Detienen a embarazadas y policías en fiestas ilegales
Cerca de un centenar de personas fueron sorprendidas en encuentros clandestinos. Ayer volvieron a informarse 7 mil contagios.
Leo Riquelme
Horas antes que el Gobierno notificara 7.304 casos nuevos y la muerte de 120 personas por covid-19, Carabineros detuvo a un centenar de personas en fiestas clandestinas en la Región Metropolitana.
Los funcionarios de la comisaría de Quinta Normal fueron notificados de un evento que se realizaba en un galpón de San Pablo con Matucana. Al llegar debieron pedir refuerzos porque había mucha gente y varios huían por las murallas.
"Los carabineros fueron recibidos con el lanzamiento de objetos contundentes, botellas, mesas", dijo el mayor Pablo Alcaíno, de la Prefectura Santiago Occidente.
Los uniformados detuvieron a 69 personas, entre ellas cuatro embarazadas. El grupo fue puesto a disposición de la fiscalía por maltrato de obra a Carabineros e incumplimiento de las medidas sanitarias.
Vecinos aseguraron que se han realizado varios eventos ahí, en tanto que una mujer que se presentó como dueña del local dijo que los organizadores nunca pagan por su utilización.
Horas antes, en Providencia, Carabineros interrumpió otra fiesta de seis personas en el domicilio de Camilo Castaldi, alias Tea Time, exvocalista de Los Tetas.
Éste pasó ayer a control de detención, donde el fiscal Jorge Vitar le imputó el delito de atentado contra la salud pública, que en Fase 1 prohibe la realización de eventos y manifestaciones sociales. El juzgado dictó como medida cautelar su arresto domiciliario total y dio 30 días para investigar.
"Lamentablemente debemos seguir reportando fiestas clandestinas, donde personas no entienden la gravedad de la situación e insisten en realizar este tipo de reuniones", dijo el capitán Gonzalo Muñoz, subcomisario de Providencia.
En esa misma comuna Carabineros tuvo en la noche del sábado un incidente con colegas que sostenían un encuentro ilegal.
Tres oficiales fueron sorprendidos en un departamento fiscal ubicado en calle Ricardo Lyon, cerca de las 23.30 horas, en pleno toque de queda. Vecinos denunciaron al municipio que ahí había música fuerte.
Al lugar llegaron personal de la Seremi de Salud, funcionarios de la municipalidad y carabineros, que se sorprendieron al encontrarse a un comandante, un teniente y un subteniente, además de cuatro civiles, en una fiesta.
Los fiscalizadores denunciaron que en el operativo los oficiales los amenazaron. Ello no impidió su detención ni la apertura de sumarios sanitarios.
A control de detención pasaron un civil reincidente y el teniente coronel Paulo Zenteno. Ambos fueron formalizados por infringir el artículo 318 del Código Penal y al oficial se le imputó también el delito de amenazas contra el capitán que fue a detenerlo. El tribunal lo dejó con arraigo nacional y prohibición de acercarse al amedrentado. La teniente coronel Natalia Gutiérrez, de la Prefectura Oriente, informó que también abrieron un sumario administrativo para aclarar "las responsabilidades y sanciones de los involucrados".
Más temprano, en calle Sor Teresa de Las Condes, ocho personas fueron detenidas cuando los fiscalizadores detectaron una reunión. Videos mostraron a comensales ocultos en el entretecho, mientras que el alcalde Joaquín Lavín aseguró que habían más de 15 participantes, que huyeron a casas vecinas.
En medio de la segunda ola de infecciones, que mantiene 44.261 pacientes con el virus activo en el país, el ministro de Salud, Enrique Paris insistió en que "la ciudadanía debe mantener las medidas de autocuidado que por ahora son las más efectivas para evitar nuevos contagios".