Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[cocina]

¿Frutas y verduras muy maduras? Aprovéchelas con estas preparaciones

Como la mayoría de los chilenos no podrán ir a la feria o al supermercado este fin de semana, más vale usar lo que hay.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Este fin de semana en gran parte del país no se podrá ir a la feria ni al supermercado, por lo que muchas familias tendrán que ingeniárselas para usar las frutas y verduras que ya tienen en casa, y que seguramente en varios casos no estarán todo lo frescas que los cocineros desearían.

Sin embargo, el hecho de que estén bien maduras no quiere decir que estén malas. Es más, hay preparaciones dulces y saladas que quedan incluso más ricas con alimentos algo "pasados", de esos que generalmente no tientan mucho a los comensales.

De acuerdo con el administrador gastronómico de Inacap, Alejandro Ramírez, "las frutas bien maduras a veces no tienen el mejor aspecto, pero al ser muchas veces las más dulces aportan mucho en sabor. Se sugiere incorporarlas en preparaciones en que vayan molidas, de modo que su aspecto no disminuya las ganas de comerlas".

En cuanto a las verduras, el experto sugirió usarlas picadas pequeñas y mezcladas con varios ingredientes.

"Un guiso o una tortilla son preparaciones sencillas y rápidas, además de ideales para hacer uso de las verduras que no están tan frescas", sugirió el profesional.

Aquí, cuatro alternativas muy simples de hacer y distintas unas de otras, recomendadas por expertos que están dispuestos a darle una segunda vida a los alimentos.

"Las frutas bien maduras a veces no tienen el mejor aspecto, pero al ser muchas veces las más dulces aportan mucho en sabor".

Alejandro Ramírez,, administrador gastronómico.

helado de frutas por nazira docmac (nutricionista)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 2 porciones)

-2 plátanos

-250 gr de berries a elección (pueden ser frutillas, frambuesas o arándanos, por ejemplo) o también puede ser la misma cantidad, pero de mango

Pelar los plátanos, picarlos y congelarlos. Hacer lo mismo con la segunda fruta elegida.

Al día siguiente, sacar la fruta del congelador y esperar cinco minutos. Luego, procesar la fruta junta hasta obtener una consistencia cremosa. Se puede hacer con una licuadora o un procesador de alimentos.

Servir con frutos secos y/o más fruta.


compota de manzana por alejandro ramírez (administrador gastronómico)

Ingredientes

(Para 1 a 2 porciones)

-1 manzana

-1/2 vaso de agua,

-gotas de jugo de limón

-1 cdita. de azúcar

-canela en polvo

Pelar la manzana y cortarla en trozos no muy pequeños. Ponerla a hervir con el agua y algunas gotas de jugo de limón.

Aproximadamente 10 minutos después, la mezcla estará lista para pasar a una batidora, o bien para machacarla con un tenedor.

Cuando ya tenga el aspecto de una compota, añadir el azúcar y espolvorear con canela en polvo a gusto.

Esta receta también se puede hacer con una pera en vez de una manzana.


pasta de zapallo italiano al pesto con lomo embuchado por jorge quiroga (@cokequirogacocina)

Ingredientes

(Para 2 porciones)

-1 mata de albahaca

-2 dientes de ajo

-1 sobre de queso rallado

-200 ml de aceite de oliva

-100 gr de lomo embuchado

-2 zapallos italianos

-sal

-pimienta

Para la salsa, deshojar y lavar bien las hojas de albahaca; secar y agregarlas en una juguera con los dientes de ajo pelados, el queso rallado y aceite de oliva. Prender la licuadora y hacer una pasta homogénea hasta que todo esté mezclado. Condimentar con sal. Se puede guardar en frascos de aceite de oliva o congelar en bolsas herméticas en el refrigerador.

Con ayuda de un espiralizador, cortar los zapallos italianos en forma de fideos, o bien en tiras muy finas. Luego, en un sartén con aceite de oliva, dorarlos por unos minutos hasta que estén al dente. Retirar del fuego, agregar algunas cucharadas de pesto y mezclar bien, para posteriormente en un plato, servir los fideos de zapallitos con el lomo embuchado, para añadir sabor y consistencia. Espolvorear más queso rallado encima.

Ingredientes

(Para 4 porciones)

-1 cdta. de aceite de oliva

-1 cebolla

-1 diente de ajo

-2 huevos

-2 claras de huevo

-1 zapallo italiano

-2 zanahorias

-2 tomates

-sal

-pimienta

-albahaca

Triturar el ajo, rallar el zapallo italiano, pelar y rallar las zanahorias, cortar la cebolla en lonjas pequeñas y posteriormente pelar y picar el tomate.

Calentar el aceite en un sartén grande y agregar la cebolla y el ajo. Sofreír durante unos cinco minutos, moviendo constantemente para evitar que se doren demasiado.

Batir los huevos junto a las claras extra en un bol y luego verterlos en el sartén.

Con ayuda de una espátula, evitar que el huevo se pegue en las paredes del sartén y empujarlo hacia el centro.

Cuando la base comience a cuajar, agregar el zapallo italiano, la zanahoria y el tomate. Condimentar con pimienta y continuar la cocción. Cuando al levantar una parte la base se vea cocinada, dar vuelta la tortilla y seguir cocinando un par de minutos. Cortar y decorar con albahaca.


tortilla de zapallo italiano, zanahoria y tomate por alejandro ramírez (administrador gastronómico)