Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Movilidad se redujo en 80% y detienen a 8 en fiesta diurna

Chiloé además añadió otro fallecido por covid-19 y la cantidad de hospitalizados es la más alta de este mes.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Aunque en términos generales las autoridades evaluaron el primer día de endurecimiento de medidas restrictivas en comunas en cuarentena durante los fines de semana, la policía detuvo a un grupo de personas en un populoso barrio de Castro.

Esteban Herrera, capitán de Segunda Comisaría de Castro, mencionó que "a raíz de un llamado de vecinos de calles Yumbel y Argomedo" por presuntas carreras clandestinas, personal de servicio concurrió "percatándose que había una fiesta en calle Juan Martínez de Rosas".

"Previa autorización de la dueña, (los efectivos) hicieron ingreso, percatándose que había 10 personas, procediendo a la detención de 8 de estas", indicó sobre en el encuentro en que dos individuos lograron huir.

Al cierre, estas personas continuaban aprehendidas "a la espera de la instrucción por parte del fiscal para ver si pasan a control de detención. Se insta a la comunidad a no incurrir en este tipo de delitos, quedándose en casa, respetando las instrucciones, especialmente este fin de semana", resaltó el subcomisario.

En tanto, Fernanda Matamala, jefa provincial de la Seremi de Salud, repasó que "hemos observado un comportamiento adecuado de la población en general", incluyendo el comercio, cifrando la reducción de la movilidad en un 80%, porcentaje que recuerda a del primer fin de semana de cuarentena total en varias comunas de Chiloé, en enero de este año.

Eso sí, la funcionaria gubernamental recalcó que "en medio del día hemos encontrado una fiesta clandestina en donde se encontraba un grupo de personas mayor al que está establecido para la fase 2, y sobre todo entiendo que durante el fin de semana no puede haber reuniones sociales, según lo que establece el Plan Paso a Paso, y además estaban realizando una fiesta, por lo que fueron detenidas y llevadas a la comisaría".

Hospitalizados

A su vez, 42 hospitalizaciones alcanzó ayer la red de salud de Chiloé producto del coronavirus, la más alta en lo que va de marzo y empatando con el jueves 18, en un contexto en el cual existe 308 casos activos y en que la pandemia alcanza las cifras más altas de contagios diarios a nivel nacional, con 7.588 (ver pág. 10).

También se informó otros fallecimiento debido al virus en el Archipiélago, esta vez de una persona de la comuna de Quellón. Se trató de una mujer de 88 años de edad, quien pereció el 22 de marzo en el Hospital de Castro, con resultado positivo a la prueba y como causas asociadas insuficiencia respiratoria severa y obstrucción intestinal por diverticulitis aguda.

Así, ya son 123 las muertes en el territorio de acuerdo al registro oficial, y 124 añadiendo al dirigente ancuditano Eduvino Santana, quien dejó de existir la madrugada del pasado jueves. Ancud es la comuna que más decesos reporta por la enfermedad, siendo 32 las víctimas fatales del covid-19.

Del número de hospitalizaciones señaladas, 21 corresponden al recinto asistencial de Castro, 14 al San Carlos, 2 al de Quellón y 5 al Comunitario de Achao. De la cifra, nueve personas están conectadas a ventilación mecánica en la capital provincial, y en las mismas condiciones, pero en el establecimiento ancuditano, dos personas.

En tanto, siempre de acuerdo al último informe oficial del Minsal, de los casos activos en el Archipiélago, 95 son de la comuna de Ancud, 62 de Castro y 31 de Chonchi. Dalcahue y Quellón tenían ayer 25 contagiantes cada una, 22 Quinchao, 15 Queilen y 13 Curaco de Vélez. Quemchi contó 11 y Puqueldón 9 activos. La provincia tuvo 52 nuevos notificados en 24 horas.

vacunación

Y aunque este fin de semana los local de vacunación cerraron en comunas en fases 1 y 2, el proceso -según contó la Seremi de Salud- llevaba 303.090 primeras dosis administradas en la Región de Los Lagos y 469.281 en total (también inyectadas las segundas), logrando con ambas un porcentaje de avance del 24,1% en relación a la población objetivo que debe ser inoculada.

Finalmente, a nivel provincial, se tomaron 547 PCR en 24 horas con un 6,03% de positividad, de un total de muestras de 3.529 en la región, que confirmaban un 6,55% de positividad en Los Lagos, indicador que en el país se elevaba a 9,35% de 79 mil 262 exámenes practicados de la reacción de polimerasa en cadena. 129 mil 838 test completa el Archipiélago en esta emergencia sanitaria.