Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

crisis hídrica.-

El cambio climático está causando estragos a nivel provincial, recrudeciendo la crisis hídrica que está dañando el ecosistema y la economía. La tala ilegal de los bosques, la depredación de las turberas y la planificación ineficiente de la explotación de los recursos naturales útiles para la mantención del recurso hídrico, sumado al déficit sostenido de precipitaciones, está golpeando con fuerza a Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Valora los últimos anuncios del Presidente para ayudas a personas necesitadas en esta pandemia?


La pregunta de hoy


¿Cree que es innecesaria la cuarentena que comienza hoy la comuna de Quinchao?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


Pandemia

"Es el jugador chileno con más potencial, es imparable en el uno contra uno", Miguel Ángel Ramírez , DT del Inter de Brasil, tras llenar de elogios a la "joya" Palacios.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $723,35

Euro $855,53

Peso Argentino $7,89

UF $29.383,41

UTM $51.489,00

Tweets


@sebasepuman


Están parcelando a lo bestia toda la isla de Chiloé y el impacto ecológico que se viene será catastrófico. Miles de pozos extrayendo el agua escasa, miles de perros domésticos depredando y contagiando a pudúes, zorros, etc. Nadie regula nada. Después vendrán los lamentos.


@SaludChiloe


En el #DíaDelTens saludamos cariñosamente a cada un@ de ustedes, en especial a los funcionar@s de la red asistencial de #Chiloé. Agradecemos su tarea, entrega y compromiso con los usuarios y usuarias de #Chiloé

6°C / 17°C

6°C / 18°C

4°C / 15°C

7°C / 18°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Crisis hídrica en Chiloé

Hoy vivimos una de las crisis hídricas más potente de los últimos años. Lamentablemente nuestras familias se han ido quedando poco a poco sin este vital elemento, los pozos, vertientes y sistemas de captación de aguas se están secando, afectando incluso el funcionamiento de los APR's, los cuales amparan su construcción en estudios hidrogeológicos especializados que están previstos para al menos 25 años en proyección de funcionamiento, sistemas de arranque y extensiones. Con todo, han comenzado a fallar en la distribución de agua, ya que sus sistemas de captación se han secado o disminuido dramáticamente. El municipio de Ancud ha llevado la bandera en este tema los últimos 4 años casi exclusivamente con recursos municipales, a través de la distribución de agua para consumo humano a la población afectada con la escasez. Las cifras hablan por sí solas; comenzamos la temporada con 344 familias y hoy llevamos más de 650 hogares a los que se les entrega agua en camiones aljibes. Por otro lado, alrededor de 4 APR's, han presentado graves problemas de funcionamiento, lo que podría afectar a 400 familias aproximadamente. La crisis sanitaria no es solo un tema de salud pública, también afecta otros aspectos de la vida de las personas sobre todo de aquellos que viven en la ruralidad. El gobierno debe declarar alerta sanitaria por crisis hídrica y emergencia agrícola, y junto con ello proveer los recursos necesarios para hacer frente a la peor situación que enfrentamos tanto desde el punto de vista de la salud como desde el punto de vista económico y productivo. No queremos que las familias de los sectores rurales se vean obligados a sacrificar sus animales por falta de agua o que esto termine por secar sus sistemas de regadío.

El agua es un derecho humano que debe estar consagrado en la Constitución Política del Estado de Chile, no es un bien de consumo como lo ha declarado el gobierno. Nuestros vecinos y vecinas afectadas recurren al municipio buscando solución a sus problemas, mientras que la gestión en esta materia representa instancias superiores. En consecuencia, las autoridades provinciales debemos hacer un llamado al gobierno, al presidente y sus diferentes ministerios a entregar un salvavidas a la comunidad, dando curso a los decretos correspondientes con urgencia necesaria y la destinación de los recursos económicos pertinentes para hacer frente a esta crisis que tiene sin consuelo a nuestras familias chilotas.

Cralos Gómez,, alcalde de Ancud

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko