Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dos damnificados de incendio están internados en Ancud y Puerto Montt

Las personas, una de ellas postrada, resultaron con quemaduras durante siniestro de madrugada en Pudeto Bajo que destruyó completamente una vivienda y dañó la parte superior de otra. Bomberos indaga las causas y municipio afirmó que entregó kit de emergencia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

En estado grave se encuentra una de las personas que resultó herida en el incendio ocurrido la madrugada del lunes en Ancud, específicamente en calle Ricardo 'Lica' Díaz, sector de Pudeto Bajo. Las llamas destruyeron una vivienda y dejaron otro inmueble con daños de consideración.

De acuerdo a lo señalado por el director (s) del Hospital San Carlos de Ancud, Rodrigo Solís, debido a lo severo de las quemaduras de los damnificados, uno de los dos jóvenes afectados debió ser trasladado hasta otro recinto de salud, particularmente hasta el nosocomio público de Puerto Montt.

"El lunes recibimos dos usuarios en el servicio de urgencia, uno de ellos debido a su condición fue trasladado hasta un hospital de mayor complejidad, y otro usuario fue hospitalizado en nuestro hospital, y el día de hoy (martes) cumple su primer día de hospitalización y está en relativas buenas condiciones", comentó.

Ambos pacientes fueron asistidos en primera instancia por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que se hizo presente en el lugar del siniestro, para luego ser dirigidos en primera instancia hasta el centro asistencial ancuditano.

Así lo relató Gonzalo Baeza, jefe de dicho equipo de emergencia en Chiloé: "Se despachó al móvil de Ancud encontrando lamentablemente en el lugar a dos personas quemadas, con quemaduras importantes; una de estas personas postrada, la cual se vio envuelta en este incendio, y otra persona adulta de sexo masculino, el cual tenía una observación de quemadura de vía aérea".

"Bajo esta atención se estabilizó a esos pacientes, se les hizo maniobras básicas de estabilización para luego ser trasladados hacia el Hospital de Ancud", señaló el kinesiólogo, quien además llamó a los vecinos a tomar las precauciones necesarias para evitar los incendios caseros, considerando la llegada de las lluvias, vientos y bajas temperaturas que aumentan el uso de calefactores en los domicilios.

voluntarios

Respecto a las características del siniestro que ocurrió a eso de las 3 de la madrugada del lunes, Javier García, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, manifestó que "el primer inmueble tenía unos 20 a 25 metros cuadrados, ese ya estaba completamente en el suelo, se había quemado completo. El segundo inmueble estaba agarrado la parte superior, el entretecho".

El oficial añadió que "el riesgo que teníamos era que el fuego afectaba a un segundo inmueble que se estaba propagando, el fuego ya estaba focalizado en la parte superior de la estructura".

Respecto a las causas del incendio, la fuente indicó que estas serán parte de la investigación que efectúan los peritos del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos (DET). Personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, en tanto, levantó los antecedentes para remitirlos a la Fiscalía.

primeras ayudas

En tanto, desde el municipio la coordinadora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, Pamela Maldonado, reveló que "hemos recurrido como todas las emergencias que se registran con nuestro kit de emergencia, que consiste en este caso en colchones, frazadas, alimentos, y posteriormente dependiendo de la gravedad del incendio, ya sea de manera leve, total o parcial, se hace una evaluación con las familias para ver la posibilidad de otorgar una ayuda social consistente en dinero".

La funcionaria ratificó que "en este caso lamentablemente la pérdida fue total, de hecho lo lamentamos mucho considerando el contexto en el cual nos encontramos producto de la pandemia". De igual modo, enfatizó que, de forma paralela, se trabaja en algunas redes de apoyo para facilitar la colaboración con los afectados.

"Lo lamentamos mucho considerando el contexto en el cual nos encontramos producto de la pandemia".

Pamela Maldonado,, coordinadora de Dideco.

Avanza centro diurno para mayores en Curaco

E-mail Compartir

Un 60 por ciento de avance experimenta el proyecto de construcción del primer centro diurno para adultos mayores que se está levantando en Curaco de Vélez, gracias a un proyecto municipal por 100 millones de pesos.

Se trata de una iniciativa que el año pasado priorizó el consistorio y que se pudo concretar gracias a recursos gestionados a nivel regional, puntualmente en el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL)

El alcalde Luis Curumilla (DC) explicó que esta infraestructura "podrá recibir a personas mayores de la comuna que por diversas razones están solas en sus casas durante el día, y en este centro podrán pasar la jornada acompañados y recibiendo además una serie de servicios y prestaciones".