Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Dictan pena de crimen por ultraje a joven en Chonchi

Mujer fue atacada sexualmente tras compartir alcohol con un "amigo" en el Fuerte Tauco. Su testimonio y la prueba complementaria fue la clave en el caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A 5 años y un día de cárcel efectiva fue sentenciado durante la tarde de ayer un sujeto por el ataque sexual que perpetró contra una "amiga", tras una ingesta alcohólica en el Fuerte Tauco, comuna de Chonchi. Aprovechando que la mujer se quedó dormida en su auto, el acusado la ultrajó.

En audiencia de lectura de fallo, la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de Castro resolvió imponer una pena de crimen contra el encartado de iniciales N. J. O. A. (40), sindicado como el autor del delito de violación contra una joven de 24 años, perpetrado la madrugada del 16 de febrero del año pasado.

Pese a que invocó 7 años de reclusión, el fiscal Enrique Canales, quien sustanció la causa, valoró este dictamen. No solo destacó que la sanción esté en el mismo rango de lo solicitado, sino que relevó que se acreditara un ilícito con perspectiva de género.

"La defensa invocó que se rebajara en un grado la pena en virtud de una serie de atenuantes, lo cual no fue acogido. El tribunal impuso la pena en el mínimo posible, pero dentro del grado, lo que demuestra que la pretensión punitiva del Estado era del todo razonable", especificó el persecutor.

Igualmente, el abogado junto con reiterar que no existió una reducción "sustancial" de la condena, relevó el reconocimiento de los medios probatorios expuestos en la audiencia.

"Como es común en los delitos sexuales hubo solamente una prueba directa, que es la propia víctima. Luego, todo el resto era prueba indiciaria que tuvo la fuerza para corroborar los dichos de la joven", detalló el jurista, dentro de un abanico de evidencia que incorporó la declaración de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, peritos e informes periciales.

Género

Resaltó el representante del Ministerio Público la dinámica que se ratificó en el juicio. Un modus operandi que, como calificó, era difícil de acreditar.

"Aquí hay una mujer que comparte alcohol con alguien a quien consideraba su amigo. Hay un voto de confianza y pese a ello es agredida por este sujeto. Entonces, acá la discusión tiene que ver con el hecho de salir con una persona y beber alcohol, si esto me autoriza para agredirla sexualmente, lo que es una situación permanente y difícil de acreditar. El tribunal confirmó esta conducta, que el alcohol afecta la capacidad de una persona para tomar decisiones en esta materia", acotó.

Por su parte, Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD), que prestó asesoría integral a la mujer, valoró la resolución de los jueces.

"Se dictó una pena de crimen, que es de cumplimiento efectivo, lo cual era buscado por la joven. Consideramos que esta decisión constituye un elemento de reparación", manifestó el abogado.

En tanto, la defensa particular representada por Roberto Vergara analizará en profundidad el fallo, con el objeto de estudiar un eventual recurso de nulidad. Hay plazo de 10 días para interponer este requerimiento ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

407 días privado de libertad lleva el acusado. Se les abonará a su sentencia.

19 lesiones, al menos, se detectaron en la víctima en los exámenes sexológicos.

Quellón: 5 imputados por fiestas ilegales quedan con arraigo y firma

E-mail Compartir

Con las cautelares de firma mensual y arraigo nacional quedaron los cinco imputados (entre ellos una mujer) por atentar contra la salud pública, después de ser detenidos por su participación en dos fiestas clandestinas realizadas el fin de semana en Quellón.

En los operativos de las patrullas sanitarias fueron 17 los aprehendidos en dos viviendas, emplazadas en avenida La Paz y pasaje Eben Ezer. Tanto los sindicados como dueños de casa, como tres reincidentes fueron puestos a disposición de la justicia por infringir el artículo 318 del Código Penal.

Según lo expuesto por la fiscal (s) Paulina Otero, los "anfitriones" de estos encuentros sociales ilegales "fueron formalizados en su calidad de ser quienes convocan a estos eventos prohibidos en horario de confinamiento (el inciso segundo de la norma, que constituye un agravante), mientras que los otros por su condición de ser asistentes".

La persecutora reconoció que invocó el arresto nocturno como precautoria. Sin embargo, la baja gravosidad del ilícito y la necesidad de contar con informes para esclarecer la dinámica del mismo, llevaron al tribunal a desechar una privación parcial de libertad.

En cuanto a los otros 12 imputados que no pasaron a control en el Juzgado Mixto de Quellón, en virtud a no ser reincidentes, igual serán indagados. Sus causas finalizarían en un procedimiento monitorio con pena de multa.

"Por 45 días se extenderán las diligencias, siendo la Avanzada de la Policía de Investigaciones la encargada de llevar a cabo estas pesquisas", añadió Otero.

Cirujano Videla afina señalización marítima

E-mail Compartir

El patrullero médico dental Cirujano Videla se desplegó en los últimos días por el área del golfo de Corcovado para realizar mantenimiento a la señalización marítima y contribuir a la Gobernación Marítima de Castro en la fiscalización pesquera.

Como indicó el subteniente Alexander Surriba, oficial de telecomunicaciones de la unidad, este tipo de trabajos es "de especial relevancia, ya que contribuye de manera directa en la seguridad de la navegación de esa área geográfica".

En total, se trabajó en 14 balizas y 6 boyas. "Para reparar las señales se debe evidenciar la falla y contar con los elementos necesarios para su reparación, por lo que es fundamental la experiencia que provee el personal de fareros", dijo el subteniente Vicente Lledó, oficial ingeniero del navío.