Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

vecinos ya cuentan con su casa propia.-

El sueño de la casa propia ya es una realidad para un grupo de familias de la capital provincial. Muchas ya se encuentra habitando sus hogares en el Condominio Lagos del Sur, que consideró la construcción de 132 viviendas, de las cuales 48 corresponden a grupos vulnerables. Entre los beneficiados están los miembros del Comité Mapu Ñuke que agrupa a 37 personas de tradición Huilliche. A ellos se suma 7 vecinos del comité de discapacitados de Castro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que la situación en Chiloé por el covid-19 es mejor que en el resto del país?


La pregunta de hoy


¿Está de acuerdo con las limitaciones al comercio?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30%

"Nada me moverá de ese único objetivo que significa luchar por la salud de nuestros compatriotas, aunque eso me signifique críticas", Enrique Paris, ministro de Salud, tras descartar dejar su cargo ante los cuestionamientos surgidos desde algunos sectores por su manejo de la pandemia.

No


Bienestar nacional

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $714,21

Euro $848,13

Peso Argentino $7,74

UF $29.409,93

UTM $51.592,00

Tweets


@adeurresti


Felicitaciones a ustedes @CECPAN


y las organizaciones por el trabajo realizado y lograr este avance con la aprobación del Santuario de la Naturaleza Red de Turberas de Chiloé!!!


@HumedalesU


Proteger las turberas es clave para enfrentar el cambio climatico. Se estima que estas podrian contener el doble del carbono que hoy existe en la atmosfera. En Chile las turberas estan desde Los Rios a Magallanes, pasando por Chiloe. @MMAChile


@ricardocelis @ximenaordenes

9°C / 15°C

10°C / 14°C

8°C / 15°C

9°C / 14°C

dinos

que piensas

Registra visita

columna

E-mail Compartir

Campaña vacunación influenza: cuidemos la salud

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Salud en el contexto de en un año muy complejo producto de la pandemia que aún no nos da tregua. La conmemoración del año 2021 tiene como finalidad propender a que las personas puedan llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud.

Para continuar protegiendo la salud de la población, dimos inicio hace pocos días de una nueva campaña, una que cada año nos acompaña por estas fechas, la campaña de vacunación contra la influenza, una enfermedad muy contagiosa y donde en nuestro país el año pasado se vacunaron 7 millones y medio de personas. Para este año, el país ya compró más de 8 millones de vacunas para poder llegar a la población más riesgosa. En nuestra región de Los Lagos serán más de 375 mil personas que tendrán acceso a esta importante inoculación con el público objetivo mayor de 65 años, trabajadores de la salud, niño, embarazadas y enfermos crónicos, entre otros.

Debemos valorar, reconocer y agradecer el arduo trabajo que desarrollan todos los equipos de salud dedicados a la vacunación tanto del covid-19 como desde ahora con la campaña de vacunación contra la influenza. Esta campaña se llevará a cabo simultáneamente a la campaña del covid-19, en los consultorios y vacunatorios regionales dispuestos para ello, un proceso de vacunación no implicará retrasos en el otro proceso por lo que debemos estar tranquilos e informarnos de los calendarios de vacunación por los canales oficiales.

Hacemos un llamado a los adultos mayores, embarazados, enfermos crónicos y demás población de riesgo a acudir a los recintos de vacunación pues es muy importante estar protegido contra la influenza para no contagiarnos y para evitar mayores complicaciones de salud y también evitar mayores ingresos a los servicios de salud. La campaña se ejecutará desde el 5 de abril al 5 de junio del año 2021 hasta que se cumpla la meta de vacunación del 85% a nivel nacional.

Agradecemos una vez más a los equipos de salud de atención primaria, por sus enormes esfuerzos para llevar estas dos campañas a la comunidad en forma paralela en beneficio de protegerlos y también el esfuerzo y trabajo del Gobierno por proteger a todos los chilenos en estos difíciles momentos, en donde el covid-19 mantiene los peores números a nivel nacional y donde la influenza comienza a llegar en esta época del año a nuestro país.

Carlos Geisse Mac-Evoy, intendente, Región de Los Lagos

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita