Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

No más obras públicas abandonadas

El estado de abandono que presentan obras en distintos puntos de la región, ya sea por insolvencia económica de las firmas a cargo de su ejecución o por plazos comprometidos que no se cumplen adecuadamente, es un tema preocupante y al que debemos poner atajo.

No podemos acostumbrarnos a que este tipo de situaciones sean pan de cada día. Por ello hace algunos días presenté un proyecto de ley que crea un "Dicom" de empresas para el sistema Mercado Público, el que busca corregir actuales vicios de la normativa.

Hoy a las empresas adjudicatarias que incumplen contratos no les pesa ninguna inhabilidad para participar de otros llamados a licitación pública e incluso ganarlos.

Lo que buscamos con esta iniciativa es que la buena gestión de las empresas no solo se remita a lo que adjudicación de obras se refiere, sino que también a su ejecución dentro de los plazos estipulados, cumpliendo con los compromisos adquiridos con el Estado y con las personas.

La idea matriz tiene como ejemplo el caso de Colombia, en donde existe un Registro Nacional de Obras Civiles Inconclusas, instancia a la que organismos contratantes pueden consultar antes de tomar una decisión.

Nosotros queremos ir más allá y no permitir que estas empresas que anteriormente no cumplieron algún mandato, puedan volver a ganar licitaciones y dejar nuevamente el trabajo a medio camino.

En nuestra región hemos conocido de varios proyectos que quedan inconclusos, a medio terminar, generando molestia entre las comunidades y con justa razón: la Ruta 215 en Osorno, la Posta de Salud Rural de Cucao en Chiloé, el Hospital de Futaleufú en Palena y el Estadio Ewaldo Klein en Puerto Varas, por nombrar solamente algunos.

Se trata de acciones graves y recurrentes que generan molestia y una sensación de impotencia en las comunidades, que luego de esperar durante años para mejorar su calidad de vida, a través de la construcción de un cesfam, de un recinto deportivo o de una ruta pavimentada, quedan a la deriva.

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

carabineros y salud clausuraron local.-

Quellón es una comuna bien particular. Allá llegó tarde el covid y la cantidad de contagios fue poca por meses, hasta la crisis del verano que la llevó a tener la mayor tasa de incidencia nacional y más de 600 contagiantes en su peor momento. En corto tiempo avanzó y desde principios de marzo se halla en paso 3, pero a pesar de ello se ven incumplimientos a las restricciones sanitarias. La semana pasada fue clausurado por segunda vez un local de expendio de alcoholes por funcionar sin los permisos correspondientes.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Vivió alguien de su familia o conocidos falta de vacunas en su comuna chilota de residencia?


La pregunta de hoy


¿Alguien de su familia ya se ha vacunado contra la influenza para esta temporada?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30%

"Mientras más personas contagiadas haya, más va a mutar el virus, y a más mutaciones, no se puede detectar el virus y más falsos negativos vamos a tener", Olga Lobos, directora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Talca, sobre los falsos negativos en pruebas para covid y cómo incidirían las nuevas variantes.

70% no


¿Cómo enfrentar la era del teletrabajo?

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $711,23

Euro $846,60

Peso Argentino $7,69

UF $29.423,57

UTM $51.592,00

Tweets


@Elojesa


Estoy ansioso esperando a que sean las 6 am para mandar a trotar a mi hijo bajo la lluvia en Chiloé. De Lunes a Viernes obviamente como dice el ministro


@Aradia94359317


@E1Put0M0no y @Surdeitalia Todavía esta gozando !! Yo de anoche esperando fotos de Chiloe ,quizás en que isla se perdió o esta sin señal wajajaja


@ChiloeOculto


11 de abril de 1865, durante la guerra contra España, Emilio Sotomayor Baeza, fue nombrado intendente de Chiloé. #Chiloé #ChiloéLaHistoria #ChiloéOculto

12°C / 17°C

12°C / 16°C

13°C / 17°C

12°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko