Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Becan a jóvenes chonchinas para ser parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos

Colectivo está integrado por 60 músicos de 12 a 22 años y es uno de los 18 de su tipo en el país.
E-mail Compartir

Tres jóvenes chonchinas fueron becadas para participar este 2021 en la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos, una de las agrupaciones musicales con mayor prestigio en el sur del país.

Se trata de Valentina Márquez, de 20 años, estudiante de la carrera de Tecnología Médica, y Brenda Aguilar (18), alumna de Pedagogía en Educación Media en Artes con Mención en Música.

A ellas se suma la violinista Yarella Vera, de 16 años, quien cursa actualmente tercero medio en el Liceo Bicentenario Manuel Jesús Andrade Bórquez y es integrante de la Orquesta Patrimonial de Chonchi.

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos nació en 2010 y es una de las 18 agrupaciones sinfónicas de niños y/o jóvenes creadas en cada una de las regiones del país, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de Chile.

La agrupación musical se conforma por 60 niños y jóvenes músicos, de 12 a 22 años, los que son una selección de los mejores intérpretes de la toda la región. El colectivo se ha presentado en el Teatro del Lago de Frutillar, Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, Ruinas de Huanchaca de Antofagasta y Movistar Arena de Santiago, además de las múltiples presentaciones en la zona.

Valentina Márquez confesó estar "muy contenta porque entrar a esta agrupación es muy difícil y significa mucho esfuerzo, por lo que me siento muy orgullosa de ser chilota, chonchina y de formar parte de un grupo con tanto prestigio". Ella ya había llegado a esta instancia en 2013, cuando tenía 13 años.

Para ingresar a la orquesta regional hay que participar de una audición anual, donde se mide una serie de cualidades del postulante y luego se realiza una selección considerando estrictos parámetros.

"Entrar a esta agrupación es muy difícil y significa mucho esfuerzo, por lo que me siento muy orgullosa de ser chilota, chonchina y de formar parte de un grupo con tanto prestigio".

Valentina Márquez, artista.

Cierra concurso para que niños presenten cuentos

E-mail Compartir

Hasta hoy hay plazo para postular al Primer Concurso Comunal de Cuentos Infantiles "La Bibliomóvil", iniciativa que la Municipalidad de Castro convoca para que menores de 9 a 12 años de esta comuna puedan participar con textos inéditos en temática libre.

Los concursantes deben enviar un cuento de no más de dos páginas tamaño carta de extensión, escrito en computador y que contenga introducción de la historia, clímax, desenlace y cierre.

El certamen" está pensado para poder ir incentivando la lectura sobre todo en la población pequeña de nuestra comuna", recalcó Miguel Sánchez, director de Cultura y Turismo del municipio.

Se indicó, además, que la Biobliomóvil pronto comenzará a visitar barrios con fines estrictamente culturales, que en la pandemia se ha ocupado para la obtención de permisos de desplazamiento y circulación.

Buscan los jurados para el Fondart Regional 2021

E-mail Compartir

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, a través de su Departamento de Fomento de las Artes y Fondos Concursables, invita a formar parte del equipo de evaluadores especialistas y jurados para el Fondart Regional 2022.

Entre los requisitos que se requieren para postular se encuentran tener educación formal o informal vinculada a alguno de los distintos ámbitos que financia el fondo, como artes visuales, patrimonio, diseño, artesanía, folclor (escénico), gestión cultural y arquitectura, entre otros. Se debe adjuntar experiencia comprobable en estas áreas y las dudas se responden en beatriz.asenjo@cultura.gob.cl, con copia a daniela.vidal@cultura.gob.cl.

La convocatoria está abierta hasta el viernes 9 de abril y se puede postular en http://bit.ly/inscripcionevaluadoresjurados2021.