Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pese a demoras, comienzan obras de viviendas

E-mail Compartir

Un total de 17 vecinos de la comuna de Curaco de Vélez contará con su casa propia, luego que se iniciaran las obras de construcción de las viviendas tras cuatro años de espera, tal como lo informó el municipio local.

Los proyectos corresponden a familias que fueron beneficiados con el subsidio para la construcción en sitio propio.

Desde el municipio se indicó que se trata de 17 iniciativas pendientes: 12 que obtuvieron subsidios el 2017 y cinco el año 2018.

Rafael Andrade, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) de la Municipalidad de Curaco de Vélez, sostuvo que "hemos oficiado en innumerables oportunidades al director regional del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo), como al seremi de Vivienda y Urbanismo, para que nos ayuden a agilizar estos trámites, que son fundamentales, pues entre los beneficiarios hay adultos mayores".

De los 17 proyectos de los años 2017 y 2018, hay 2 que están en construcción, 3 que están prontos a tener la resolución de aprobación y 12 que están en revisión por parte del Serviu.

"Nos ha costado tener una coordinación fluída con el Serviu.

Rafael Andrade, director de Secplan de la Municipalidad de Curaco de Vélez.

cedida
cedida
revisión de los planos en el inicio de algunas obras.
Registra visita

JetSmart se quedará pero con dos servicios

Aerolínea anunció que mantendrá las rutas a Santiago y Punta Arenas todo el año.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque inicialmente la programación de los vuelos de la empresa JetSmart desde Chiloé a distintos destinos del país consideraba un período entre diciembre y marzo, la aerolínea anunció que extenderá durante el año dos de sus cuatro tramos.

Se trata de los vuelos que se realizan entre Chiloé y Santiago y la Isla y Punta Arenas y viceversa, mientras que se terminan dos que tenían como destinos Concepción y Temuco. Este anuncio de permanencia de la conectividad fue valorada por actores locales.

En el día en que la firma lanzó su nueva ruta a Santiago-Medellín (Colombia) fue oficializado que la apuesta local se mantiene, informando la permanencia durante todo el año de sus rutas Santiago-Chiloé y Punta Arenas-Chiloé y también la extensión hasta el 2 de mayo de su ruta entre la capital nacional y Puerto Natales.

Desde JetSmart se informó que antes de la pandemia la empresa contaba con 30 rutas nacionales, las que actualmente llegan a 36.

En este sentido, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, indicó que "los primeros días de marzo, el gerente de desarrollo de mercado se comunicó conmigo para informarme que JetSmart había tomado la decisión de a partir de abril continuar sus vuelos comerciales de Santiago-Chiloé y Chiloé-Punta Arenas y viceversa que concluían en marzo".

Verano

Asimismo, expuso que "en tanto, los vuelos de Temuco y Concepción se han identificado como operaciones de verano y operarán hasta Semana Santa, volviendo a operar la próxima temporada. Nos parece una buena noticia que sigan operando en Chiloé todo el año, es un incentivo para otras aerolíneas".

El dirigente agregó que "estamos muy comprometidos ante el MOP (Ministerio de Obras Públicas) para empujar la próxima ampliación del Aeródromo Mocopulli y la instalación de un punto de distribución de combustible para naves aéreas. Creemos será un buen argumento para seguir operando y darle empuje a un área del comercio como es el turismo que está muy maltratado por la pandemia".

Proveniente de Santiago, y luego que se levantara el cordón sanitario que regía para Chiloé debido a la pandemia, llegó el 22 de diciembre pasado el primer vuelo de la empresa JetSmart al Aeródromo Mocopulli.

El 22 de diciembre de 2020 arribó al Aeródromo Mocopulli el primer vuelo de la empresa.

4 son los tramos que estuvieron disponibles para los usuarios en la temporada estival.

pedro bárcena
pedro bárcena
la aerolínea seguirá operando dos de sus cuatro rutas a chiloé.
Registra visita

Chonchi: abren fondo para organizaciones

E-mail Compartir

Hasta el 30 de abril se extiende el plazo para que las organizaciones sociales de la comuna de Chonchi postulen al fondo concursable impulsado por la empresa AquaChile en los lugares en los que tiene operaciones y está destinado a sobrellevar los efectos de la pandemia.

Por segundo año consecutivo está disponible esta iniciativa que financia proyectos de hasta un millón de pesos, en las líneas abastecimiento, acceso, reactivación y acompañamiento.

Las postulaciones se realizan vía correo electrónico, enviando la ficha y antecedentes a fondoconcursable@aquachile.com, tal como lo explicó Romina Bisset, del departamento de comunicaciones de la empresa acuícola.

Esta forma de postulación se definió por motivos de seguridad sanitaria debido a la pandemia.

postulaciones por correo.
Registra visita