Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Investigan a policías por lanzar gas a guagua

Hecho se viralizó el domingo. Carabineros también indaga administrativamente el procedimiento y el Gobierno dijo que habrá sanciones si verifican anomalías.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

La Fiscalía Metropolitana Sur abrió ayer una investigación por el eventual delito de lesiones contra un lactante, quien el sábado recibió gas pimienta lanzado por Carabineros en una feria libre de Bajos de Mena, en Puente Alto.

"De acuerdo a los primeros antecedentes, se habría producido en el contexto de un procedimiento policial de Carabineros", informó la fiscal Nadia Mondiglio.

El hecho ocurrió a las 13.30 horas del sábado. La versión de la institución es que perseguían a un sospechoso de haber robado un camión en La Pintana, quien se metió a la feria para ocultarse.

De acuerdo a la policía, transeúntes se opusieron al operativo y comenzaron a lanzarle objetos contundentes y hasta aceite caliente a los efectivos, quienes respondieron lanzando gas. A través de videos, testigos acusaron que los carabineros actuaron sin mediar provocación.

La guagua iba con su madre por la feria cuando se vio afectada por el químico, que le cayó en su cabeza.

Ayer Carabineros informó que inició una investigación administrativa para esclarecer lo sucedido, en tanto que el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, afirmó ante la Cámara de Diputados que solicitará los antecedentes del caso.

Parlamentarios criticaron el actuar policial, y si bien la autoridad defendió el uso de técnicas disuasivas para enfrentar problemas de orden público, agregó que "se debe considerar el espacio físico", "la dirección del viento", la "cantidad de individuos presentes" y que exista la "posibilidad de causar el menor daño posible".

Galli afirmó que si descubren que no se respetaron las exigencias habrá sanciones contra los implicados, que pertenecen a la 66° comisaría de Bajos de Mena.

La fiscal ordenó que la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Sur apoye a la familia afectada, que además se encuentra bajo protección por parte de la PDI. La Defensoría de la Niñez anunció que se hará parte del caso.

Recién nacido recibe un trasplante de hígado

E-mail Compartir

Una guagua nacida prematuramente y con menos de tres kilos de peso fue sometida a un trasplante de hígado en la Clínica Las Condes, que fue donado por su madre.

La intervención duró diez horas y tanto la mamá como el niño, Luciano, se encuentran evolucionando bien, según informaron ayer los facultativos, que destacaron que es primera vez que se realiza una intervención de este tipo a tan escasa edad.

Según explicó el médico jefe de Trasplante de Clínica Las Condes, Erwin Buckel, el pequeño nació prematuramente, pesando dos kilos y con un enfermedad terminal al hígado.

"La guagüita estaba en muy malas condiciones, muy grave", dijo el doctor, quien destacó el trabajo de estabilización que realizaron en la clínica Indisa, donde nació.

La idea del equipo era que ganara más peso, pero la dificultad para encontrar un donante obligó a apurar el proceso e intervenirlo con un trozo de 50 gramos del hígado de su mamá. Buckel pidió considerar que este órgano en un adulto pesa entre 1,2 y 1,5 kilos. "En una guagua todo es microscópico", añadió el médico, quien dijo encontrarse optimista por la recuperación del niño.

"Mi hijo es un luchador, pero esto es una lucha para todos los papás, para que no se sientan solos", dijo el padre.

Encuesta: monumento y nombre de plaza siguen sin consenso

E-mail Compartir

El futuro del monumento al general Manuel Baquedano y el nombre de la plaza que lo acogía hasta hace unas semanas son causa de división entre los consultados por la última encuesta Cadem, cuyos resultados evidenciaron un virtual empate en todos los aspectos planteados.

Ante la pregunta "¿usted cree que la estatua del general debiese volver a instalarse en la plaza? ", el 51% respondió que sí y el 49% que no. Por edad, el mayor nivel de rechazo lo concitaron los consultados entre 18 y 35 años, con un 63%; mientras que por la reposición se manifestaron el 58% de quienes tienen más de 55.

Ante la consulta "a usted le gustaría que la plaza se llamara...", el 46% opinó que desearía que se siguiera llamando Plaza Italia o Plaza Baquedano, mientras que el 45% dijo que preferiría que se le denominara oficialmente como Plaza de la Dignidad, como comenzó a mencionársele tras las protestas del estallido social.

Finalmente, el 46% de los encuestados planteó que el sector debería ser sometido a una remodelación total; el 42% que se mantenga como está (es decir, como rotonda); y el 16% pide que se convierta en una simple calle.