Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

columna

E-mail Compartir

Equidad en lo digital para un país más justo

Si hay una dimensión que genera injusticias y diferencias sociales en nuestro país es la digital. Quien ha visto colas de horas para sacar plata en efectivo del banco o ha perdido un día en la notaría para firmar un papel que pide la AFP o la isapre, sabe a qué me refiero. Si usted no se siente identificado, es probable que tenga su firma registrada en alguna notaría y que use frecuentemente tarjeta de crédito o transferencias. Quizás es suficientemente importante como para que el banco le vaya a sacar las firmas, o es de los que pide que le saquen la revisión técnica.

En Chile, esto repercute directamente en la calidad de vida de las personas ya que el tiempo para el trabajo es el principal medio que tenemos todos para generar recursos, y el tiempo que perdemos en trámites es mucho más prolongado en quienes tienen menos que en quienes tienen más. Si bien hemos avanzado en iniciativas de Gobierno Digital, todavía estamos abajo en el ranking de acuerdo a la OCDE, donde ocupamos el puesto 23 de 30 países.

Es indispensable reforzar la identidad digital con elementos como la clave única y la firma digital que operen para todos los trámites, tanto del Estado, como de los servicios privados. Que la conectividad esté disponible en el 100% del territorio nacional y que la bancarización sea para todos, ampliando la aceptación de pagos digitales en diversos contextos. Y es muy importante que implementemos un Estado "Digital first", donde toda política se construya primero en digital y como apoyo en versión papel, que tengamos una dirección digital donde todos podamos ser notificados -quienes interactúan con el poder judicial saben lo complejo de este problema- y nuestra educación también debe avanzar en esta línea y disponibilizar las mejores cátedras del mundo a todos los chilenos a través de plataformas virtuales. Es esencial abordar la digitalización en la nueva Constitución y desde la agrupación de empresarios y emprendedores de todo Chile, Un Nuevo Equilibrio (UNE), buscamos generar diálogo sobre esta y otras materias para ser un aporte a la construcción de un país más equitativo. Para esto, durante los miércoles de marzo y abril estamos realizando encuentros públicos con candidatos a la Convención Constituyente de diferentes sectores políticos, con el objetivo de construir en conjunto buenas ideas que aporten a ese diálogo y puedan ser llevadas a la discusión constitucional.

Ignacio Canals, socio fundador, de Un Nuevo Equilibrio (UNE)

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

impulsando la crianza del caballo chilote.-

Los estragos generados por la pandemia del covid-19 en el país, no han impedido que la crianza de caballos en la provincia se detenga. Una muestra de ello, es el trabajo serio y responsable que se desarrolla en el Criadero "Casas de Linao", ubicado en el Fundo Río Negro, un hermoso predio de 800 hectáreas de bosque nativo, enclavado en el sector de Linao. Allí, este criadero se proyecta con fuerza para impulsar esta disciplina de la mano de Marco Aguilar.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se trasladó de casa este fin de semana?


La pregunta de hoy


¿Sigue la tradición de regalar huevitos de chocolate en la Pascua de Resurrección?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30% 70%

"Nada me moverá de ese único objetivo que significa luchar por la salud de nuestros compatriotas, aunque eso me signifique críticas", Enrique Paris, ministro de Salud, tras descartar dejar su cargo ante los cuestionamientos surgidos desde algunos sectores por su manejo de la pandemia.

No


Obesidad infantil

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $717,12

Euro $844,66

Peso Argentino $7,81

UF $29.400,45

UTM $51.592,00

Tweets


@DefendamsChiloe


Respondiendo a


@matbarr1@GobiernodeChile


y 3 más Lo dijimos para el #MayoChilote en 2016 que daba la impresión que dejaron los peces en los centros sabiendo que venía el@fenómeno


@barbara_ts_


salmoneras están destrozando las el medio ambiente marino en Chiloé... esto debe parar... #Chile #Chiloe #ElPeorGobiernoDeLaHistoria

6°C / 16°C

7°C / 17°C

7°C / 18°C

7°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko