'Toño' Cárcamo, N°3 del mundo, repasa cosecha lograda en Brasil
El artista marcial castreño de 20 años ganó cuatro podios en los dos meses en que permaneció en el gigante sudamericano este 2021, adonde espera volver por más triunfos.
Las artes marciales continúan dando buenas noticias para Chiloé. Este conjunto de disciplinas ha ido adquiriendo mayor notoriedad con los años en esta parte del país, creciendo en exponentes y mostrando el talento de algunos ellos incluso en el concierto internacional. Es el caso de Antonio Cárcamo, quien se dedica a la práctica del jiu-jitsu.
El deportista de 20 años oriundo de Castro ya suma grandes actuaciones este año, específicamente en Brasil, donde se mantuvo los últimos dos meses entrenando, además de competir en diferentes certámenes.
Al igual que todo el mundo del deporte, la pandemia no lo dejó indiferente, dificultando la programación que tenía planificada. Tras las limitantes propias del complejo escenario sanitario que se vive en gran parte del orbe, el isleño ha podido regresar a las prácticas y los certámenes bajo un estricto plan de trabajo.
"Estuve en Brasil dos meses, entrenando en la ciudad de Macaé, en el estado de Río de Janeiro, y competí en cinco torneos durante el tiempo que estuve allá. Cada uno tuvo su experiencia distinta, distintas formas de analizar la evolución de los torneos. Fue harto tiempo y pude competir bastante gracias a Dios", comenta 'Toño' Cárcamo, quien acaba de aparecer como número 3 del mundo en su categoría (adulto azul pluma) en modalidad no-gi (sin kimono) de la Ibjjf (siglas en inglés de la Federación Internacional de Jiu-Jitsu Brasileño).
En materia de resultados, el chilote que ya está de vuelta en la Isla detalla que "me fue bien, de los cinco torneos en que competí gané cuatro podios. Salí en tercer lugar en el Guarapari International Pro de Abu Dhabi Jiu-Jitsu Pro (AJP), en la categoría 56 kilos; después competí en el Rio Summer de la Federación de Río de Janeiro, donde competí en la categoría menos 77 kilos, ahí salí tercero".
"Posteriormente luché en el Mundial (No-Gi) de la Confederación Brasilera de Jiu-Jitsu que se realizó en São Paulo, ahí salí en segundo lugar. Después competí en el Troféu Brasil, en el Arena Olímpica de Río de Janeiro, y ahí perdí en cuartos de final; y después competí en el Rio Open de la Ibjjf, la federación más grande a nivel mundial, último torneo en Brasil donde pude ser campeón", remarca el luchador.
"Seguir compitiendo"
-Con estos resultados positivos, ¿cómo proyectas lo que se viene para tu carrera?
-A bien grandes rasgos, quiero seguir compitiendo, seguir entrenando, seguir profesionalizándome, y estoy planeando un viaje ahora pronto, ojalá dentro de dos o tres meses ya estar viajando, pero el tema del coronavirus donde está todo muy incierto y con medidas más restrictivas a nivel mundial, todo está en veremos.
-¿Qué competencias se vienen en el mediano plazo?
-En junio voy a competir en Rio Winter de la Ibjjf (International Brazilian Jiu-Jitsu Federation) y en octubre el Panamericano de Jiu-Jitsu en Miami, Estados Unidos.
-¿Cómo ha sido tu desarrollo como deportista en este último año, en medio de la pandemia por covid-19?
-En Chile, como a todos los deportistas, nos ha costado; siempre ha sido difícil y más complicado reunirse a entrenar, buscar una progresión más profesional, no solamente como actividad recreativa o terapia. Pero siempre se ha hecho frente y se ha actuado de la forma más profesional posible limitando todo tipo de tiempo y recursos. Cuando estuve en Santiago pude entrenar con más gente, gente de un nivel más avanzado, y en Brasil cambió todo, toda la gente entrena, había poca restricción, había campeonatos y se daba la facilidad para poder llevar una vida normal.
Cárcamo recalca que lo anterior "me ayudó demasiado porque pude volver al ritmo de competencia que lo había dejado por un año producto de la pandemia y dos lesiones graves que tuve, entonces me ayudó a recuperar tiempo y además fue solamente saldo positivo".