Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Vecinos protestan por escasez de agua en Castro

Acusan que llevan más de 20 días sin suministro, mientras que el municipio estudia alternativas de solución.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Evidenciar el malestar que tienen cerca de 400 familias de la comuna de Castro por los problemas de abastecimiento de agua que sufren desde el verano en el sector La Chacra-Coihuinco, buscó una manifestación ciudadana que incluso llegó al bloqueo del camino de la mañana hasta cerca de las 20 horas de ayer.

A lo menos tres meses se ha extendido el problema, ya que los pobladores aseguran que la distribución ha sido intermitente, llevando incluso a varios días sin recibir el suministro por parte del comité de agua potable rural (APR) al que pertenecen.

El acceso a este vital elemento, sobre todo en medio de la pandemia que vive el país y la zona por el coronavirus, es lo que reclaman los vecinos que llamaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto y buscar una solución definitiva al problema.

Sara Hijeras fue una de las personas que ayer formó parte de la manifestación, quien comentó que "estamos más de 20 días sin suministro de agua, el comité de La Chacra no ha dado señales, no ha solucionado nada y lo más esencial es el agua. Acá hay mucha gente mayor, uno puede salir a buscar agua, pero los abuelitos que viven solos no".

Otra de las personas que se sumó a la protesta fue Alejandra Ruiz, vecina del pasaje Rosario, indicando que "el motivo de esta paralización y toma de camino es que llevamos casi 4 meses sin agua, el agua llega día por medio y cuando llega la cortan a las 4 o 5 de la tarde; no hay condiciones sanitarias para nadie, menos en estos momentos en que atravesamos una pandemia".

Similar es la visión del conflicto que tiene Carlos Reuquén, para quien es clave que las autoridades comunales, provinciales y de Salud atiendan esta situación, considerando sobre todo la pandemia.

"Nosotros dijimos que estábamos en forma pacífica esperando a las autoridades", relató el vecino.

Municipio

Dos son las vías que está analizando el municipio para ayudar a solucionar los problemas de los vecinos del sector. Una de ellas considera la habilitación de un pozo profundo del sector que pertenece a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), mientras que la otra es ampliar el radio operacional de la Empresa Sanitaria de Los Lagos (Essal).

Así lo explicó Javiera Vera, directora de la Secretaría de Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Castro, dando cuenta que hace más de un mes el consistorio ha entregado 500 mil litros de agua al comité de APR.

"En enero oficiamos a la DOH para habilitar el pozo profundo que existe en el sector y nos respondieron que lo harían durante el primer semestre; también estamos negociando con Essal para ampliar el radio operacional, pero para eso necesitamos 400 millones de pesos y en pandemia es complicado, por lo que estamos pidiendo poder pagar en cuotas", afirmó la profesional.

Además, expuso que por ahora es clave contar con ayuda de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio de Interior) para seguir con el abastecimiento para estos vecinos a través de camiones aljibes.

LAS GARITAS Y SECTORES

Iniciativa se ha estado abordando con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Curaco de Vélez pretende cambiar al sistema LED la totalidad de las luminarias que existen en los sectores rurales y dotará del mismo sistema de iluminación las garitas de la comuna.

Se trata en primer término e un proyecto que está aprobado técnicamente y que este año debiese contar con financiamiento y de otro que está en su etapa de licitación, como señaló el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, quien explicó que ambas iniciativas se han estado abordando con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE.

"La iluminación LED fotovoltaica ofrece una serie de ventajas, por lo que nuestros equipos municipales han estado trabajando para dotar de este sistema de iluminación a todos los espacios públicos de la comuna, que se suma a otro que está bastante más avanzado, en licitación, para instalar iluminación fotovoltaica en las garitas que hay en la ruta entre El Pasaje y el sector de Palqui", añadió el alcalde curacano.


RURALES DE CURACO DE VÉLEZ CONTARÁN CON ILUMINACIÓN LED