Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buque Cirujano Videla retomará en mayo las atenciones en las islas

Debido a los alcances del covid-19 se habían suspendido las prestaciones. Hoy, con el avance de la vacunación, se reactivarían los despliegues.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo mes y en modo pandemia, la dotación del buque médico dental Cirujano Videla retomará las atenciones en las islas menores del Archipiélago. Una serie de prestaciones que se había suspendido debido a los alcances del covid-19 en la zona.

Así lo informó el subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, Luis Ferrada, añadiendo que "se pretende retomar la actividad que habitualmente se realizaba en el Cirujano Videla, que es una embarcación que la Armada ha puesto a disposición de los servicios de Salud de Chiloé y Reloncaví, con el objetivo de realizar rondas médicas periódicas a las áreas insulares".

Remarcó el profesional que a raíz de la contingencia sanitaria, "durante el 2020 se suspendió esta actividad que era mensual, pero esperamos retomar estos servicios en el próximo mes de mayo".

El encargado del Departamento de Atención Primaria del S. S. Chiloé, Edgardo Gómez, manifestó que por razones de seguridad del personal que trabaja en el buque y de la comunidad de las ínsulas no se han reiniciado las prestaciones habituales que se entregaban con la embarcación, ya que había que esperar que los funcionarios completaran su esquema de vacunación con la cobertura respectiva en la comunidad.

"Las islas menores tienen características de aislamiento y, por ende, llegar con las prestaciones de salud resulta más dificultoso, entonces estamos esperando que esa población llegue a la mayor cobertura de vacunación anticovid-19 posible, para que sea el retorno a las prestaciones de salud lo más seguro posible, tanto para funcionarios como para usuarios", explicó la fuente.

El Cirujano Videla entrega atención en medicina, odontología, obstetricia, enfermería, y toma de muestras. Un despliegue que ya se está afinando desde la Quinta Zona Naval.

Preparación

De acuerdo a lo indicado por el comandante del buque, el capitán de fragata Cristian Serón, la dotación de 27 personas se encuentra lista para comenzar con las atenciones de este año.

"Todo el personal, en un cien por ciento, se encuentra vacunado con sus dos dosis. Además, se realizarán las respectivas tomas de PCR antes de zarpar a cada una de las rondas", manifestó el oficial, añadiendo que la embarcación tiene capacidad para embarcar unos 15 profesionales del Servicio de Salud Chiloé para emprender estas labores sanitarias.

Junto con aclarar que el año pasado se alcanzaron a efectuar dos rondas con el Cirujano Videla y otras tres con el patrullero Micalvi en la provincia, el comandante de la nave reconoce que el rol que desempeñan en estas sectores apartados es valioso.

"Sabemos que la gente de estas localidades nos está esperando, puesto que las prestaciones que se brindan son vitales, más en estos territorios aislados, con escasa conectividad", apuntó la fuente.

Para desarrollar estas faenas, el buque se sometió en febrero a un mantenimiento general. No solamente se llevó a cabo una puesta a punto de la maquinaria naval para garantizar la operatividad durante todo el año, sino que también los equipos médicos que existen en la embarcación pasaron por un proceso de conservación.

Finalmente, Serón manifestó que "los acercamientos con el servicio de salud se han mantenido y esperamos ahora confirmar las fechas precisas para determinar las rondas y localidades que serán visitadas".

2 rondas se alcanzaron a concretar el 2020 con el Cirujano Videla y 3 con el patrullero Micalvi.

Indagan por lesiones graves a amigos tras paliza a joven en Castro

Los imputados quedaron con cautelares en el medio libre.
E-mail Compartir

Con cautelares de menor intensidad quedaron dos amigos de 22 años tras ser formalizados, en definitiva, por lesiones graves al ser sindicados como los responsables de propinar una verdadera paliza a un joven, en medio de un "carrete" en el sector alto de Castro.

Los imputados habían quedado citados para comparecer a una audiencia virtual con el Juzgado de Garantía local, después que la magistrada Jésica Yáñez rechazara la ampliación de la detención de ambos, la cual se concretó el pasado fin de semana por parte de Carabineros de la Segunda Comisaría que acudió al denuncio efectuado por una mujer, que asistió a este encuentro social.

No fueron encausados en la primera sesión judicial, ya que el Ministerio Público solicitó informes médicos para determinar la magnitud de las lesiones sufridas por el isleño de 23 años. Incluso, se exploró un eventual homicidio frustrado, lo cual quedó descartado.

Así lo señaló el fiscal Luis Barría, quien enfatizó que por principio de objetividad los encartados serán indagados solamente por lesiones graves. "Se constató solo la fractura nasal, como lesión principal", apuntó, desechando algún compromiso craneal como se postuló preliminarmente.

Bajo este escenario, el persecutor manifestó que "se decretaron las cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y el arraigo nacional".

Defensa

Por su parte, el defensor Mauricio Díaz, quien representó a los imputados en esta última audiencia, resaltó que ambos "comparecieron sin problemas, lo que confirma que no había necesidad de ampliar su detención", añadiendo que debido a la penalidad del ilícito las precautorias fueron de menor entidad.

Igualmente, el abogado estimó que la causa puede terminar pronto, más al considerar que ninguno de los investigados tiene antecedentes penales anteriores.

La magistrada Yáñez decretó un plazo de 80 días para el desarrollo de las diligencias, las cuales incluirán la declaración de los intervinientes como la evaluación de las lesiones e incapacidad del afectado.

4.30 horas del domingo ocurrió el delito en el sector alto de la capital provincial.