Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bypass de Castro: preparan lanzamiento de las vigas del nuevo puente Gamboa

A un 13% llega el avance de los trabajos. El CMN liberó un nuevo tramo de la ruta.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En las obras del empalme norte con la Ruta 5 Sur se refleja el 13 por ciento de avance que presentan las faenas del Bypass de Castro. Formación y compactación de terraplenes y el inicio del pavimento marcan parte de los trabajos.

Incluso, en los últimos días el proyecto a cargo de la empresa Claro, Vicuña, Valenzuela S.A. recibió la liberación de restricciones por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) para el segundo tramo de la calzada, quedando pendiente un poco más de un kilómetro para el rescate arqueológico.

310 personas trabajan actualmente en esta megaobra que considera una inversión de 24 mil 508 millones 319 mil 805 pesos y que debería estar en funcionamiento en enero de 2023, proyecto que busca sacar la Ruta 5 Sur desde el centro de Castro con una vía alternativa de 16 kilómetros de extensión.

Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, explicó que se trabaja de norte a sur desde la Panamericana en Pid Pid hasta el sector La Chacra, el que fue el primero liberado por el CMN.

"Son obras de movimiento de tierra y pavimentos de hormigón. Ahora tenemos libre hasta el kilómetro 15, falta el tercer tramo que se está gestionando ante al CMN", afirmó el profesional.

Junto con ello, comentó que entre las obras que se ejecutan está el nuevo puente Gamboa que cuenta con la infraestructura lista e incluso ya se encuentra en la preparación del lanzamiento de las vigas. Para ello, se está trabajando en un terraplén provisorio en el estribo sur de lo que será el viaducto.

Visita

Para constatar el avance de este proyecto -que estuvo detenido desde el 2018 debido al fin anticipado del proyecto por parte de la anterior empresa producto de la presencia de restos arqueológicos en el trazado de la ruta,- se realizó una visita a las obras.

En este sentido, el gobernador provincial Pedro Andrade, indicó que "esta obra del Bypass de Castro es una obra muy anhelada y esperada por mucho tiempo y, producto de razones extraordinarias en su inicio, no pudo continuar, tuvo una suspensión entre medio, se retomó y desde entonces se ha avanzado de manera normal".

Además, el representante del Presidente Sebastián Piñera en el Archipiélago sostuvo que "nosotros estamos aquí supervisando y viendo aquí en terreno cómo está avanzando esta gran obra del Bypass de Castro, que no solo va a beneficiar a la comuna de Castro, sino que a la provincia de Chiloé. Todos conocemos de la congestión vehicular que sufre la capital de Chiloé y esperamos que con el término de esta obra podamos ayudar a descongestionar Castro".

El gobernador llegó hasta la obra acompañado por Percy Ojeda, jefe provincial de la Dirección de Vialidad, quien destacó el avance del contrato denominado "Terminación bypass Castro".

"Estamos gratamente dando término a este contrato que quedó inconcluso hace unos años atrás, producto de ciertos inconvenientes que tuvimos en la ejecución del proyecto. Este contrato lleva un avance físico aproximado del 13%, ya tenemos pavimento de hormigón en los primeros 6 kilómetros en la pista izquierda y parte de la pista derecha que estamos hormigonando de forma parcial", detalló el funcionario del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La obra comienza en Pid Pid, comuna de Castro, y se extenderá hasta Alcaldeo de Rauco, en la comuna de Chonchi.

Entregarán bono de $1 millón a trabajadores del aseo

E-mail Compartir

A casi 400 millones de pesos llegan los recursos que se distribuirán en los municipios de la provincia para entregar un bono de sobre un millón de pesos a los trabajadores que retiran la basura domiciliaria.

Se trata del denominado "Bono Aseo" impulsado por el Gobierno y que en Chiloé beneficiará a 361 trabajadores del rubro, tal como lo indicó el gobernador Pedro Andrade.

En este sentido, expuso que esta bonificación considera una inversión de $387 millones, recursos que serán entregados a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), sumando que pronto se realizará la transferencia a los municipios.

Por su parte, el jefe regional de la Subdere, Pablo Hernández, señaló que con la entrega de este beneficio se reconoce el trabajo que desempeñan diariamente los recolectores de residuos domiciliarios.

"Estamos muy contentos como Gobierno porque estamos anunciando este nuevo año el Bono Aseo, el cual está dirigido a los recolectores de nuestros residuos sólidos domiciliarios en todo el país, es un beneficio que nació en el primer gobierno del Presidente Piñera", mencionó.