Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Patrullas superan las 12 mil inspecciones sanitarias durante el feriado largo

Trabajo conjunto entre la Armada, las policías y la Seremi de Salud se multiplicó para velar por el resguardo de la comunidad.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un fortalecimiento del trabajo de fiscalización, debido al inminente riesgo de las aglomeraciones producto de la alta circulación viral de covid-19 que tiene en resguardo a gran parte de la zona, realizó personal de la Armada por motivo de la festividad de Semana Santa. Los elevados índices de contagio mantienen la preocupación, en medio de la denominada tercera ola presente en el país.

De acuerdo a lo señalado por el gobernador marítimo de Castro, Felipe Hernández, la labor desarrollada por los efectivos navales, funcionarios policiales y de salud, se ha llevado a cabo de buena manera, sin sobresaltos hasta este domingo.

"Hemos mantenido las actuaciones de fiscalización junto con la Autoridad Sanitaria y Carabineros en la provincia, y eso con algunas aduanas fijas como la que está funcionando en el acceso a la provincia, en el sector de Chacao", enfatizó el capitán de navío.

Agregó el comandante que "también ha permanecido estable el control de Dalcahue hacia la isla de Quinchao, el resto son controles móviles que se han estado realizando en distintos sectores de las comunas".

Respecto a los números, el oficial de marina detalló que "desde este jueves hasta el día de ayer (sábado), hoy día (domingo) aún estamos trabajando, llevamos un total de 8 mil 718 personas controladas, un total de 3 mil 140 vehículos controlados, ha habido 9 personas a las que se les ha efectuado sumario sanitario, quienes han debido ser detenidos por incumplimiento de las medidas sanitarias".

Igualmente, la fuente se refirió a la colaboración otorgada al personal de salud. "Paralelamente se ha estado trabajando en apoyo a la Autoridad Sanitaria, en el control de cuarentenas domiciliarias. Se han realizado 159 controles y donde también se detectó un incumplimiento, de que hay gente que está con covid positivo, o que son contactos estrechos, y que tienen que estar cumpliendo la medida en sus respectivos domicilios", puntualizó.

En alusión a la movilidad, se remarcó que esta se ha mantenido similar a la de otros fines de semana, en cuanto a uso de permisos para salir al comercio local, a excepción del día viernes donde el comercio permaneció en su mayoría cerrado.

Reporte

La situación de la red de salud integrada público-privada en Los lagos, continúa con una alta ocupación de camas de pacientes hospitalizados por el nuevo coronavirus. Existen 11 camas UCI disponibles, lo que equivale al 10% del total. Se añaden 28 ventiladores mecánicos, lo que se traduce en un 22% de la totalidad de equipos.

Referente a los números que diariamente va dejando la pandemia en la zona, los que corresponden al reporte epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos en la última jornada, se da cuenta de 39 nuevos infectados con la enfermedad, llegando a 335 casos activos en el Archipiélago, de un total de 9 mil 962 acumulados desde iniciada la temida pandemia.

Castro sigue teniendo la mayor cantidad de casos positivos con capacidad de diseminar el virus, contabilizando 92, le sigue Ancud y Chonchi con 61. Más atrás aparecen Dalcahue 38, Quellón con 31, Curaco de Vélez 23, Quinchao 15, Quemchi 12, Puqueldón 11 y Queilen con 9. Se consignan 9 mil 499 casos confirmados como recuperados, junto a 2.174 probables acumulados.

Asimismo, se contabilizan 47 pacientes internados en los hospitales chilotes con covid-19.

En la jornada de sábado se tomaron 585 exámenes de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) completando a la fecha 136 mil 745 testeos.

Respecto al avance de la campaña de vacunación, el calendario señala que desde este lunes hasta el próximo domingo 11 del presente mes, el turno corresponde a personas de la comunidad en general entre 52 y 59 años (de acuerdo al día), junto a las segundas dosis y población rezagada de grupos anteriores.

Paso a paso

En relación al Plan Paso a Paso para el territorio isleño, en cuarentena se encuentran las comunas de Quinchao, Chonchi y Dalcahue. En Fase 2 de Transición están Ancud, Castro, Queilen, Puqueldón, Quemchi, junto a Curaco de Vélez. En etapa 3 de Preparación aparece únicamente Quellón.

"Hemos mantenido las fiscalizaciones conjuntas en aduanas fijas y controles móviles".

Felipe Hernández.

Avance

Según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), actualizadas al 31 de marzo del 2021, Castro lleva un 33,8% de la población objetivo vacunada con dos dosis contra el covid-19, es decir, 12.399 personas que ya han completado este proceso. La comuna se encuentra por sobre los promedios registrados a nivel regional y nacional, que presentan un avance de 26,6 % y un 24,1%, respectivamente, en cuanto a vacunados con segundas dosis. En tanto, 20.841 usuarios se han inoculado con la primera dosis, representando un 56,9% de progreso en la población objetivo castreña, que también sobrepasa el promedio de Los Lagos y del país, que corresponden al 46,8% y 44,7%. Además, al último día del mes pasado, un 84,4% de la población mayor de 60 años, 6.462 vecinos, ya cuenta con la primera dosis, mientras que el 73,6%, 5.639 personas, ya recibieron sus segundas dosis.

12 pacientes están siendo apoyados con ventilación mecánica en la Isla.

11 casos nuevos con covid-19 sumó Castro en el último reporte de Salud.