Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Debaten por feroz ataque a soldador que murió desangrado en Castro

15 años de cárcel piden para acusado en juicio oral que continúa hoy.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con los alegatos apertura y la exposición de los primeros medios probatorios comenzó ayer el juicio contra un joven de origen dominicano, sindicado como responsable de ultimar a cuchillazos a un soldador en pleno centro de Castro. 15 años de presidio arriesga el acusado por este crimen.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal de la capital isleña, presidida por el magistrado Patricio Carrasco, ya analiza los antecedentes presentados por el homicidio de Bernardo Millacheo Hernández (47), perpetrado la madrugada del 1 de noviembre de 2019. Especial atención cobró la declaración del imputado de iniciales H. J. T. R. (20) y testigos presenciales.

Uno de los puntos claves en la audiencia será establecer la dinámica del ilícito. Según la evidencia acusatoria, el trabajador salió del "Brujas Bar" esa fatídica jornada, abordando junto a un amigo un taxi pirata en el cual estaban el encartado, su tío y su madre. Se dirigió al Terminal de Buses Municipal y en calle San Martín, a la altura del Supermercado O'Higgins, se desata el incidente que terminó en las mortales estocadas.

La víctima sufrió cinco lesiones en la parte izquierda del cuerpo: una en el tórax, dos en el abdomen, otra en el glúteo y una en el muslo, siendo esta última la más grave, ya que perforó la arteria femoral, ante lo cual falleció desangrada.

Tal como remarcó el persecutor, en la primera sesión de juicio, "ya declararon los testigos civiles a los que se sumarán los carabineros y funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH), quienes realizaron las diligencias del caso. También se incluirá el perito del Servicio Médico Legal (SML)".

Asimismo, el representante del Ministerio Público sostuvo que con toda la evidencia -fijó 27 medios, a los que se suman dos testigos de la defensa- se espera lograr un veredicto condenatorio. Remarcó que, según el avance de la audiencia, se liberarán algunas pruebas.

Defensa

Por su parte, el defensor particular Jorge Vásquez ya había adelantado que el caso se genera "en el contexto de una pelea", gatillado por una presunta discusión. Agregó que el imputado solamente habría "buscado lesionar a la víctima". Consignó que con una atención sanitaria oportuna, el soldador no habría fallecido.

Incorporada como una atenuante objetiva se encuentra la irreprochable conducta anterior. En el debate estará la colaboración sustancial que pretende sumar el representante del enjuiciado, argumentando que el joven se presentó ante la policía, confesó su intervención en los hechos, entregó su celular y hasta declaró este miércoles ante los sentenciadores.

Durante la jornada de hoy, en una audiencia en la que también comparece el abogado Sergio Coronado, como querellante en representación de Bernarda Millacheo, hija del occiso, continúa la exposición de pruebas a la espera de arribar a los alegatos finales y la eventual resolución de los jueces.

7,5 centímetros de profundidad tuvo la lesión en el muslo que cortó la arteria femoral.

17 meses en prisión cumple hoy el imputado por esta causa de homicidio.

Acreditan que "cariñito" de paramédico fue abuso sexual contra practicante

Ultraje se produjo dentro del Cesfam Quillahue de la capital chilota.
E-mail Compartir

Ante la contundencia de los datos aportados por la víctima, se acreditó la responsabilidad de un paramédico en las agresiones sexuales contra una joven en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Quillahue de Castro. El hoy condenado se expone a una pena de 5 años de presidio por estos ultrajes.

En audiencia realizada ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota los intervinientes aportaron sus últimas argumentaciones para sostener su postura por este caso, que se remonta al 27 de junio del 2018.

Como denunció la practicante, esa jornada el acusado que hoy tiene 65 años, le realizó tocaciones. Una conducta que acusó ante su jefatura y Carabineros, lo cual activó la persecución penal en desmedro de los dichos del encartado, que asoció estos actos a un "acercamiento" o "cariño".

De acuerdo al fiscal Enrique Canales, quien dirigió la indagatoria, los magistrados entregaron su dictamen condenatorio acogiendo la teoría del persecutor.

"La víctima es una mujer de 22 años, quien realizaba una práctica profesional en un cesfam. En ese lugar, un funcionario aprovechó una serie de circunstancias que le permitieron agredirla sexualmente. Hay que relevar que conductas que algunos atribuyen a cariño o cercanía no pueden llevarse adelante, ya que la indemnidad y libertad sexual están protegidas por el ordenamiento penal", explicó el abogado.

Asimismo, el profesional manifestó que este ejemplo permite sustentar otras denuncias por situaciones similares. "Seguiremos con todas las investigaciones que nos lleguen por estos hechos y, de ser posible, continuaremos hasta los juicios para obtener sanciones", consignó la fuente.

Sustitutiva

Mientras el fiscal solicitó 5 años de presidio, el defensor Mauricio Díaz, pidió 3 años y un día de libertad vigilada intensiva: "Invocamos la pena sustitutiva en base al concurso de la atenuante de la colaboración sustancial. Pese a que mi representado no declaró en el juicio, sí lo hizo en Fiscalía y en el sumario administrativo que se le efectuó".

La sentencia se leerá este lunes 5 de abril.