Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Fiestas clandestinas: El baile de la muerte

Es especialmente molesto ver dos realidades al mismo tiempo en Chiloé. Por un lado, la tensión en nuestra red hospitalaria, con un numero importante de casos activos y camas criticas utilizadas, con un personal medico que ha realizado una labor encomiable; pero, en la otra vereda, tenemos la proliferación de fiestas clandestinas. Durante el ultimo fin de semana se registraron varias denuncias en Quellón, y hemos sabido que la situación no es muy distinta en otros puntos de Chiloé.

Estos eventos, realizados en la completa clandestinidad, ignorando por completo todas las restricciones que expertos han entregados, colocan en riesgo todo el esfuerzo de la comunidad, que en su mayoría se esfuerza por cumplir las medidas dispuestas por la autoridad. Solo en los últimos días, han existido varias denuncias por la ocurrencia de estos eventos, dejando un numero importante de personas detenidas.

La pandemia ha sido especialmente letal en Chiloé durante este ultimo tiempo, ya que en lo que va de este año, han fallecido más personas que durante todo el 2020 a causa del coronavirus y varias comunas presentan cifras alarmantes de contagios.

Por eso es fundamental entender que no es solo una fiesta, es abrir la puerta a los contagios, es exponer la vida de otras personas, principalmente de los adultos mayores y propagar aun más este terrible virus. Estos eventos hacen incluso más difícil que podamos avanzar en el plan paso a paso y obligan a la autoridad a decretar cuarentenas y estrictas medidas que dificultan la movilidad. Seamos responsables, tomemos conciencia de los riesgos que implica asistir a fiestas clandestinas en las que podemos estar bailando con la misma muerte.

Iván Moreira, senador, por la región de Los Lagos

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

indagan agresión sexual.-

Siete años de cárcel arriesga un sujeto que está acusado de agredir a una excolega en las inmediaciones del fuerte Tauco en la comuna de Chonchi. La prueba presentada en el juicio oral afirmó que el acusado habría abusado de la mujer. Un total de 40 medio de prueba fijó en su acusación el Ministerio Público para el juicio oral. El testimonio de la afectada permitieron sustentar la acusación contra el vecino isleño.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Valora los últimos anuncios del Presidente para ayudas a personas necesitadas en esta pandemia?


La pregunta de hoy


¿Cree que es innecesaria la cuarentena que comienza hoy la comuna de Quinchao?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


Sueño y obesidad

"No lo pensaría dos veces si Vial y Mosa me llamaran", Carlos Caszely, exfutbolista e ídolo de los albos, refiriéndose a la posibilidad de presidir Colo Colo.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $723,35

Euro $855,53

Peso Argentino $7,89

UF $29.383,41

UTM $51.489,00

Tweets


@DPP_CL_LOSLAGOS


Defensor Local Jefe de Castro, Luis Mora, se reunió esta tarde con el nuevo prefecto de Chiloé, Coronel Pedro Álvarez, con quien coordinaron ciertos aspectos del trabajo de defensa en comisarías. El oficial además recibió material de difusión para distribuir en las unidades.


@Usuaria49970825


@ricardoparranda


O devolverme a Chiloé y vivir sin enterarme de nada, también es buena opción. Lo malo es que ni siquiera sé hacer germinar un poroto.

6°C / 17°C

8°C / 19°C

4°C / 15°C

7°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko