Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Colegio castreño suspende clases por contagio de una alumna con coronavirus

Medida preventiva se extenderá por 11 días en todo el plantel, mientras que ayer Chiloé sumó 35 nuevos infectados con el covid-19.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como una medida de entregar seguridad a la comunidad educativa tras la detección de un caso de coronavirus en una de sus alumnas el Complejo Educacional San Crescente de Castro decidió suspender sus clases por 11 días.

En un comunicado, el colegio particular subvencionado informó el jueves pasado que tras conocer el resultado positivo de la prueba de PCR, el establecimiento, por intermedio del equipo directivo, procedió a aplicar el protocolo correspondiente y, a su vez, tomó contacto con la Seremi de Salud, que de acuerdo a la facultad que le compete está realizando el proceso de trazabilidad para detectar qué alumnos son contactos estrechos.

Patricia Haro, directora del San Crescente, indicó a ChiloeNews que "se nos informó que el curso y los profesores debían hacer cuarentena, y frente a eso nosotros en una reunión que habíamos sostenido con la entidad sostenedora y el equipo directivo habíamos resuelto suspender las clases de todo el colegio".

Asimismo, expuso que "los protocolos son claros y habla que siendo un alumno contagiado se suspenden las clases del curso, si son dos de todo el colegio, si es un funcionario también de todo el colegio, entonces cada caso se va analizando en la medida que puedan ir apareciendo; la Autoridad Sanitaria determina que la cuarentena preventiva era de 11 días y frente a eso exacerbamos la medida y se suspenden las actividades de todo el colegio".

reporte diario

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó 35 nuevos casos de coronavirus, llegando a los 10 mil 183 desde el inicio de la pandemia y de ellos 275 permanecen activos.

Los últimos infectados corresponden a 14 en Castro, 7 en Ancud, 9 en Chonchi, 2 en Dalcahue, 1 en Quellón, 1 en Quemchi y 1 en Quinchao.

Por otro lado, el número de personas que se encuentran internadas debido a complicaciones del virus en la provincia era ayer de 42, de los que 15 estaban con requerimiento de ventilación mecánica. La mayor parte de los pacientes correspondía al Hospital de Castro, totalizando 26: 4 en aislamiento, 8 en tratamiento intermedio y 14 en cuidados intensivos.

Además, se sumaban 9 usuarios en el Hospital San Carlos de Ancud con 5 en aislamiento, 3 en UTI y 1 en UCI; mientras que 7 ingresados se hallaban en aislamiento en el Comunitario de Achao.

Positividad

Según lo explicado por el seremi de Salud, Alejandro Caroca, en la región se analizaron en 24 horas 6.089 PCR (reacción de la polimeresa en cadena, por sus siglas en inglés), con una positividad de 6,9%. En el desglose, 1.913 muestras se realizaron en Osorno, con 11,2% de ellas revelando el virus; 3.189 testeos con una positividad de 5,4% hubo en Llanquihue y Palena y otros 996 correspondieron a Chiloé, con 3,3%. La cifra de decesos no varió en la provincia que continúa con 128 fallecidos por causas asociadas al SARS-CoV-2.

"Exacerbamos la medida (de Salud) y se suspenden las actividades de todo el colegio".

Patricia Haro,, directora del Complejo Educacional San Crescente.