Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

vacunación contra la influenza está en marcha.- Conforme avanza el proceso de vacunación contra el covid-19 con los sueros de los laboratorios Sinovac y Pfizer-BioNTech, ya se desarrolla la inoculación anual contra la influenza, al menos en cuanto al personal sanitario, como así ocurrió con el inicio de la aplicación del preparado contra la gripe a funcionarios del Hospital de Quellón. Pero ojo, porque la campaña para los usuarios partirá la próxima semana, siempre con los grupos de riesgos. De todas formas, en recintos privados ya se vende este producto.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Compró productos por delivery el fin de semana recién pasado en Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Está de acuerdo con la propuesta del Gobierno de posponer las elecciones de abril para el 15 y el 16 de mayo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

20%

"Chile no tiene preparado un sistema de ayuda social contundente", Enrique Paris, ministro de Salud, refiriéndose en su primera intervención de ayer ante diputados sobre las cuarentenas por covid. Más tarde, expresó que "reconozco que en nuestro país la ayuda social (...) a la población más vulnerable no está suficientemente" preparada, acotando que "yo no me refiero solo a este Gobierno".

80% no


Renovemos el compromiso

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $736,17

Euro $867,00

Peso Argentino $8,01

UF $29.392,88

UTM $51.489,00

Tweets


@anglochilean


Chiloe, a unique place in the south of Chile


@koomori_obake


@xcozano Hola Xime, Chiloé es mágico, el clima es relativo, al ser una geografía accidentada contamos con micro climas así que nunca hay que creerle totalmente al pronostico. Sin duda entre Junio y Agosto la lluvia es más intensa.


@chiletravel_br


Quer conhecer as casas de madeira que ficam à beira-mar, igrejas que mesclam com a arquitetura europeia e indígena, os mitos e lendas sobre El Trauco ou a cultura Huilliche? Não? É hora de conhecer Chiloé! #SonharComOChile Saiba mais aqui https://bit.ly/2OnB74o

10°C / 19°C

10°C / 19°C

11°C / 19°C

8°C / 17°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Derechos fundamentales del contribuyente

Muchos de los derechos fundamentales del contribuyente han sido reconocidos después de décadas de reclamos ante los tribunales, como sucede con el derecho al debido proceso ante un juez imparcial, y no ante el SII que por más de medio siglo actuó como juez y parte en los juicios tributarios.

Lo mismo ocurre con el deber del Fisco de "presumir" que el contribuyente actúa de buena fe, salvo que se pruebe lo contrario; o con la obligación del SII de probar los fundamentos de cualquier acusación y no como antes, cuando era el contribuyente quien debía probar todo, incluso su inocencia.

Para el respeto de los derechos del contribuyente es esencial que la administración y sus funcionarios cumplan la ley, tal como lo ha declarado la Corte Suprema y lo ordena la propia Constitución, que les prohíbe ejercer más autoridad o derechos que los que expresamente les haya otorgado el ordenamiento jurídico.

Lamentablemente, a veces el Fisco olvida cumplir ese "principio de legalidad", que es la piedra angular de nuestro Estado de derecho, como sucedió en un reciente caso concluido en el Tribunal Tributario de Los Ríos, en el que para cobrar más de 900 millones de pesos en impuestos, intereses y multas, el fiscalizador, su jefe de grupo, y el equipo jurídico olvidaron, como por arte de magia, que para girar y cobrar determinados tributos se debía "citar" previamente al contribuyente para oírlo y, luego, solo si procedía, poder "liquidar" el impuesto, permitiendo la defensa del contribuyente en cada trámite.

Al quedar en evidencia ese "olvido" de los derechos fundamentales del particular, el SII debió aceptar el reclamo judicial y anular el giro de los impuestos ilegalmente realizado.

Ante el anuncio del plan 2021 de la Dirección Nacional del SII, con "acciones dirigidas a los focos de mayor control y menor evasión", parece necesario recordar que el fin de una mayor recaudación no justifica cualquier medio de acción, pues el Estado de derecho exige el respeto de la ley, especialmente de parte del Estado frente a ciudadanos normalmente desprovistos de herramientas para defenderse de errores o de abusos cometidos por funcionarios fiscales.

Luis E. Ulloa Rosas,, abogado tributario

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko