Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hospital de Castro se quedó sin camas críticas y Queilen avanza a fase 3 del Plan Paso a Paso

22 pacientes se encuentran en cuidados intensivos en el Augusto Riffart de la capital chilota debido a complicaciones del covid-19.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En el día que el Hospital de Castro amaneció con el total de sus camas críticas ocupadas (22), el Ministerio de Salud también anunció que Queilen avanzará a partir del lunes a la fase 3 o de preparación, siendo la única comuna en el país que varió positivamente en el Plan Paso a Paso.

De acuerdo al reporte entregado este jueves por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el nivel de ocupación de camas críticas en Los Lagos sigue siendo alto, ya que un 94% de ellas está en uso y solo hay un 6% disponible: lo que corresponde a 7 de un total de 120.

El detalle considera que el Augusto Riffart de Castro tiene 22 de sus 22 camas UCI ocupadas, mientras que el Hospital de Puerto Montt 46 de 49 y el Hospital Base de Osorno llega a 24 de 25.

Jorge Table, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial público-privada, indicó que "la situación de la red integrada de la Décima Región mantiene una alta ocupación de camas por pacientes que han debido ser hospitalizados por covid-19. De tal manera que hoy (ayer) tenemos 299 personas hospitalizadas en los distintos establecimientos público y privados de la red, de los cuales 83 se encuentran en unidad de cuidados intensivos y 78 en ventilación mecánica".

Además, el también director del Servicio de Salud del Reloncaví expuso que "específicamente en el día de hoy (ayer), la totalidad de sus camas UCI está ocupada. Recordar que también contamos con las camas UCI de la red privada, de tal manera que tenemos una sola red".

Según el reporte de la Seremi de Salud, Chiloé sumó ayer 44 nuevos casos de coronavirus, los que se distribuyen en 9 en Castro, 14 en Ancud, 8 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 5 en Dalcahue, 2 en Puqueldón, 1 en Queilen, 2 en Quellón y 2 en Quemchi. Con ello, la provincia acumula 10 mil 92 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 257 permanecen activos.

Ayer en la provincia había 43 personas hospitalizas debido al coronavirus, los que se concentran en el Augusto Riffart de Castro con 27. De ellos, 4 estaban en aislamiento, 7 en tratamiento intermedio y 16 en cuidados intensivos (14 en ventilación mecánica). A ellos se suman 9 en el Hospital de Ancud, 1 en Quellón y 6 en Achao.

Anuncio

Por otro lado, como parte de los anuncios a nivel nacional, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza informó que "Queilén" (no Queilen, como corresponde) avanza a partir de las 5 de la madrugada del lunes a fase 3 del Plan Paso a Paso.

Con ello, esta comuna se convierte en la segunda de Chiloé en alcanzar esta fase, sumándose a Quellón, mientras que Quinchao, Dalcahue y Chonchi se mantienen en cuarentena y las restantes -Ancud, Quemchi, Curaco de Vélez, Castro y Puqueldón- en fase 2; es decir, con confinamiento los fines de semana y festivos.

En este sentido, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), sostuvo que "la comuna recibe con mucha alegría, con mucho entusiasmo, con mucha esperanza, pero también con mucha prudencia, cautela y responsabilidad el que el Ministerio de Salud haya ratificado que la comuna de Queilen es la única en la provincia de Chiloé -en este anuncio e incluso del país- que pasa de fase 2 a fase 3 en el Plan Paso a Paso".

Igualmente, el jefe comunal relató que "desde que Queilen pasó de cuarentena a fase 2, el 17 de diciembre del año pasado, en la única cuarentena que hasta el día de hoy (ayer) ha presentado nuestra comuna, nuestra gente ha tenido un comportamiento ejemplar que ha estado a la altura de lo que significa una pandemia como la que está golpeando a todo el país, a la provincia de Chiloé y también a la comuna".

Según el reporte de Salud, ayer no se agregaron nuevos decesos en Chiloé por la covid-19, por lo que la cifra se mantiene en 128 fallecidos.

A su vez, ya se han aplicado 138 mil 620 PCR en la provincia y 338 mil 698 personas de la región han recibido al menos una dosis de las vacunas anticovid.

44 nuevos casos de coronavirus fueron reportados ayer en la provincia.