Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Atrapan a amigos que se fugan tras mortal atropello en Chonchi

Adulta mayor falleció a metros de su domicilio en Huicha. SIAT y SIP indagan el caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la gravedad de las lesiones que sufrió, una conocida vecina del sector Huicha, comuna de Chonchi, falleció instantáneamente tras ser atropellada durante la tarde de ayer por un auto. Tanto el conductor como su acompañante habrían intentado escapar del lugar, pero fueron detenidos y hoy serían puestos a disposición de la justicia.

La víctima fatal fue identificada como Clara Inés Maripane Gamín (78), quien alrededor de las 14 horas, fue impactada por el vehículo a la altura del kilómetro 4,5 de la Ruta W-853.

Hasta el sitio del suceso llegaron los equipos de emergencia, como Carabineros de la Tenencia local y personal del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Chonchi, quienes constataron que la adulta mayor no presentaba signos vitales.

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público de Castro. El fiscal de turno, Fernando Metzner, dispuso que los uniformados resguardaran el lugar a la espera del peritaje de rigor.

Dinámica

De acuerdo a lo sostenido por el persecutor, los efectivos policiales chonchinos "gracias a la colaboración de testigos, lograron la ubicación de un automóvil, que previamente había participado en el atropello de la mujer que lamentablemente falleció".

Por este despliegue, como especificó el abogado, se logró "la aprehensión en flagrancia del conductor y su acompañante. Además, el piloto guiaba el móvil en estado de ebriedad".

La participación de los sujetos en esta tragedia está siendo indagada por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro y la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé. Además, se dispuso la presencia del Servicio Médico Legal (SML) para el levantamiento del cadáver.

Pericias

Justamente, la jefa de la SIAT, la capitana María Fernanda Aspe, remarcó que por circunstancias que están siendo analizadas, se busca establecer la responsabilidad de los intervinientes en el caso.

Agregó la oficial que "como consecuencia de la alta energía generada, la transeúnte perdió la vida en el lugar, teniendo además los datos referidos a que el conductor después del accidente no detiene la marcha ni solicita la presencia policial ni asiste a la persona, dándose a la fuga, siendo posteriormente detenido por Carabineros en base a versiones entregadas por testigos".

La fuente aseveró que el chofer fue sometido a la prueba respiratoria del Intoxilyzer, "arrojando en primera instancia dosificación positiva. No obstante, dicha calidad y condición será corroborada con la alcoholemia respectiva".

Pericias fotográficas, planimétricas y mecánicas, como también recopilación de datos testimoniales, gráficos y evidencias materiales, estaban siendo obtenidos por los expertos policiales hasta el cierre de la edición, con el objeto de presentar un informe al ente persecutor para la audiencia de control de la detención a la que serían sometidos esta jornada el piloto y su amigo en contacto con el Juzgado de Garantía de Castro.

"Se dispuso que ambos (amigos) pasarán a control de la detención".

Fernando Metzner,, fiscal.

78 años tenía la víctima fatal: Clara Inés Maripane Gamín.

Coordinan controles por feriado

E-mail Compartir

En una reunión virtual realizada la tarde de ayer, Gobernación de Chiloé, las policías, la Armada, Sernapesca y Autoridad Sanitaria coordinaron las fiscalizaciones que se realizarán por el largo feriado de Semana Santa.

Como indicó Pedro Andrade, representante del Ejecutivo en la provincia, Carabineros informó que los controles comenzaron ayer y se concentrarán "hasta el domingo en la Ruta 5 Sur, donde no solo se verá el tema del tránsito, sino también el apoyo a las inspecciones sanitarias por la cuarentena, en que estarán todas las comunas chilotas, salvo Quellón".

Pesquero

Además, el personero remarcó que la autoridad marítima y Sernapesca continuarán con su despliegue. "Unas 2,5 toneladas de recursos marinos fueron incautadas por estas instituciones en Chiloé en los últimos días, al no ser acreditado el origen legal de los productos, como también por detectarse ejemplares en veda. Estos operativos continuarán, pese a que la mayor carga de mariscos ya salió de la Isla", apuntó.

Igualmente, la fuente indicó que los controles nocturnos se reforzarán en el sur de la Isla por parte de las policías para mantener a raya las fiestas clandestinas.

"Hay que prevenir estos encuentros que ponen en riesgo la salud de la comunidad", concluyó el gobernador.