Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid: llaman a empresas a actualizar sus protocolos tras caso covid en canal Yal

Tripulación de una barcaza fue aislada al dar positivo un trabajador naviero.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un llamado a las empresas a mantener actualizados sus protocolos frente a la eventualidad de presentar un caso positivo de covid realizó la Seremi de Salud luego que en los últimos días se generaran problemas en la conectividad entre las islas Lemuy y Grande debido a la confirmación de un trabajador con el virus.

El martes se produjo el problema, luego que una de las personas que había compartido el turno previamente con cuatro trabajadores de la barcaza fuera confirmada como contagiada, por lo que se decidió aislar al resto de la tripulación.

De acuerdo a lo informado por José Vargas, jefe de ruta de Naviera Puelche a Radio Chiloé, "tuvimos un trabajador que se desembarcó el domingo y empezó a tener síntomas en la tarde y, por ende, la instrucción era que no presentara el lunes mientras no se haga un PCR, lo que no fue así".

Igualmente, expuso que "en la naviera estamos preparados con los protocolos a seguir, hay cuatro personas que tuvieron contacto estrecho porque estaban en la misma nave y la instrucción es parar la nave y se da cuenta a la Seremi de Salud para acceder a los protocolos correspondientes".

A su vez, Fernanda Matamala, jefa provincial de la Seremi de Salud, comentó que "un trabajador de Naviera Puelche que realiza conectividad entre Huicha y Chulchuy el 27 de marzo ingresó a trabajar junto a cuatro colegas. En la barcaza compartieron espacios comunes pequeños, sin ventilación y comieron juntos; el 28 sale de su turno y en la noche empieza a presentar síntomas, por lo que el 29 acude a Cesfam (Puqueldón), donde se le realiza examen PCR".

Junto con ello, detalló que entonces "queda como caso sospechoso, por lo que se mantiene en cuarentena preventiva en su domicilio. El 30 se le notifica como positivo, mientras que las 4 personas con las que compartió anteriormente se encontraban en la barcaza trabajando, los que al momento de conocer el resultado del trabajador suspendieron los transbordos e aislaron a los contactos estrechos en la misma barcaza".

La fonoaudióloga además relató que "el prevencionista de riesgos (de la empresa) tomó contacto con la Seremi de Salud y se le informa que debían desembarcar a los 4 contactos estrechos y derivarlos a su domicilio a realizar cuarentena a la espera de la notificación por parte del cesfam; posterior a eso, se indicó que se debía sanitizar la barcaza para el cambio de tripulación y continuar operando".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

columna de opinión de mascotas

E-mail Compartir

Alimentos

El Sernac abrió una consulta ciudadana con el objetivo de recabar mayores antecedentes de personas cuyas mascotas fueron afectadas tras consumir alimento de algunos lotes de la marca "Master Cat Gatitos" que tuvieron problemas en su composición.

Esta consulta, que estará abierta hasta el próximo viernes 2 de abril, permitirá al servicio obtener de los propios consumidores afectados insumos que posibilitarán precisar de mejor forma el daño provocado y el universo de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes para lograr los objetivos del procedimiento.

Recordemos que el servicio inició un procedimiento voluntario colectivo a principios de este mes, luego de recibir entre enero y febrero alrededor de 150 reclamos de parte de los consumidores, donde relataban que sus gatitos habían sufrido diversos problemas de salud tras haber sido alimentados con algunas partidas específicas de alimentos de la categoría "Master Cat Gatitos" comercializados por esta empresa.

Del total de los reclamos en contra de Carozzi, un 74% indica que la mascota enfermó; un 16,7% afirma que la mascota murió, y un 6,7% señala que compró los alimentos, pero no se lo dio a sus mascotas o estas no tuvieron síntomas, y piden devolución del dinero.

Estamos hablando de problemas de salud y eventualmente muertes de mascotas que hoy son parte de las familias.

Compensaciones

El propósito del procedimiento voluntario colectivo del Sernac es lograr compensaciones justas y adecuadas para los consumidores afectados. Y si bien ningún monto mitigará ese daño, al menos esperamos que la empresa entregue una propuesta justa y además que entregue certezas de que tomaron todas las medidas para que esta situación no vuelva a ocurrir y sus productos son aptos para las mascotas.

Es importante recalcar además que más allá de quienes resulten responsables respecto de un eventual delito de adulteración de los alimentos que se investiga actualmente, la Ley del Consumidor es clara en cuando a que, ante los consumidores, las empresas comercializadoras deben responder directamente.

Además de las compensaciones, el Sernac exigirá a Carozzi ajustar aquellos procesos que, eventualmente, hayan dado lugar a la problemática identificada y tome las medidas que sean necesarias para garantizar que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir a futuro.

El servicio no descarta acudir a los tribunales en caso de que los resultados de la investigación y desarrollo del proceso colectivo así lo ameriten.

Además, el Sernac en coordinación con el SAG buscará fórmulas para avanzar en el mejoramiento de la normativa, de manera de que se eleve el estándar general de la industria que fabrica este tipo de alimentos.

Para poder participar en esta consulta ciudadana, los consumidores afectados deberán visitar el sitio web www.sernac.cl y responder un formulario dispuesto para dicho efecto. Todos los antecedentes recibidos, así como los datos de los usuarios, serán resguardados por el servicio.

"Del total de los reclamos en contra de Carozzi, un 74% indica que la mascota enfermó; un 16,7% afirma que la mascota murió, y un 6,7% señala que compró los alimentos, pero no se lo dio a sus mascotas o estas no tuvieron síntomas".

Osvaldo Emhart, abogado.

Osvaldo Emhart Vicencio, director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac)