Equipo de Teletón retomó rondas médicas en Chiloé
50 usuarios de la fundación están siendo atendidos como parte de este recorrido por dos comunas de los profesionales.
Tras un año y cinco meses, un equipo de profesionales de la Fundación Teletón, específicamente del instituto ubicado en Puerto Montt, retomó las rondas médicas para atender a los pacientes de Chiloé luego que estas actividades fueran suspendidas el año pasado debido a la pandemia del coronavirus.
Un total de 50 usuarios forma parte de este trabajo que está realizando durante esta semana, principalmente en las comunas de Castro y Quellón, el que por primera vez consideró la presencia de un ortesista entre los profesionales.
De esta forma, la ronda considera atención a los pacientes, entrega de ayudas técnicas, así como toma de moldes para aquellos que requieran sus órtesis, ya que muchos de ellos llevan un año sin cambiarlas.
En esta ocasión, el equipo de la Teletón está integrado por una fisiatra, un terapauta ocupacional, un ortesista y protesista, asistente de clínica y un chofer.
En este sentido, Carolina Tapia, médico fisiatra del instituto puertomontino, explicó que generalmente este tipo de rondas a la provincia que están dirigidas a los usuarios que no se pueden trasladar al instituto en Puerto Montt se realizan 2 o 3 veces al año; sin embargo, la última se concretó en octubre de 2019.
"Por un tema de pandemia el año pasado se decidió suspender las rondas médicas; por lo tanto, pese a que hubo atenciones de teleconsulta, hay algunas prestaciones que no se pueden suplir", mencionó la profesional.
Moldes
Entre estas atenciones se encuentran la toma de moldes para el cambio de órtesis que son elementos que ayudan en la rehabilitación de los usuarios.
"Cuando se suspendieron las atenciones no sabíamos mucho del virus, ahora la idea es retomar las rondas médicas con las medidas de seguridad sanitaria", afirmó la especialista, sumando que a diferencia de otras visitas a las que algunos pacientes no asistían, en esta ocasión la presencia de ellos ha sido de un 100%.
Una de las novedades de esta ronda es que por primera vez acude un ortesista a Chiloé junto al equipo, situación que fue valorada por los usuarios que por el tema de la pandemia y las cuarentenas no pudieron desplazarse a Puerto Montt para recibir esta prestación.
Álex Gutiérrez, ortesista de la institución, indicó que "llegamos el martes a Quellón y después nos vinimos a Castro. La gente está contente y agradecida porque hay una carencia importante, muchos de ellos llevaban más de un año esperando un cambio de órtesis".
En el Centro de Rehabilitación de Quellón se efectuaron las atenciones a los pacientes en el sur de la Isla, mientras que en la comuna de Castro estas se concretaron en la Escuela Antu Kau. Hoy, en el último día del operativo de Teletón, las labores serán administrativas, para posteriormente regresar el equipo al continente.