Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

67 mil hogares recibirían ingreso de emergencia

Quienes no accedieron al sexto aporte deberán postular hasta el 18 de abril. Beneficio considera un máximo a 100 mil pesos por integrante de la familia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A un 80% de los hogares de la provincia llegaría el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se estima que 67 mil familias serían favorecidas con este aporte que considera 100 mil pesos por cada integrante del grupo familiar y que está destinado a las comunas en fases 1 o 2. El Bono Covid, por su parte, es para aquellas en etapas 3 y 4.

Si bien en su mayoría las personas que recibirán estos apoyos implementados por el Gobierno para enfrentar los efectos de la pandemia lo harán de forma automática, un grupo cercano a los 22 mil hogares deberá postular.

En la página web www.ingresodeemergencia.cl es posible revisar la situación en la que se encuentra cada uno de los eventuales beneficiarios.

Así lo explicó la seremi de Desarrollo y Familia, Soraya Said, quien con funcionarios del organismo llegó a ayer a Chiloé para explicar en qué la forma en que se puede acceder a este Ingreso Familiar de Emergencia.

"Decidimos venir, nos instalamos aquí en el centro de vacunación ubicado en el Gimnasio Municipal para ayudar a las familias y evitar más trámites", afirmó la abogada.

La asignación de este aporte es automática para quienes recibieron el sexto ingreso, pero para quien no lo hicieron deben generar una solicitud cuyo plazo vence el 18 de abril.

De esta forma, el pago automático considerará a hogares con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE, así como con al menos un miembro con el Subsidio Único Familiar, mientras que deberán solicitarlo los hogares que pertenecen el 80% más vulnerable o inferior según el Registro Social de Hogares (RSH) y tengan ingresos menores al límite establecido.

90% en la región

La seremi mencionó que el 90% de los hogares de la Región de Los Lagos será beneficiado con este Ingreso Familiar de Emergencia; es decir, el apoyo llegará a 306 familias de las 326 mil que hay en la zona, de acuerdo a los datos del Registro Social de Hogares.

"Este ingreso familiar de abril que le dicen reforzado, se refuerza primero en automatizar el sistema: todas las familias que estén dentro del 40% más vulnerable, que reciban un Subsidio Único Familiar, estén bajo el subsistema son automáticos y lo han sido siempre", relató la profesional.

Junto con ello, detalló que "adicionalmente incorporamos a todas las familias que recibieron el sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia en el mes de octubre del año pasado y estén en el tramo de hasta el 80% más vulnerable, entonces por eso es que estamos llegando a más familias que en los meses anteriores".

Asimismo, la seremi mencionó que "puede ocurrir y hay un potencial de familias que tienen que solicitarlo y en la provincia estamos hablando de 22 mil hogares, y esta solicitud es muy sencilla ingresando a www.ingresodeemergencia.cl hasta el 18 de abril, y la recomendación que es si las personas tienen dudas ingresen a la plataforma que es muy sencilla".

Para solicitar el beneficio solo es necesario completar los datos que pide el formulario.

Forma de pago

El monto que pueden recibir los favorecidos es hasta 100 mil pesos por integrante del grupo familiar y basta solo haber estado un día en cuarentena o en preparación entre el 25 febrero y 31 de marzo para optar el monto máximo. Quienes resulten favorecidos con este Ingreso Familiar de Emergencia recibirán el dinero a fines de este mes y para los pensionados, este aporte se realizará el mismo día de pago.

Apoyan postulación de vecinos de Chonchi al IFE

E-mail Compartir

Apoyar a los vecinos de Chonchi a postular al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) busca el trabajo que realiza la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) con los traslados a terreno que realizará hasta mañana.

Verónica Gómez, encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias del municipio, indicó que los requisitos para postular es tener Registro Social de Hogares y cédula de identidad vigente.

También precisó que quienes quieran postular al beneficio a través del municipio pueden acercarse a la Dideco desde las 9 a las 13 horas de lunes a viernes. Además, para cualquier consulta se puede llamar al teléfono 65 2533472 de la repartición.

Extienden plazo para presentar antecedentes

E-mail Compartir

Hasta fin de mes se extendió el plazo para que los comerciales y productores locales postulen al Sello de Calidad de Leña, reconocimiento entregado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Así lo indicó el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, quien llamó a todos los comercializadores de la zona a postular.

En la página www.sellocalidadlena.cl es posible presentar la postulación. Adicionalmente, para facilitar este proceso, también se puede postular de manera física.

Chilotes podrán estar en nueva ronda de negocios

E-mail Compartir

En el sitio www.negociosconimpacto.con es posible postular hasta el 12 de mayo para participar en una nueva ronda de negocios en la Región de Los Lagos con la que se busca impulsar el trabajo afectado por la pandemia.

La iniciativa es de carácter gratuito y se desarrollará en la modalidad online el 27 de mayo, en la que cerca de 200 empresas tendrán la oportunidad de reunirse.

En este sentido, el Sistema B, Mentores con Impacto y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) invitan a los emprendedores chilotes a participar en la nueva ronda de negocios.

La idea es consolidar nuevos canales de comercialización a partir de este tipo de encuentros.