Políticos locales lamentan no poder regresar a cargos
Reforma que aplaza las elecciones no considera, hasta ahora, que alcaldes que están en campaña retomen sus funciones en abril.
Mientras se sigue extendiendo en el Congreso la discusión del proyecto de reforma presentada por el Gobierno para postergar las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes para el 15 y 16 de mayo, también sigue tomando fuerza la crítica de los jefes comunales que están suspendidos por no poder retomar sus funciones.
Si bien el tema sanitario a nivel país que obligó al Ejecutivo a adoptar esta medida es compartido por actores locales, es este mismo aspecto el que los complica por no volver a su cargo, ya que aseguran que son los municipios los que han estado en primera línea enfrentar la pandemia.
En este sentido, el suspendido alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), indicó que "me parece bien no volver por un tema de transparencia, estoy de acuerdo si el objetivo es que exista igualdad para todos". Añadió que "mi comentario en contra es que este tipo de decisiones no contribuye a que la comuna siga avanzando, ya que la comuna no tiene a su autoridad por bastante tiempo, ya que muchos (alcaldes) no podrán retomar sus funciones".
A juicio del Gómez, "las oportunidades se deben dar para todos por igual. Soy un convencido que las elecciones no se ganan con un mes de campaña, sino que demostrando lo que se ha hecho durante el mandato. Si es ahora o es un par de meses más, el resultado será el mismo: Gómez, alcalde".
Su par de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), analizó este tema, argumentando que "es increíble que aún no se resuelva en el Congreso si los alcaldes vuelven o no a retomar sus funciones durante el mes de abril producto de la nueva fecha para las elecciones. En lo personal, esperaré lo que resuelva el Senado este domingo y sea cual sea la determinación, no tenemos alternativa que acatar y respetar lo que la ley imponga".
Del mismo modo, relató que "quienes estamos en el servicio público por vocación, no debemos perder nunca el norte que hoy lo que está en juego producto de la pandemia es la salud y la vida de nuestros vecinos, y eso es mucho más importante que cualquier campaña política".
Sur chilote
En tanto, el candidato a la reelección por Quellón, Cristian Ojeda (DC), sostuvo que "es lamentable, primero el aplazamiento del tema eleccionario sin todas las medidas de apoyo a las familias que lo necesitan en el país. Ahora, si se suspenden obviamente tendríamos que volver a nuestras funciones porque hay mucha responsabilidad que tenemos en el municipio, en proyectos y programas y temas que les atañen a los vecinos".
El geógrafo afirmó que "así también, hemos liderado los municipios y los alcaldes toda la situación sanitaria; por lo tanto, creo que es injusta esta situación, ojalá que podamos volver a nuestras funciones durante este tiempo que se suspenden estas elecciones.
Similar es la visión de su camarada queilino Marcos Vargas (DC), quien describió que "como alcalde debo ser muy respetuoso en cuanto a lo que la ley señala de estar separado de nuestras funciones mientras legalmente dure el tiempo de campaña y eso en tiempos normales era de 30 días, días que ya estábamos cumpliendo hace bastante rato; sin embargo, producto de las condiciones sanitarias que vive el país y la propuesta del Gobierno al Congreso en cuanto a aplazar la fecha de las elecciones, obviamente las cosas cambian y varían".
Agregó que "no es lo mismo que un alcalde elegido democráticamente esté suspendido un mes para dedicarse a su campaña, a estar suspendido dos meses de las funciones del cargo que por ley se le ha encomendado; es demasiado tiempo para estar fuera de funciones, sobre todo en tiempos de pandemia".