sujetos. Un procedimiento que fue incidentado por el defensor penal público, Rodrigo Zamorano, quien alegó la existencia de una serie de vicios legales en la actuación de la policia.

"No existían indicios suficientes para sustentar el control de identidad al que fueron sometidos los imputados", manifestó el jurista.

Por su vinculación a los ilícitos de apropiación, el profesional destacó que sus representados "niegan toda participación". Añadió que no existían antecedentes para la fiscalización.

"La eventual infracción al artículo 318, se desecha su responsabilidad, puesto que es un delito de peligro concreto y ellos no están contagiados de covid-19; mientras que por los otros ilícitos, el registro de las cámaras no permiten ver la patente del auto, por lo que no se les podría vincular", detalló el abogado.

Estas alegaciones fueron rebatidas por el fiscal de turno Luis Barría, quienes precisó el concurso de antecedentes concretos que permitirían asociar a los encartados en diferentes ilícitos. Una postura que fue acogida por la magistrada Jésica Yáñez, quien acreditó la legalidad de la aprehensión.

Informe

Asimismo, en la audiencia el persecutor pidió una prórroga de 72 horas antes de formalizar, en espera de mayores pruebas y el informe de la SIP.

"Se están desarrollando diligencias para determinar si existe vinculación a otros robos, aparte de los denunciados en las últimas horas en Chonchi y Quellón", consignó el representante del Ministerio Público, adelantando que el modus operandi de estos ataques delictivos sería similar.

Bajo este escenario, los encartados fueron remitidos desde el cuartel de la Segunda Comisaría castreña hasta la cárcel de calle Monjitas, donde permanecen en calidad de detenidos ampliados en espera de ser encausados.

"No existen indicios suficientes para vincularlos a los delitos. Además ellos niegan toda participación en los robos".

Rodrigo Zamorano,, defensor penal público

Reconocimiento

En las diligencias realizadas ayer por la SIP, como señaló el comisario Gustavo Guajardo, una de las víctimas de una serie de robos registrados en Dalcahue reconoció algunas especies, dentro de las incautadas a esta pandilla en el domicilio allanado. "Con esto ya se tiene una vinculación directa a uno de los robos", explicó el capitán, sumado que las pericias de la unidad especializada de la Segunda Comisaría de Castro continúan para determinar la evidencia que pueda asociar a este grupo a otros atracos.