Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Rincón apoya desarrollar obras para el Bicentenario de Chiloé

La senadora es la segunda figura presidenciable en visitar Chiloé este mes. Respalda a candidatos locales de la DC y de su lista para las elecciones de abril.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Trabajar por los desafíos de su partido en el marco de las próximas elecciones municipales, de convencionales constituyentes y de gobernadores regionales fue parte del objetivo de la visita de la senadora Ximena Rincón (DC) al visitar comunas de Chiloé. Se trata de la segunda figura presidenciable en arribar a la zona, tras la reciente venida a la Isla de Daniel Jadue (PC).

Castro, Chonchi, Quellón y Ancud fueron los territorios en los que la presidenciable se reunió con dirigentes de organizaciones; candidatos a constituyentes, a concejales y alcaldes, y también adherentes.

En la capital provincial la parlamentaria compartió con el candidato a alcalde de Unidad por el Apruebo, Marcelo Malagueño, y es así que definió como de gran relevancia el poder elegir, además, a los convencionales constituyentes y al gobernador regional.

"Esperamos un gran resultado, estamos trabajando para eso, y por eso el despliegue, venir a apoyar a los candidatos: Carmen Gloria Muñoz, nuestra candidata a constituyente; Patricio Vallespín, nuestro candidato a gobernador regional. Primera vez que vamos a elegir esos dos cargos y eso marca historia, por primera vez en la historia de la república vamos a construir entre todas y entre todos la Constitución, y eso ya es una buena noticia", resaltó.

Asimismo, declaró su apoyo a impulsar iniciativas para el Bicentenario de Chiloé. "El 2026 se cumplen 200 años de la creación de este territorio desde el punto de vista administrativo, y creo que es importante impulsar obras de desarrollo; cuando pensamos en la doble vía (de la Carretera Panamericana) hasta Quellón, no solo hasta Chonchi: pensar en conectividad digital, sanitaria, de infraestructura para las islas, son 30 en el Archipiélago con más de 16 mil habitantes. Ver de qué manera acercamos las atenciones de salud, infraestructura para educación, todo ello en el contexto de este bicentenario", sostuvo.

crisis de la basura

La parlamentaria se refirió también a temas locales como el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios. En relación al relleno sanitario provincial que se ha planteado como solución al problema de la basura, la senadora afirmó que "ese tipo de decisiones son las que tiene que tomarse con la participación de la ciudadanía".

"Además, tenemos que impulsar una agenda sostenible de desarrollo, no puede ser que sigamos pensando en soluciones antiguas para problemas que hoy tiene soluciones nuevas", recalcó la representante por Maule, ejemplificando que se debe "aprovechar la basura y transformarla en energía, desarrollar políticas públicas de reciclaje, involucrar a la comunidad y a hacer de esto un emprendimiento, son cosas que tenemos que instalar en este nuevo Chile que se levanta a partir del 18 de octubre (de 2019)".

En este sentido, Rincón hizo un llamado a la comunidad local a participar de las próximas elecciones, las que hasta el momento están planificadas para dos semanas más, aunque el escenario por el covid podría obligar a suspenderlas.

"La comunidad es fundamental, sin ellos los cambios no son posibles. Así que nuestro llamado es a que participen, a que no dejen que otros decidan por ellos y que votemos por las y los mejores", instó la ganadora de las primarias presidenciables de la Democracia Cristiana, desarrolladas en enero de este año.

"Pensamos en la doble vía hasta Quellón, no solo hasta Chonchi".

Ximena Rincón, senadora por, la Región del Maule.

Covid: Quinteros dice que medidas perjudican a "los más humildes".

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) asumió esta semana la presidencia de la Comisión de Salud del Senado. Desde esa posición, el parlamentario por Los Lagos realizó un emplazamiento crítico a las medidas sanitarias implementadas frente al covid a un año de iniciada la pandemia.

El exintendente afirmó que no es posible seguir decretando la suspensión indefinida de ciertas actividades como las ferias libres, restaurantes, turismo o pequeños comercios.

Apuntó que estas medidas podían entenderse en una primera fase de respuesta, pero no a un año de las primeras medidas. "Estas personas y pequeñas empresas, simplemente, no resistirán. Las demandas judiciales en contra del Estado, que ya han empezado, probablemente se incrementarán", declaró el legislador.

Según Quinteros, a la comunidad "le cuesta comprender que se endurezca el confinamiento durante los fines de semana pero que no se ponga límite al funcionamiento de las grandes empresas de lunes a viernes. Queda la impresión de que, una vez más, se favorece a los poderosos en desmedro de los más humildes".