Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Monster Hunter Rise ahora trae la cacería de monstruos a la Switch

El nuevo juego de acción de Capcom introduce nuevas mecánicas al mundo de Monster Hunter, como un gancho para escalar, un compañero canino y la posibilidad de controlar temibles criaturas.
E-mail Compartir

David Henríquez

Tras el éxito comercial y críticas de Monster Hunter World tras su lanzamiento en 2017, la desarrolladora japonesa Capcom estrena el siguiente juego en la franquicia: Monster Hunter Rise, que en esta ocasión hace su aparición en Nintendo Switch.

Nuevos monstruos

Monster Hunter Rise mejora las bases sentadas por su predecesor Monster Hunter World al introducir más monstruos al roster de la franquicia.

En esta ocasión, el monstruo insignia es el Magnamalo, un dragón cuadrúpedo extremadamente agresivo capaz de expulsar llamas moradas de su boca que amenaza el bienestar de la villa Kamura. Entre los otros monstruos que se añaden en Rise se encuentran el pequeño Izuchi y exponentes enormes como el Goss Harag. Son 10 nuevas bestias, totalizando 61 monstruos en Rise, siete más que Monster Hunter World.

Las 14 armas del juego también tuvieron mejoras para adaptarse a la jugabilidad de Rise. Todas ellas reciben nuevos movimientos y algunas presentan cambios, como el Cuerno de Cazador, el cual ha sido simplificado, lo que permitirá a jugadores enlazar notas de forma rápida y sin necesidad memorizar patrones de movimientos específicos.

Ambientado en japón

La temática de Monster Hunter Rise es mucho más definida y muestra un marcado tinte japonés en su presentación. Los cazadores iniciarán en la villa Kamura, una localidad con una estética similar a la de japón feudal antiguo, y desde allí podrán visitar templos olvidados, montañas neblinosas, bosques de bambú y parajes que recuerdan a pinturas clásicas del país asiático.

A esto se suma la forma en que cada monstruo es presentado, con estilos de narración y cámara que evoca a películas clásicas japonesas. El director del juego Yasunori Ichinose describe la influencia nipona en este juego como un retorno al pasado, ya que Monster Hunter Portable 3D también mostraba influencia asiática en sus diseños.

Mayor movilidad

Monster Hunter Rise introduce dos nuevas mecánicas que ayudarán a los jugadores a moverse con mucha más agilidad. La primera es el palamute, un animal similar a un lobo el cual permitirá a jugadores moverse a altas velocidades a través del mapa y le ayudará en combate contra monstruos.

El segundo es el Wirebug, una especie de insecto que produce una seda extremadamente fuerte, que para el jugador funciona como un gancho prensil el cual le permitirá surcar distintos tipos de terreno con mayor facilidad y velocidad. Así, acciones como escalar montañas, saltar paredes e impulsarse por los cielos a través de lianas serán posibles. Este insecto también ayuda a los cazadores en combate, puede usarse para impulsarse por los aires y montar al monstruo y -como su función primordial- permitirá a los cazadores subyugar monstruos al atarlos con Wirebug y ponerse sobre ellos, lo que otorgará la experiencia de controlar a los emblemáticos monstruos de Monster Hunter, como el Rathalos y el Zinogre.

éxito entre los críticos

Desde su salida Monster Hunter Rise ha sido alabado por críticos, ponderando 87 puntos entre críticos y un 9.4/10 en Metacritic.

También IGN le dio al juego un 8/10 elogiando la forma en que Rise ha vuelto el combate y la exploración de los mundos mucho más fluida. El sitio de noticias de videojuegos Gamespot le otorgó un 9/10, comentando que el ritmo acelerado de Rise le otorga una capacidad de ser un Monster Hunter apto tanto para principiantes como veteranos del género.

Parche de Cyberpunk 2077 arregla bugs

E-mail Compartir

La actualización 1.2 de Cyberpunk 2077 está disponible para su descarga y CD Projekt Red ha compartido una lista de notas con todos los cambios que este enorme parche de 33,6 gigas (en PC) traerá al juego. En la lista, más de 500 de los artículos listados están relacionados al arreglo de bugs, ajustes y mejora de rendimiento del juego. En el parche se incluyen arreglos anunciados, como una mejora a la IA de los policías, los cuales ya no aparecerán instantáneamente cuando el jugador cometa algún delito. CD Projekt Red asegura que los más beneficiados serán los computadores de menor poder ya que se ha optimizado la forma en que el juego usa los recursos que el ordenador pone a su disposición.

No Man's Sky incluirá un modo multijugador

E-mail Compartir

Ya está disponible Expeditions, el parche 3.3 de No Man's Sky cuyo mayor atractivo es la introducción de un nuevo modo multijugador. En este modo los jugadores empezarán en un punto fijo del universo desde el cual deberán tomar parte de un viaje por el cosmos y conocer a otros exploradores mientras realizan misiones preestablecidas. Este modo se conforma por seis fases distintas, cada una con variadas metas . El completar cada fase otorgará recompensas y una adicional a quienes cumplan la expedición completa. Además de este nuevo modo, las misiones otorgadas por los agentes de misión de estaciones espaciales han sido cambiadas para volverlas más interesantes y gratificantes.

Among Us estrena su primer mapa nuevo

E-mail Compartir

Ya ha sido liberado el primer mapa nuevo del juego multijugador Among Us. The Airship, además de ser el mapa más grande del juego, tendrá distintos cuartos de inicio y agrega nuevos minijuegos y tareas. Además, incorpora escaleras y plataformas móviles, que los jugadores deberán sortear para realizar labores o eliminar a la competencia. También se agregan objetos cosméticos nuevos, como un ceño fruncido y un cuerno de unicornio. La cuenta de Twitter oficial de Among Us dijo estar trabajando en una serie de arreglos a distintos bugs y que se están desarrollando planes de introducir un sistema de cuentas, lo que permitirá el reportar a jugadores tóxicos y denunciar hackeo y otras actividades inapropiadas.