Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcaldes retornan solo por 9 días

Jefes comunales que se repostulan cumplirán sus funciones hasta el 15 de abril.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por un mes esperaban los alcaldes locales retomar sus funciones luego que se planteara el aplazamiento de las elecciones; sin embargo, como fue aprobado por el Congreso, aquellos que repostulan a su cargo estarán nuevamente en sus puestos por solo 9 días.

Esta situación fue analizada por jefes comunales de la provincia, para quienes al definir este plazo no se consideró el escenario actual que vive el país con el aumento de casos de coronavirus, endureciendo aún más los efectos de la pandemia y que son los municipios los que están en la primera línea para ayudar a la comunidad.

De esta forma, con la prórroga de las elecciones de alcaldes, concejales, convencionales constituyentes y gobernadores regionales para el 15 y el 16 de mayo, los jefes comunales retomaron ayer sus funciones, cargo en el que permanecerán hasta el 15 de abril, un mes antes de los comicios.

Si bien para el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), quien postula a la reelección, se debe estar de acuerdo con la sugerencia de las autoridades de posponer la elección debido a la situación nacional y que incluso la comuna que dirige está en cuarentena, el tiempo que retoman sus funciones es prácticamente una semana.

"Vamos a tratar de resolver todos los temas que están pendientes debido a la contingencia y esperamos que en este tiempo la condición sanitaria mejore, como al menos se espera que ocurra, y se puedan realizar las elecciones", indicó.

Su par de Queilen, Marcos Vargas (DC), que también está repostulando a su cargo, afirmó que en su mayoría los alcaldes esperaban volver por un mes a sus cargos y no solo por nueve días, considerando la situación que enfrenta el país por la pandemia del coronavirus.

"Obviamente no es lo que los alcaldes hubiéramos querido, nosotros esperábamos que el Congreso Nacional hubiera estado a la altura de lo que significa entender que estamos en una crisis muy delicada, muy frágil producto de las condiciones sanitarias que estamos teniendo en cada uno de nuestros territorios por el tema del covid-19", señaló.

A su vez, Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, mencionó que "debiéramos haber vuelto hasta el 29 de abril porque lo que pasa en estas semanas es responsabilidad de nuestra gestión municipal. Hay muchos temas en educación, en salud, los proyectos de inversión, los programas y equipos de trabajo, y quienes hemos liderado el tema en esta pandemia deberíamos haber estado en estas funciones".

Chiloé sumó 28 nuevos casos de coronavirus

E-mail Compartir

Pese a que la provincia y la región viven un "statu quo" en el tema de pandemia del coronavirus a diferencia de otros puntos del país, las autoridades de salud instaron a la población a seguir manteniendo las medidas de autocuidado y a acudir a vacunarse según corresponda.

Alejandro Caroca, seremi de Salud, indicó que "no estamos aumentando ni disminuyendo ostensiblemente nuestros casos con una marcada tendencia, así es que depende de cada uno de ustedes llevar nuestra condición sanitaria a una mejor expectativa".

28 fueron los casos nuevos reportados ayer para la provincia, con lo que el número de contagios desde el inicio de la pandemia llegó a 10 mil 49, de los que 238 permanecen activos.

Los últimos infectados corresponden a 10 en Castro, 3 en Ancud, 3 en Chonchi, 2 en Dalcahue, 2 en Puqueldón, 1 en Quellón, 3 en Quemchi y 4 en Quinchao.

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer en la provincia 42 personas se encontraban hospitalizadas debido a complicaciones por el covid-19; además 15 de ellos están con ventilación mecánica. En el Hospital de Castro hay internados 27 pacientes, otros 9 en el San Carlos de Ancud, 1 en Quellón y 5 en el Comunitario de Achao.

Los decesos por covid-19, por su parte, se mantienen en 128 en la provincia.