Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

luz eléctrica para familias de Tepuhueico.-

Tras diversas gestiones, autoridades de la zona se comprometieron a gestionar un proyecto que permita dotar de energía eléctrica a las familias del sector rural de Tepuhueico, en la comuna de Chonchi. Así quedó acordado en una reunión en la que participaron el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún; el seremi de Energía, Rodrigo Barahona; la jefa de Servicio al Cliente de la empresa eléctrica Saesa en Chiloé, Javiera Fontecilla y dirigentes vecinales del sector.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que Chiloé completará de vacunar a su población objetivo antes que la región y el país?


La pregunta de hoy


¿Su hogar recibirá los nuevos IFE o el Bono Covid?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

65% 35%

"Necesitamos estar abiertos a cuestionar nuestros paradigmas, a repensar nuestras certezas", Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec , tras abordar los próximos desafíos que tiene el país en el proceso constituyente, asegurando que es necesario escuchar las voces expertas, sobre todo en temas complejos.

No


Salud mental

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $709,11

Euro $848,22

Peso Argentino $7,89

UF $29.435,32

UTM $51.592,00

Tweets


@DefendamsChiloe


Muchas gracias a las


Más de 60 fundaciones,ONG y organizaciones sociales. Exigimos al


@GobiernodeChile la salida de industria salmonera de ecosistemas marinos frágiles desde #Chiloé a #Magallanes


@SaludChiloe


#BuenJueves. Compartimos a esta hora el calendario de vacunación contra el #Covid19. Hoy les corresponde inocularse a personas de 48 años y la segunda dosis para los vacunados entre el 15 y el 21 de marzo #YoMeVacuno #Chiloé?

8°C / 16°C

7°C / 17°C

9°C / 17°C

7°C / 15°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

La clase media demanda el tercer 10%

Ante el dolor y el sufrimiento de millones de familias, no tengo otra opción más que apoyar el tercer retiro de los fondos previsionales. Sé que no es una buena política publica, y también sé que no se devolverán los dineros, pero dada la magnitud de esta crisis, no me puedo negar a que las personas se autoayuden con sus ahorros previsionales, y con la misma convicción con la que votaré a favor el tercer 10%, en el Senado también votaré a favor de todos los proyectos que signifiquen ayuda para combatir esta pandemia.

Este tercer retiro es el de la clase media, de la que muchos se preocupan, pero pocos se ocupan. Ellos han recibido poco y nada de las ayudas que el gobierno ha entregado durante este ultimo año, y que su único alivio, han sido los retiros anteriores que les permitieron sobrevivir en medio de esta grave pandemia.

Aun recuerdo cuando apoyamos y votamos a favor del primer retiro de los fondos previsionales, cuando muchos expertos hablaban de un verdadero debacle financiero que terminó siendo mera fantasía. Lo real es que, con los beneficios entregados por parte del Estado, se han inyectado cerca 6 mil 500 millones de dólares, versus los más de 35 mil millones de dólares que recibieron los chilenos con el primer y segundo retiro, y que revitalizaron nuestra economía.

Dicho esto, sigo sosteniendo que son injustificadas las criticas hacia el gobierno en las que lo acusan de no hacer nada. Durante todo este tiempo se ha hecho mucho, pero lamentablemente ha sido insuficiente, ya que nadie pensó que esta pandemia tendría efectos tan desastrosos. Sin embargo, aun cuando el tercer 10% sea una realidad, el gobierno debe estudiar y abrirse a la implementación de un bono universal, que permita ayudar a todos, especialmente a la clase media.

Iván Moreira, senador, por la región de Los Lagos

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko