Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amplían detención por letal atropello en Chonchi: chofer marcó 2,5 en el alcotest s

El lunes serán formalizados los amigos implicados en la tragedia.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Debido a la necesidad de contar con los informes policiales y periciales instruidos, se amplió ayer la detención de los dos amigos involucrados en el siniestro vehicular que le costó la vida a una adulta mayor del sector Huicha, comuna de Chonchi. El lunes ambos serán formalizados por este fatal atropello.

Así quedó establecido en audiencia virtual realizada con el Juzgado de Garantía de Castro, donde el fiscal de turno, Fernando Metzner, primeramente entregó los antecedentes ligados a la aprehensión de estos colegas, quienes viajaban al interior del auto que impactó la tarde del jueves a Clara Inés Maripane Gamín (78), a la altura del kilómetro 4,5 de la Ruta W-853.

Dentro de la información expuesta, se encuentra el registro de la prueba respiratoria a la cual fue sometido el chofer del móvil, identificado con las iniciales M. L. A. F. (28). En el Intoxilyzer marcó 2,5 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que el otro imputado -C. E. H. C. (19)- alcanzó en este examen 1,86. Es decir, ambos se encontraban en estado de ebriedad.

Tal como especificó el persecutor, la aprehensión de los oriundos de Castro fue declarada ajustada a derecho y en la misma sesión pidió la prórroga en el máximo legal: tres días.

"Existen numerosas diligencias pendientes, como las conclusiones de la autopsia a la que fue sometida la víctima, el informe preliminar de la SIAT (Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito) con la causa basal del hecho, como el de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros de Castro). Además, a los imputados se les tomará declaración", acotó la fuente.

Ilícitos

Asimismo, el abogado enfatizó que debido a la gravedad del caso que se indaga, como las cautelares que se puedan solicitar, la magistrada Jésica Yáñez accedió a esta ampliación.

Pese a no profundizar sobre la teoría del caso hasta que se encause la indagatoria, el representante del Ministerio Público reconoció que los delitos que se investigan es una conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, y huir del lugar del accidente sin dar aviso a la autoridad ni prestar auxilio a la víctima.

"La intervención de los imputados en los ilícitos como la configuración de los mismos será dilucidada con las conclusiones de las diligencias y el lunes se hará la imputación de cargos con la participación de cada uno", aclaró el profesional.

Uno de los puntos que se busca esclarecer es la dinámica de lo sucedido y que gatilló esta tragedia. Dentro de la información que se maneja está el hecho que los amigos que trabajan en carpintería se encontraban bebiendo esa jornada y que se trasladaban a Queilen para continuar con el "carrete". Y en ese instante atropellan a la vecina.

Según lo manifestado por el defensor penal público Mauricio Díaz, quien representa al acompañante del conductor, la versión que manejan los jóvenes es que la víctima se atravesó intempestivamente en la calzada. Además, niegan la fuga señalando que regresaron al sitio del suceso.

Igualmente, el jurista incidentó la legalidad de la detención respecto a su representado. "No hay indicios suficientes para establecer la flagrancia por los dos delitos que habían sido detenidos, más al considerar que (el menor de los encartados) no iba conduciendo el vehículo", esgrimió.

Conducta

A su vez, la fuente consignó que por la denegación de auxilio "tampoco se le puede exigir (al isleño de 19 años) otra conducta, puesto que otra persona era la que guiaba el móvil; entonces, no podía bajarse del auto en marcha. El curso causal de la conducta lo tenía el conductor, no mi representado".

En definitiva, las figuras legales y precautorias se establecerán el lunes, teniendo en cuenta la aplicación de la Ley Emilia. Bajo este marco legal, el manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte tiene una pena de hasta 10 años de presidio, mientras que el darse a la fuga se castiga con hasta 5 años de cárcel.

Por ello, se estima que por el chofer del móvil el ente persecutor pedirá la prisión preventiva.

Diabético

La defensora particular Marlys Castillo, quien representa al conductor del auto, no cuestionó el procedimiento policial que llevó a la captura del joven, añadiendo que "se otorgaron tres días de ampliación en los cuales se esperan diversas diligencias y la declaración de los imputados". Añadió que "mi cliente es diabético, dependiente de insulina, por/ lo cual solicité que se le tenga permitido tener acceso a la misma durante este tiempo en que se encuentra en calidad de detenido".

10.30 horas del lunes: programación de la audiencia de formalización.

3 años y un día de cárcel es la pena mínima por manejar ebrio y causar la muerte.

Advierten por falsas alarmas bomberiles

E-mail Compartir

Su preocupación mostró el comandante de Bomberos de Chonchi, Ricardo Gacitúa, por denuncias de incendios poco rigurosas y hasta falsas. Lo último se vivió la noche del jueves, "cuando se nos informó de un incendio declarado en una casa, en Díaz Lira. Ante estos datos, sacamos tres carros que se trasladaron al sector alejado a unos 30 minutos. Al llegar no había nada. Después nos dicen que al parecer era una quema. Por eso, pedimos a la gente que sea rigurosa, puesto que movilizamos recursos, nos exponemos y desprotegemos otros puntos con estas concurrencias".