Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven lucha por su vida tras colisionar con un bus

Violento siniestro vial se registró en Butalcura. La SIAT indaga el caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé se encuentran indagando las causas que provocaron una violenta colisión entre un auto y un bus interprovincial. El conductor del vehículo menor resultó con lesiones de seriedad, mientras que los 15 ocupantes -13 pasajeros, entre ellos dos menores- de la otra máquina salvaron ilesos.

El siniestro vial se registró en plena Ruta 5 Sur, alrededor de las 21.10 horas del miércoles en el sector de Butalcura, comuna de Dalcahue, donde impactaron el transporte público que se dirigía desde Puerto Montt a Castro y el otro móvil que avanzaba en sentido contrario.

Hasta el lugar llegó un equipo de la Unidad de Rescate de Bomberos local, que debió extremar esfuerzos para liberar al joven de 29 años que conducía el auto, ya que quedó atrapado entre los fierros retorcidos de la máquina.

Como señaló el segundo comandante Juan José Becerra, quien lideró al grupo, las labores fueron "de extricación y liberación del paciente", para lo cual se desplegaron tres unidades de la institución con 15 voluntarios.

Igualmente, el oficial describió que por estas maniobras "la ruta estuvo cortada hasta las 3.30 de la madrugada, después de la limpieza de carretera".

Asistencia

Por su parte, Fernando Gavilán, reanimador del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quien estuvo en la emergencia, remarcó que "al paciente se le entregó estabilización hemodinámica".

Agregó el profesional que el chofer "presentaba lesiones graves, por lo se le realizaron maniobras avanzadas en el lugar. Posteriormente fue trasladado al Servicio de Urgencia del Hospital de Castro para continuar con su estabilización y evaluación por personal médico". Hasta el cierre de la edición, el afectado permanecía interno en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Augusto Riffart.

Asimismo, Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, junto con explicar que el joven se encontraba "en muy malas condiciones, en una situación crítica", reiteró el llamado al autocuidado ante los recurrentes siniestros vehiculares.

"Llamamos a la precaución y prevención. Hay que tomar consciencia para que no sigan ocurriendo estos accidentes", concluyó el kinesiólogo.

Pesquisas

Por instrucción del fiscal de turno, Luis Barría, la SIAT se constituyó para levantar la evidencia de rigor.

Como indicó el teniente Humberto Mella, quien dirigió las pesquisas de esta unidad, se llevó a cabo "un levantamiento planimétrico, como un set fotográfico, junto al peritaje mecánico de los vehículos". También se realizó el análisis de eventuales huellas que existieran en el sector.

Otras de las diligencias comprenden los empadronamientos a testigos, todo para esclarecer la dinámica de los hechos.

Reportan término de la contingencia por muerte masiva de salmones

E-mail Compartir

Con la desnaturalización definitiva y total de los desechos, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó el término de las contingencias por mortalidad masiva en centros de cultivo de Chiloé y Palena.

Los procedimientos se concentraron en el recinto de Apiao, comuna de Quinchao, perteneciente a Salmones Multiexport S.A. que implicó la pérdida de 16 mil 601 ejemplares. Mientras que en Chaitén los centros Las Nieves y Puerto Argentino de la empresa Salmones Camanchaca S.A. sufrieron la muerte de 135.299 y 51.835 peces, respectivamente.

Por factores ambientales (bloom de algas) se produjo esta problemática. Así lo señaló Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca, añadiendo que "hemos estado monitoreando y fiscalizando todo el proceso desde un principio de la activación de la contingencia, donde nuestros funcionarios mantuvieron una vigilancia permanente para velar por el cumplimiento de la normativa, las medidas de bioseguridad y los plazos".

Traslado

Añadió el personero que "una vez finalizado el retiro de mortalidad, ahora es nuestro deber evaluar el cumplimiento de la normativa y, por supuesto, dar término mediante una resolución".

La mortalidad fue trasladada a plantas reductoras para su disposición final, además de la utilización de los sistemas de desnaturalización (ensilaje), instalados en los propios centros de cultivo de salmones.

Alerta Roja por incendio en Dalcahue duró 4 horas

E-mail Compartir

Ante un voraz incendio forestal en el sector Mocopulli (excruce La Frutilla), la Intendencia de Los Lagos decretó a las 17.35 horas de ayer Alerta Roja para la comuna de Dalcahue.

La información entregada por Conaf sustentó esta alarma, al reportar que las llamas superaban los 5 mil metros cuadrados de matorrales arrasados, colocando en riesgo a una veintena de viviendas emplazadas a menos de 10 metros de los focos.

Así lo indicó el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, añadiendo que "la alerta se mantiene vigente mientras continúa activo este incendio" y la amenaza a los inmuebles pase. Una situación que se concretó anoche, lo cual fue notificado por Conaf.

De esta forma, la Alerta Roja fue cancelada tras poco menos de 4 horas de activación, tiempo en que se movilizaron los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional al Sistema Nacional de Protección Civil.

Igualmente, el personero instó a la comunidad insular a "usar de forma prudente el fuego, ya que estamos en una situación de riesgo. Tuvimos un verano seco, por lo que estas prácticas deben ser con extrema precaución".

Prohibición

Por su parte, la jefa provincial de Corporación Nacional Forestal, Claudia Guineo, fue enfática en señalar que mientras existan estados de alarma "quedan suspendidos los avisos de quemas, algo que sucede con Castro, que sigue en Alerta Amarilla".

Además, la profesional reportó otra contingencia, en el sector de Las Compuertas, que es analizada por técnicos de la Conaf. Un avión cisterna trabajó ayer en la comuna dalcahuina para aplacar el fuego, junto a brigadistas y bomberos.