Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Armada y la BH indagan hallazgo de cuerpo en una red acuícola en Quellón

Cadáver presentaba un estado de descomposición avanzado. Se cotejará ADN.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En espera de cotejos claves para determinar su identidad, avanza la indagatoria por un hallazgo de cadáver en un centro de acopio acuícola, emplazado en el canal Chaiguao, comuna de Quellón. Un caso que quedó en evidencia ayer y que tiene a peritos de la Armada y la Brigada de Homicidios (BH) realizando diligencias.

Gracias al llamado del patrón del remolcador Don Lizandro, se alertó alrededor de las 9.30 horas de la presencia de un cuerpo enredado en las redes del recinto destinado a la salmonicultura, el cual no estaba siendo utilizado. Con esos antecedentes, se activó el procedimiento naval.

Inicialmente, los tripulantes de la nave confundieron los restos con un lobo marino. Sin embargo, al acercarse distinguieron un calzado que disipó sus dudas y notificaron a la autoridad marítima.

Así lo especificó el capitán de puerto local, Ricardo Henríquez, quien se constituyó en el sitio del suceso, añadiendo que el cadáver "estaba en un avanzado estado de descomposición, presentando solo parte de sus ropas. Informamos al Ministerio Público, que instruyó el resguardo del lugar hasta la llegada de la Policía de Investigaciones (PDI)".

Los efectivos navales junto a los detectives retiraron el cuerpo de las redes para derivarlo a la playa, donde fue levantado por personal del Servicio Médico Legal (SML) de Ancud.

"Dentro de las pesquisas que se ordenaron se encuentra una rebusca submarina en el sector para buscar alguna evidencia que sea relevante en el caso", añadió el capitán de corbeta.

Además, considerando la falta de datos para dar con la identificación y circunstancias ligadas al deceso de la persona, se buscó apoyo de efectivos especializados.

Como remarcó la fiscal (s) de Quellón, Paulina Otero, los restos "aparentemente corresponderían a una persona de sexo masculino", sumando que "se dispuso la concurrencia de la Avanzada de la PDI local y se despachó una orden de investigar a la BH de Puerto Montt que quedará a cargo de las diligencias para aclarar el caso".

Dentro de las acciones indagatorias se están analizando las presuntas desgracias activas en la jurisdicción, con el objeto de cotejar ADN. Un punto clave sería que la víctima tendría una prótesis metálica en uno de sus brazos.

Diligencias

El subprefecto Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Castro, indicó que "la Avanzada de la PDI de Quellón concurrió a realizar el examen externo policial al cadáver que encontraron trabajadores del sector, el cual se encontraba enredado entre algas y una red en desuso". Dijo que las pericias "se realizarán junto al SML para determinar la data de muerte y la identidad".

Control en local durante el toque de queda deja 5 detenidos en Quellón

E-mail Compartir

En una fiscalización en horario de confinamiento nocturno, tras el denuncio de vecinos, Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón detuvo a cuatro comensales y la regente de un local de expendio de alcohol, emplazado en calle Independencia.

Un llamado al nivel 133 alertó a los efectivos policiales. Como indicó el mayor Iván Ulloa, jefe de la unidad base, se notificaron ruidos molestos alrededor de las 0.30 horas de ayer.

"Se verificó un local, un restorán, que continuó atendiendo en toque de queda", apuntó el oficial, descartando que se tratara de una fiesta clandestina. Los cinco involucrados fueron aprehendidos y se cursó la infracción sanitaria respectiva.

"Al no tener reincidencia, todos quedaron en libertad y fueron apercibidos por esta infracción al artículo 318 del Código Penal (atentar contra la salud pública)", añadió el jefe policial.

Diferencia

Igualmente, el comisario explicó la diferenciación en los procedimientos relativos a encuentros sociales, como las fiestas del pasado fin de semana que implicaron 41 detenidos.

"Muchas veces la gente cree que por sentir ruidos se trata de una fiesta ilegal, pero hay que considerar el aforo y el horario, puesto que a veces ocurren antes del toque de queda. Hay que considerar que Quellón está en fase 3. Por eso hay que ser cuidadoso. La mayoría de los dispositivos es por ruidos molestos", aclaró.

Finalmente, Ulloa confirmó que seguirán las fiscalizaciones en distintos horarios e instó a la comunidad a respetar las medidas de resguardo para que la comuna no retroceda en el Plan Paso a Paso.

Ancud: sobreseen a campesino por quema ilegal

E-mail Compartir

Quien se constituía en uno de los pocos -menos de cinco formalizados- indagados a nivel penal por quemas ilegales en la provincia, fue sobreseído recientemente por el Juzgado de Garantía de Ancud. Una medida que no fue apelada en alzada.

El agricultor de 34 años fue encausado por infracción al artículo 22 de la Ley de Bosques (empleo del fuego en contravención de las disposiciones legales), por un siniestro registrado el 10 de febrero en el sector San Antonio de la comuna del norte de la Isla. Una contingencia que gatilló el despliegue de dos unidades de Bomberos, más el helicóptero de la Conaf para impedir que las llamas alcanzaran una vivienda.

Sin embargo, con el avance de las diligencias el caso perdió peso judicial. Así lo indicó el defensor Filippo Corvalán, explicando que solicitaron el término de la persecución penal.

"El tribunal analizó en profundidad nuestra petición y estimó que en realidad la conducta desplegada por esta persona no era constitutiva de delito. Por ello fue sobreseído definitivamente", aclaró el abogado, añadiendo que otras causas han tenido el mismo término, pero por otros fundamentos, como la prescripción de la acción penal.

"El tribunal estimó que la conducta desplegada por esta persona no era constitutiva de delito".

Filippo Corvalán, defensor.