Presidente Fernández pone en duda la Copa América en Argentina
El mandatario dijo que aún hay tiempo para analizar su realización. "No quiero frustrar el espectáculo, pero debemos ser muy sensatos y cuidadosos", comentó.
J. R. P. - Medios Regionales
La misma semana en que la que el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, aseguró que la Copa América se va a realizar "con o sin público", el mandatario argentino, Alberto Fernández, puso en duda la realización del campeonato que se llevará a cabo en su país y en Colombia, por la pandemia.
El máximo ente que regula el fútbol sudamericano firmó hace pocos días un convenio con la empresa biofarmacéutica china Sinovac, la cual donará 50 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus para los torneos sudamericanos y la próxima Copa América. Sin embargo, Fernández llamó a ser cautos y cuidadosos con la competición que está pactada para iniciarse el 11 de junio.
"Yo no quiero frustrar el espectáculo de la Copa América, pero quiero que seamos muy sensatos, muy cuidadosos. Tenemos un tiempo por adelante para analizar y ver cómo evolucionan las cosas, ver cómo podemos dominar el problema", sostuvo el presidente argentino.
"Si se hace, habrá que extremar todos los cuidados", añadió Fernández. "Veo también lo que pasa con equipos argentinos. No han salido de la Argentina mucho y los contagios se repiten. Eso no es otra cosa que producto de ser parte de una sociedad en la que los contagios aumentan", agregó.
Argentina viene promediando más de 20 mil casos nuevos de coronavirus en los últimos siete días, lo que obligó a que el gobierno trasandino tomara nuevas medidas sanitarias.
Pero Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, había confirmado que la Copa América se realizaría de igual forma "con o sin público" en los estadios.
"La Copa América va con público o sin público. Intentaremos lograrlo y de eso dependemos y somos respetuosos de la política sanitaria de cada uno de los dos países (Argentina y Colombia), pero la intención conversada con los gobiernos es que tengamos por lo menos 30% de los estadios con público", expuso en conversación con ESPN.
"Si un país nos habilita tener más público, vamos a tener más público. Si nos dicen sin público, jugamos sin audiencia. Nosotros vamos a ser respetuoso de la política sanitaria de ambos países", agregó Domínguez.