Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Inician sumario a 12 personas por asado familiar en Chonchi

En el sector Huicha de la comuna que vive su tercera cuarentena total el grupo fue sorprendido incumpliendo las medidas sanitarias. Chiloé ayer sumó 25 nuevos contagios y la ocupación hospitalaria se mantiene alta.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a la insistencia que desde salud se realiza a mantener las medidas sanitarias y cumplir con las disposiciones del Plan Paso a Paso, todavía hay personas que rompen las disposiciones y se reúnen en actividades festivas, pese a la cuarentena que rige el fin de semana en gran parte de la provincia.

Tras una denuncia vecinal, 12 personas fueron sorprendidas compartiendo un asado y sin respetar ninguna de las medidas sanitarias en Huicha, Chonchi, comuna que vive su tercer confinamiento total desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo a lo explicado por Sebastián Reyes, capitán de puerto de Chonchi, el hecho se registró el sábado último, ocasión en la que Carabineros recibió una denuncia por una presunta fiesta clandestina, por lo que se solicitó apoyo a la patrulla sanitaria móvil compuesta por personal de la Seremi de Salud y la Armada.

Lo anterior, con el objetivo de concurrir a un domicilio particular por la realización de un evento familiar masivo sin respetar las medidas sanitarias.

"La patrulla conjunta recala en el sector constatando la presencia de 12 personas que se encontraban reunidas (asado familiar) sin cumplir las medidas sanitarias vigentes como el distanciamiento social, permisos de desplazamiento, aglomeración en espacios cerrados ni uso de mascarillas", indicó el oficial.

Además, puntualizó que por esta razón "personal de la Seremi de Salud inició un sumario sanitario a todos los asistentes, quienes además conforme a lo instruido por el fiscal de turno fueron apercibidos por Carabineros bajó el artículo 26 del Código Procesal Penal, por no ser reincidentes al infringir el artículo 318 del Código Penal".

De acuerdo al reporte comunal realizado por la atención primaria, ayer Chonchi sumó 3 nuevos contagios, por lo que el número de casos activos llegó a los 63, aunque el reporte dominical de la Seremi de Salud solo cifró 30.

El titular de este organismo, Alejandro Caroca, indicó que "la situación en la Región de Los Lagos continúa siendo regular; es decir, no tenemos una clara tendencia hacia la mejoría ni tampoco hacia el empeoramiento de los datos".

Bajo este análisis agregó que "es fundamental que continuemos manteniendo y cumpliendo las normativas tanto las sanitarias como la de las restricciones de fase 1 y 2. Es tremendamente importante señalar que este esfuerzo tiene que ser hecho de manera conjunta entre todos; no están permitidos -como hemos visto en los últimos días- partidos del fútbol, partidos dentro de los gimnasios, aglomeraciones, matrimonios hasta que no mejoremos nuestra situación sanitaria".

Reporte diario

Según el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en Chiloé se registraron otros 25 casos de coronavirus, con lo que la provincia llegó a los 10 mil 209 desde el inicio de esta pandemia, de los que 254 están activos.

Los nuevos contagios corresponden a 7 en Castro, 4 en Ancud, 2 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Dalcahue, 1 en Queilen, 1 en Quellón, 3 en Quemchi y 1 en Quinchao.

A 40 llegaba ayer el número de personas internadas en recintos insulares de salud debido al coronavirus, de los que 15 estaban con requerimiento de ventilador mecánico. En el Hospital de Castro había 26 pacientes: 3 en aislamiento, 8 en tratamiento intermedio y 15 en cuidados intensivos; mientras que en el San Carlos de Ancud el número era 9, con 5 de ellos en aislamiento, 3 en UTI y 1 en UCI, sumando otros 5 en aislamiento en el Hospital de Achao.

Jorge Tagle, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial, puntualizó que "se mantiene una alta ocupación de camas por pacientes que requieren ser hospitalizados por covid-19, de tal manera que tenemos 296 personas hospitalizadas en distintos establecimientos, de las cuales 81 se encuentran en unidad de cuidados intensivos y 75 en ventilación mecánica".

Igualmente, detalló que la capacidad de la red ayer era de 121 camas UCI, de las existía un 7% de disponibilidad (9) y la de ventiladores mecánicos era de 133, de los que un 23% estaba disponible (30).

Adultos mayores

Por otro lado, la semana pasado se informó el porcentaje de adultos mayores de 60 años que ya completaron su segunda dosis de vacuna en Chiloé. Lidera las cifras Ancud con 6 mil 795, lo que se traduce en el 78%, comuna seguida por Castro que con 6 mil 282 personas llegó el 77% y Quellón con el mismo porcentaje, pero con 2 mil 814 vecinos inoculados.

Otra comuna que alcanzó el 77% es Dalcahue con 2 mil 51 adultos mayores inyectados con las dos dosis, así como Curaco de Vélez que completó un 75% con 687 personas. Siguen Puqueldón con un 73% (746), Queilen y Quinchao con el mismo porcentaje (834 y 1.368), mientras que en Chonchi la cifra es de un 72% (2.227) y en Quemchi llegó a un 67% (1.368).

"Es fundamental que continuemos manteniendo y cumpliendo las normativas sanitarias y las restricciones ".

Alejandro Caroca,, seremi de Salud.

Vacunas

La llegada de otras 2 mil 300 dosis de vacunas se concretaría hoy a la provincia, las que serán enviadas vía aérea con la colaboración del Club Aéreo de Purranque. Germán Weil, presidente del colectivo de la provincia de Llanquihue, expresó que "para nosotros como club es un honor participar de una iniciativa tan importante para el país, como es la distribución de las vacunas contra el covid-19".

40 pacientes estaban internados en los recintos asistenciales de la provincia.

@CarabLosLagos
@CarabLosLagos
en distintos puntos de la provincia se realizaron controles de las medidas sanitarias el fin de semana.
Registra visita