Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

La quemchina Teolinda Higueras gana Premio Mujer Impacta 2020

Fundación destacó la labor de la chilota por "acercar el universo literario" a los habitantes de la zona.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La gestora cultural chilota Teolinda Higueras recibió el premio "Mujer Impacta", galardón que es otorgado por la organización homónima a aquellas féminas que con su ejemplo de vida o trabajo han contribuido al cambio de otras personas e impactado positivamente su entorno.

En esta oportunidad fueron nueve líderes anónimas las triunfadoras en el país del reconocimiento en su versión 2020, ceremonia que por primera vez en ocho años se realizó vía streaming. El evento fue transmitido a través de las plataformas digitales de Canal 13, ADN Radio, Radio Imagina e Ibero Americana Radio Chile, además del Facebook de Mujer Impacta.

La consigna de la Fundación Mujer Impacta es relevar la labor de aquellas chilenas que, sin retribución alguna, han tomado acción para solucionar problemáticas, ayudar a otros, dar esperanza a los menos afortunados e inspirar a muchos.

La creación en 1995 del proyecto Bibliolancha, embarcación que navega los mares interiores llevando la lectura, la cultura y la entretención a los habitantes de los sectores más recónditos del Archipiélago, además del levantamiento en 2016 de la iniciativa de una Escuela de Artes y Oficios del Archipiélago, donde gratuitamente asisten a talleres las personas con discapacidad, llevaron a la organización del certamen a premiar el trabajo de la quemchina.

"Me postuló mi hijo; esta fundación apoya este tipo de iniciativas. En ese sentido, como yo tengo los dos proyectos, mi hijo pensó que acá era la oportunidad de que si encuentran interesante lo que yo hago, me puedan ayudar", relató.

Higueras repasó sus motivaciones en el aspecto social y la dedicación que ha puesto a cada una de sus ideas. "Este premio es muy diferente a todos los demás, porque el año pasado, por ejemplo, cuando fue la entrega del Premio (Chiloé) de Extensión Cultural, fue acá en mi casa, en nuestro territorio; que te premien en tu casa no tiene comparación. Pero en esto otro hay causas muy loables en el país y que la llevan las mujeres. Yo me siento afortunada de poder integrar esta lista de Mujer Impacta", declaró.

directora

De acuerdo a la directora de la fundación, María Paz Tagle, para la convocatoria 2020 se recibieron cerca de 700 historias, de las cuales el jurado debió elegir a las nueve ganadoras. "Son historias maravillosas de mujeres que están trabajando por nuestro país; lo que hacemos es apoyar historias de vida. Lo que hacemos es buscarlas, premiarlas y sobre todo apoyarlas", esgrimió la profesora.

Respecto al estímulo en sí, las triunfadoras son reconocidas públicamente al plasmar sus historias en el libro "Mujeres que impactan" y en el encuentro donde se lanzará dicho texto, en el que homenajeará a sus protagonistas. Asimismo, las galardonadas reciben un curso gratuito en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), una invitación a formar parte de Red Mujer Impacta (orientada al apoyo, capacitación, visibilización y vínculo de todas las premiadas, desde la convocatoria 2013) y ejemplares de la publicación.

Invitan a Expo Feria Campesina hoy en la Plaza de Armas de Ancud

E-mail Compartir

Hoy desde las 8.30 hasta las 16 horas en la Plaza de Armas de Ancud se desarrolla La Expo Feria Campesina, actividad "que viene, de alguna manera, a reemplazar lo que es la Expo Rural que se realiza normalmente en febrero en el Parque Bellavista", indicó Leonor Herrera, directora de Turismo y Fomento Productivo de la Municipalidad de Ancud.

Según la funcionaria, en el espacio deben confluir todos los programas dependientes de la repartición. Así, se espera la presencia de alrededor de 50 expositores que van desde la artesanía hasta la agricultura.

"Tiene que ver con las hortaliceras de la comuna, que pertenecen a los distintos programas, y también vamos a tener talleres en vivo: telar, compostaje, hierbas medicinales que son absolutamente gratuitos para quienes participan. Les entregamos además los materiales y se pueden llevar lo que laboran a sus casas", agregó la funcionaria.

También habrá exposición de insumos agropecuarios y agrícolas de cuatro empresas locales y, según el consistorio, están dadas las condiciones sanitarias, esperando que acompañen las atmosféricas.

"Es una oportunidad económica para que estas familias puedan, de alguna manera, recuperar algo de su economía familiar, dado que la pandemia no solo un problema de salud pública, sino que también nos ha traído problemas económicos y sociales", concluyó Herrera.