Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

generador de respaldo para electrodependiente.-

Ejecutivos de la Sociedad Austral de Electricidad S. A. llegaron hasta la casa de Amalia Oyarzo Díaz, de 86 años de edad, para entregarle un generador eléctrico de respaldo. Ello, según explicó la concesionaria, fue con el objetivo de asegurar a esta vecina de Tey, comuna de Castro, la continuidad en el servicio, ya que como paciente electrodependiente requiere del uso permanente de oxígeno, debido a sus diferentes patologías, incluidas secuelas del covid-19. Saesa tiene el fono 800 600 801 para estos casos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se trasladó de casa este fin de semana?


La pregunta de hoy


¿Sigue la tradición de regalar huevitos de chocolate en la Pascua de Resurrección?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30% 70%

"Pedir la renuncia es absurdo, dañino e injusto", Jaime Mañalich, exministro de Salud y el primero en enfrentar la pandemia de covid-19 en el país, respaldando la gestión de su sucesor, Enrique Paris, quien ha sido cuestionado en las últimas semanas por el manejo del coronavirus en Chile, país que vive los mayores registros históricos de la enfermedad.

No


Semana Santa y alimentos del mar

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $717,12

Euro $844,66

Peso Argentino $7,81

UF $29.400,45

UTM $51.592,00

Tweets


@CarabLosLagos


Carabineros de Tenencia #Chiloé continúan fiscalizando a conductores que se desplazan por #Ruta5 Sur, con el fin de verificar uso de permisos temporales por #Fase2 que rige a #Ancud, controlando Ley de Tránsito para evitar accidentes de tránsito. #LaPrevenciónEsNuestraEsencia


@chiloe_radio


(#Quellón) , Video de la Segunda Estación de la Iglesia del Sector de #Yaldad (Vía Crucis en Vehículo).


Video : Luis Neun (Parroco de nuestra comuna).

8°C / 18°C

8°C / 17°C

9°C / 16°C

8°C / 17°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Concienciación sobre el autismo

Ayer fue el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Ante ello es importante reflexionar sobre los motivos por los cuales es necesario un día para visibilizar la realidad de personas en condición de autismo, reconocer su lucha y la de sus familias para asegurar condiciones dignas de vida en contextos que la mayoría de las veces resultan hostiles y excluyentes.

Mucho hay de mitos y estereotipos en torno al autismo, en parte alimentados por personajes televisivos o cinematográficos que, más que brindar una ventana a la comprensión, llevan a generar etiquetas caricaturizadas que limitan el entendimiento sobre las diversas formas de expresión, vinculación y desenvolvimiento de quienes presentan esta condición.

La homogenización social que nos hace creer que existe una única y correcta forma de comunicar y vincularse ha dejado fuera de espacios de interacción significativa y con un enfoque de derecho a todos y todas los que no responden a ese modelo de "normalidad". Se han generado espacios de exclusión o de segregación como respuesta al no encajar en lo establecido por años en ámbitos educativos, laborales, deportivos, en fin, sociales.

Limitar la participación de personas en condición de autismo a nivel social es limitar y vulnerar sus derechos fundamentales para la vida digna, agregando en el camino un daño emocional y agotamiento profundo en sus familias. Hoy más que nunca necesitamos profesionales que reconozcan el potencial en cada persona, derribando paradigmas arcaicos de normalidad y anormalidad; profesionales informados y dispuestos a brindar oportunidades que abran puertas educativas, laborales, de esparcimiento y de vida desde un enfoque de derecho.

Un 2 de abril no pretende generar en la sociedad un espacio de lástima o de victimización, todo lo contrario, es el momento para reconocer, valorar y respetar la infinita diversidad de formas de vida de una persona con autismo. Por tanto, una sociedad que pretende ser inclusiva debe respetar dicha diversidad, asegurando ambientes respetuosos , sin importar un diagnóstico , si no las necesidades y características propias de cada uno/a para así brindar oportunidades de desarrollo, mediando sentimientos de capacidad y logro, acompañando y asesorando a las familias , permitiendo a cada persona sentirse considerado y con esperanzas de un futuro mejor, dejando de lado de una vez por todas la consideración de nosotros y los otros , para convertirnos de una vez por todas en una sociedad que convive , se conoce y reconoce como ejercicio real de ciudadanía y convivencia.

Sandra Urra Águila, directora de Psicopedagogía y Educación Parvularia, UNAB

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko