Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Lamentan cierre de ferias justo en la previa de Semana Santa

Locatarios de la provincia critican medida de restricción, ya que se aseguran que sufrirán pérdidas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sin la posibilidad de vender sus productos de manera presencial se quedaron cientos de feriantes locales durante este fin de semana, tras la disposición del Ministerio de Salud de restringir los permisos de desplazamiento en lugares en fase 1 y 2, lo que en Chiloé considera a 9 comunas.

Los comerciantes aseguran que el cierre de los locales les generará una pérdida importante de recursos considerando que se trata de la previa de Semana Santa, ocasión que muchos aprovechan para aperarse de pescados y mariscos.

A ello se suma que solo unos pocos cuentan con las autorizaciones y los medios para entregar los productos a través de delivery, que es la única forma en la que se puede acceder a las mercaderías este sábado y domingo.

Sofanor Díaz, locatario de la Feria Municipal de Ancud, indicó que "la situación está complicada porque no va a andar gente y solo con pedido, y póngale que sale un pedido a Fátima de dos kilos de merluza y vamos a dejar el puesto botado, creo que ni colectivos van a correr, no vamos a ir caminando".

Además, calificó esta medida como "lamentable", sobre todo para las personas que como él trabajan de forma independiente y que viven el día a día.

Por su parte, Olga Álvarez, del mismo recinto ancuditano, sostuvo que "para nosotros es difícil el tema del reparto, no todos tenemos vehículo para llevar la mercadería, no sabemos cómo comprender este tema y creo que deberían estar en nuestros zapatos para ver cómo es este tema".

Castro

Similar a lo que ocurre en el norte de la Isla se vive en el principal centro de abastecimiento de verduras, pescados y mariscos de Castro, la Feria José Sandoval Gómez, ya que solo algunos feriantes atenderán en la modalidad delivery, principalmente aquellos que se dedican al comercio de productos del mar.

Una de las personas que entregará en esta modalidad es Héctor Barría, quien comentó que solo un par de personas de la sección de pescadería realizaría este tipo de trabajo.

"La feria va a estar cerrada, nosotros vamos a entregar por delivery", afirmó. Junto con ello, criticó esta decisión que se toma sin considerar a sectores como las ferias, sobre todo en esta época del año en la que muchas personas adquieren productos del mar, previo a Semana Santa.

Asimismo, comentó que "voy a entregar en todo el radio urbano entre las 8 y las 15 horas el sábado y el domingo y me ubican principalmente en el teléfono 997490736 y en Facebook", manifestó el comerciante.

Por otro lado, tras meses de trabajar solo a pedido, en los últimos días las cocinerías de la también llamada Feria Yumbel, luego de recibir el visto bueno de las autoridades competentes, en días hábiles ofrecen almuerzos y otras preparaciones atendiendo en mesas dispuestas al ingreso del mercado, en calle Alcalde Manuel Muñoz, donde incluso el espacio está bajo techo.

Patrullas móviles controlarán desplazamientos

E-mail Compartir

Con patrullas móviles se realizará principalmente la fiscalización a las medidas de restricción de movimiento impuestas por las autoridades para las comunas que se encuentran en fases 1 o 2 del Plan Paso a Paso.

De esta forma, en nueve de las diez comunas de la provincia durante este fin de semana solo podrán transitar las personas que trabajan en algún servicio o empresa catalogados como esenciales, según lo dispuso el Ministerio de Salud.

Solo Quellón no entra en esta restricción, ya que se encuentra en fase 3 y sus habitantes no deben pedir permisos para desplazarse, los que en el resto de la provincia no estarán disponibles.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, reiteró que durante el fin de semana el comercio no podrá abrir sus puertas y solo podrá atender en la modalidad de delivery (reparto, no retiro) hasta las 24 horas.

"Lo que se pretende este fin de semana es un esfuerzo especial en cuanto a restringir aún más la movilidad y por esa razón estarán restringidos los permisos para fines comunes, este permiso amplio que permitía a la gente en las comunas que se encontraban en transición hacer cualquier actividad en general", detalló la profesional.