Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Sorprenden a joven con billetes falsos en Achao

Sujeto fue detenido por infringir toque de queda y fue descubierto con dinero ilícito.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un procedimiento que comenzó con un detenido por infracción al toque de queda en la comuna de Quinchao permitió sacar de circulación 280 mil pesos en billetes falsos luego que el mismo sujeto fuera sorprendido con estos artículos en sus pertenencias antes de ser puesto en libertad.

De acuerdo a lo explicado por el capitán Diego Ritter, jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, mientras personal de esa unidad realizaba patrullajes preventivos en el sector sorprendió a una persona adulta de sexo masculino, infringiendo las normas de salubridad, específicamente el toque de queda, dispuesto a nivel nacional.

"Por este motivo fue traslado a la unidad del sector, donde por disposición del fiscal de turno queda en libertad, apercibido al artículo 26 del Código Procesal Penal", afirmó el oficial.

Se trató de un joven de 28 años que fue sorprendido transitando de madrugada en calle Delicias de la capital quinchaína.

En este sentido, el capitán puntualizó que "mientras se realizaba esta situación para dejar en libertad al detenido y tras la astucia del suboficial de guardia de Carabineros, este se percata que dentro de las especies particulares del detenido portaba 280 mil pesos, todos divididos en billetes de 20 mil pesos, estableciendo que estos eran todos falsificados".

Lo anterior se determinó, ya que todos poseían el mismo número de serie y el sello de agua era ilegible, antecedentes que motivaron un nuevo llamado al fiscal de turno para informar sobre esta situación, quien dispuso la remisión del dinero falsificado al tribunal, como la detención del sujeto, quien posteriormente fue dejado en libertad.

"Quiero hacer presente que este es un acierto policial bastante importante, ya que se estima que este dinero falso pudo haber sido puesto en circulación en diferentes locales comerciales de la comuna de Quinchao, lo cual va en desmedro del trabajo y de la ganancia de los comerciantes del lugar", sostuvo Ritter.

"Este es un acierto policial bastante importante, ya que se estima que este dinero falso pudo haber sido puesto en circulación en diferentes locales".

Diego Ritter,, subcomisario de Achao.

LLamas destruyen casa e indagan intencionalidad

E-mail Compartir

Completamente destruida resultó una vivienda en la comuna de Dalcahue, luego que la madrugada de ayer fuera afectada por un incendio. Incluso, se investiga la intencionalidad del siniestro, ya que al momento de producirse la emergencia se encontraba sin moradores.

A las 4.15 horas del sábado la central de alarma de Bomberos recibió el llamado por una emergencia en el sector Mocopulli Bajo, la que inicialmente daba cuenta del incendio de un vehículo, por lo que se trasladó al lugar una unidad. Sin embargo, al llegar al sitio del suceso se advirtió que era una vivienda la que era consumida por las llamas.

Claudio Saldivia, comandante bomberil, explicó que tras confirmarse el incendio se despachó al lugar otra máquina, así como una unidad de abastecimiento.

"Cuando llegamos al lugar el fuego estaba en fase de decaimiento, la casa resultó completamente destruida", relató.

Una vez que Bomberos confirmó que la casa se encontraba sin moradores, comenzó con la extinción completa, trabajo que demandó cerca de una hora a los 15 voluntarios que se sumaron a atacar la emergencia.

"Nosotros no registramos ningún lesionado y por instrucción de la Fiscalía (de Castro) se determinó que se realizara una investigación sobre el inicio del fuego, ya que se presume intencionalidad", expresó Saldivia.

Inspeccionan cumplimiento de los protocolos sanitarios en comercios

E-mail Compartir

Verificar en terreno el cumplimiento de los protocolos sanitarios en el comercio buscaron las fiscalizaciones que concretó la Secretaría Regional del Trabajo y Previsión Social en Chiloé.

En Castro funcionarios de la Inspección Provincial del Trabajo desarrollaron los controles al comercio que incluyó al supermercado Lider ubicado en el Mall Paseo Chiloé.

"Nuestro objetivo es continuar en terreno verificando el cumplimiento de los protocolos sanitarios para combatir el covid-19. Nuestra mayor preocupación son los trabajadores, por lo que junto a la Dirección del Trabajo estamos reforzando la importancia de mantener activas todas las medidas necesarias para cuidar tanto a los trabajadores como a los usuarios", manifestó el seremi Fernando Gebhard.

Además, el representante de la cartera en Los Lagos, y el director del IPS-Chile-Atiende, Dalmiro Yáñez, supervisaron rutas de pago de la comuna de Puqueldón, específicamente en los sectores Lincay, San Agustín e Ichuac. Instancia en la que también se sensibilizó sobre la campaña que año a año lleva el Ministerio del Trabajo sobre la erradicación del trabajo infantil.

Como parte del recorrido se visitó a beneficiarias del programa Inversión en la Comunidad, que en total son 103 en Chiloé: 48 en Ancud, 35 en Quellón, 2 en Puqueldón, 8 en Chonchi, 9 en Quinchao y 1 en Castro.

"Es sumamente importante saber las condiciones en las que están trabajando nuestras beneficiarias",

Seremi Fernando Gebhard.