Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Apoyos concretos a la pesca artesanal

Hace pocos días, en el Congreso Nacional despachamos a ley un proyecto que permite a los pescadores artesanales capturar durante abril y mayo los remanentes de cuotas de pesca 2020.

Esta normativa beneficiará en su gran mayoría a hombres y mujeres de mar de nuestra Región de Los Lagos, zona que concentra a la gran masa pesquera artesanal del país. Sin duda, esta es una buena noticia para el mundo de la pesca, porque va en beneficio directo de cientos de pescadores artesanales; un apoyo concreto a un rubro duramente golpeado por las restricciones establecidas producto de la pandemia.

Esta norma se hará efectiva en los próximos días, una vez promulgada la ley; y la cuota de remanentes deberá ser capturada en un período máximo de 30 días seguidos a la publicación, por lo que hacemos un llamado especial a estar muy atentos a la fecha.

Importante también es señalar que la normativa no contempla a la merluza común ni al jurel, este último por encontrarse bajo medidas internacionales de administración del recurso.

Otro punto para tener en consideración es que el volumen de captura no podrá exceder el 30% de la cuota total asignada, quedando expresamente prohibida la cesión de estos excedentes. Esto además se complementa al requerimiento que hiciéramos oportunamente y que permitió que, en Semana Santa, fecha clave en el consumo de mariscos, pescados y recursos marítimos en general, la cadena productiva -desde la extracción hasta la comercialización- no quedara paralizada producto de las restricciones sanitarias.

Alejandro Santana T.,, diputado por el Distrito 26

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

crisis hídrica en ancud.-

La falta de agua en algunos sectores de la comuna de Ancud está generando cuantiosas pérdidas en los campos de la zona y también está ocasionado problemas en algunos sectores poblacionales. Los vecinos piden soluciones integrales para enfrentar la crisis hídrica que ya complica a más de 800 familias de la comuna. Piden la intervención urgente de las autoridades comunales y de gobierno para frenar la crisis que amenaza con extenderse a otras áreas de la comuna.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se trasladó de casa este fin de semana?


La pregunta de hoy


¿Sigue la tradición de regalar huevitos de chocolate en la Pascua de Resurrección?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30% 70%

"La unidad de la oposición requiere de generosidad y dejar intereses

propios de lado", Paula Narváez, carta presidencial del PS, tras

propone un plan de reconstrucción para enfrentar la crisis de la pandemia.

No


Guerra no declarada

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $717,12

Euro $844,66

Peso Argentino $7,81

UF $29.400,45

UTM $51.592,00

Tweets


@CarabLosLagos


En el ingreso y salida de la Isla de #Chiloé, Carabineros de la Tenencia #Chacao, intensifica controles en el marco del Plan #RutaSegura, y junto a personal de salud, fiscaliza el cumplimiento de medidas sanitarias ante cuarentena. #LaPrecenciónEsNuestraEsencia


@roberto_9carlos


ALARMA DE INCENDIO FORESTAL EN RUTA 5 NORTE,SECTOR PID PID,PASADO BYPASS,SE TRATA DE INCENDIO DE GRAN EXTENSION DE PASTIZALES, ARBUSTOS Y MATORRALES Y ESPINILLOS ARDIENDO CERCANO A VIVIENDAS .


Tachuela redondaUNIDADES DE BOMBEROS TRABAJAN EN EL LUGAR.

7°C / 16°C

7°C / 18°C

7°C / 18°C

7°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko