Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
[Amanda Cerna, con la mente puesta en los juegos paralímpicos de tokio]

"Vamos a darlo todo y tratar de sacar el mejor resultado para el país"

La deportista chilota se encuentra practicando para enfrentar dos estaciones previas a la cita máxima en la capital nipona. Igual reconoce su inquietud por los alcances de la pandemia y la opción de que se suspendan las compatencias.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

La atleta chilota Amanda Cerna (22), espera con emoción y seguridad los Juegos Paralímpicos de Tokio, a desarrollarse a partir del 24 agosto de este 2021. Ya cumplió las marcas mínimas para participar del evento, en pruebas de 200 y 400 metros llanos, y asimismo está dentro de las primeras diez del ranking mundial en las mismas distancias, en categoría t-47.

La velocista, hace algunas semanas, consiguió un oro para Chile en el Grand Prix de Túnez, con un registro de 1:01.86. En el mes de mayo participará en otras dos competencias: una en París y otra en Suiza, por lo cual tiene altas expectativas para lo que será la cita paralímpica. "Vamos a darlo todo y tratar de sacar el mejor resultado para el país", sostuvo la castreña.

-¿Estás lista para competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio?

-En nuestro caso en atletismo nos piden marcas mínimas y estar dentro de las diez primeras del ranking mundial. El plazo para hacer marcas era hasta el 1 de abril, por lo menos ya cuento con las marcas mínimas del ranking, en 200 y 400, dos pruebas. Falta solo que se haga oficial.

-¿Qué desafíos existen previos a estos juegos?

-Tenemos dos desafíos en mayo, que son dos Gran Prix va haber, uno en París y otro en Suiza, que son dos campeonatos que están como a una semana de diferencia. Así que vamos a ir a los dos y eso va a ser lo último para preparar los Juegos Paralímpicos, después ya solo entrenamiento para llegar a Tokio.

-En la capital nipona vienen otras metas que cumplir…

-La verdad participé en los Juegos de Río en el 2016, obtuve el cuarto lugar y eso me dio muchas expectativas para lo que podía lograr después en los próximos Juegos que son estos, y creo que principalmente es bajar mis marcas en las pruebas en que voy a participar espero entrar en las finales en ambas pruebas en 200 y 400 metros y ahí ver lo que pasa. Mi categoría está súper fuerte, así que será una carrera muy buena, muy peleada, estamos todas con marcas muy parecidas así que ahí vamos a darlo todo y tratar de sacar el mejor resultado para el país.

-¿Sientes seguridad de lograr este objetivo?

-Sí, toda la confianza y todavía queda un tiempo, hasta ahora todas las cosas han salido bien, como han sido planificadas así que eso también me da confianza de que estamos haciendo las cosas bien y que los objetivos que tenemos en mente, van a seguir avanzando de la misma forma, cumpliendo con todo.

-¿Cómo te preparas más allá de los entrenamientos y de las competencias que se vienen en mayo?

-Hay de todo, finalmente corremos, pero está el entrenamiento, la parte nutricional, la parte del psicólogo deportivo, todas esas cosas. Finalmente, está detrás todo el equipo técnico para llegar de la mejor manera a los Juegos. La nutrición, kinesiólogo, las recuperaciones, todo eso nos ayuda a rendir al 100%

-El contexto es complejo a nivel mundial hoy en día debido a la pandemia, ¿tienes temor a una posible cancelación de las competencias que se vienen sobre todo en mayo, pues Europa está en una etapa bien compleja por el virus?

-Si, ha sido un año de mucha incertidumbre en cuanto a todo, en nuestro caso los Juegos Paralímpicos que se suspendieron el 2020, ahora van a ser en agosto de 2021, y está ese miedo de que se suspendan, pero creo que, con ayuda de todos, del psicólogo deportivo, nos ayuda a enfocarnos en el entrenamiento, a no perder nuestro foco, que es la competencia.

La idea es seguir entrenando de la misma manera, pensando en que van los Juegos. Que no nos desconcentremos y bajonearnos, no estar tan tensos, todos esos puntos nos ayudan a estar más centrados en seguir entrenando. Venimos llegando de Túnez, y allá se rumoreaba que la competencia de París se iba a cancelar, y todos pensamos ¿qué va a pasar?, mover toda la planificación, pero finalmente hay que seguir pensando en que esto no va a cambiar.

-¿Cómo te sientes en lo personal con lo que has logrado hasta ahora en tu carrera?

-Me he sentido súper satisfecha. He podido participar de dos competencias, la primera vez en Dubai en febrero, ahora en Túnez y en ambas he podido lograr medalla de oro, así que igual me tiene bastante contenta. En cuanto a marcas no he hecho aún mi mejor marca, pero eso está planificado para más adelante así que estoy súper tranquila, confiada, pero siempre los deportistas queremos ir por más, así que voy en busca en bajar más mis marcas y tener mejores resultados también.