Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

El peor escenario

El descontento es generalizado. Pese a que unas cuantas familias en Chile han aumentado su patrimonio en el último año, para la inmensa mayoría de los chilenos la pandemia ha significado una crisis económica que parece eternizarse, y ni hablar de las 32 mil familias que han perdido seres queridos.

En vez de calificar de "agoreros" y de "mala fe" a quienes advertían que esto podía pasar, en vez de acusar conspiraciones internacionales y destacar records rebuscados, nuestras autoridades debiesen pedir perdón por conducir al país al peor escenario y reconocer que las cosas no se han hecho bien.

De qué sirve tener un consejo asesor si solo se oirá aquello que a priori han decidido que coincide con su agenda económica. El ministro Enrique Paris acaba de anunciar que están estudiando la posibilidad de eximir de cuarentena por contacto estrecho a las personas vacunadas con dos dosis. De decretarse esta medida, estaríamos frente a otro error que puede costar vidas humanas.

Se sabe que una persona vacunada igualmente puede enfermar y contagiar. Por ejemplo, una persona de 60 años vacunada con ambas dosis podría contagiar a otra de 40 años que no esté vacunada y, por lo tanto, ponerla en riesgo de enfermar severamente e incluso de fallecer.

Ante esto, queda la sensación de que la consigna es que todos vuelvan a sus trabajos lo antes posible. Ojalá que con la misma celeridad con que se les ocurren formas de levantar restricciones, se les hubiera ocurrido entregar ayudas financieras que hubiesen permitido reducir efectivamente la movilidad.

Ya se han perdido miles de vidas producto de la pandemia, no nos queda más que pedirles a nuestros gobernantes que no empeoren esta crisis.

Claudio Olmos G., académico de la Facultad de Medicina, Universidad Andrés Bello

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

periodista ancuditana hablará de cocina local.-

La periodista María Soledad Lorca, quien en su carrera también fue parte del Diario La Estrella de Chiloé, dictará este jueves a las 19 horas una conferencia por el Día de la Cocina Chilena. Se trata de un encuentro vía streaming del Museo Violeta Parra y en él la comunicadora hablará "sobre las preparaciones que son parte fundamental de la cultura" del Archipiélago, según invitó el recinto cultural en sus redes sociales: YouTube, Facebook e Instragram, incorporando intérprete de lengua de señas chilena.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Como dijo el alcalde Carlos Gómez, ¿Ancud debe avanzar de fase e incluso el resto de Chiloé?


omo dijo el alcalde Carlos Gómez, ¿Ancud debe avanzar de fase e incluso el resto de Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Cree que Chiloé completará de vacunar a su población objetivo antes que la región y el país?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"La fragmentación política de Chile ha sido acelerada y creo que va por un camino que no es muy distinto al peruano", Francisco José Covarrubias, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y columnista, haciendo un paralelo entre los escenarios políticos de Chile y Perú, país donde acaban de competir 18 postulantes en la primera vuelta presidencial.

30% no


Mal de Parkinson y confinamiento

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $708,71

Euro $846,23

Peso Argentino $7,65

UF $29.427,49

UTM $51.592,00

Tweets


@SaludChiloe


Los equipos de salud se encuentran entregando lo mejor de ellos para contener la pandemia del #COVID19 ¡Respeta las medidas sanitarias! Así estarás cuidándote a tí y a tus seres queridos. En esta contingencia sanitaria #CuidarnosEsTareaDeTodos


@nomastonteras


@Panketa_ @mop_chile y 12 más


Una de las especialidades del actual gobierno es la depredación ambiental y la consiguiente creación de zonas de sacrifucio. Hay ya variad: Todo el Norte, Quintero, Puchumcaví, Ventanas, La Araucanía, Chiloé y otras zonas en preparación.


@A_C_79


Loco, qué es este calor un 13 de abril en Chiloé. Porfa, dejen anotado en alguna esquinita de su agenda Pascualina, entre los problemas postergados para después de la pandemia: CAMBIO CLIMÁTICO.

13°C / 15°C

14°C / 16°C

12°C / 14°C

13°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko