Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Mejorarán 17 kilómetros de camino en Curanué

Obras tienen una inversión de $500 millones y están a cargo de la Constructora San Francisco.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mejorar la calidad de vida de los vecinos que utilizan la ruta San Juan-Curanué busca el mejoramiento del camino que se está ejecutando en la zona y que considera una inversión cercana a los 500 millones de pesos.

Si bien por ahora el proyecto considera la conservación del camino público -recarga, ensanche y cambio de algunas alcantarillas- se espera que en el futuro tenga un tratamiento de camino básico.

Una de las particularidades de esta iniciativa de la Dirección de Vialidad y que es ejecutada por la empresa Constructora San Francisco es que está contemplada la pavimentación de una cuesta en el sector del Kilómetro 14.

Así lo explicó Percy Ojeda, jefe provincial de la Dirección de Vialidad, quien indicó que "estamos dando inicio de las faenas de conservación del camino San Juan-Curanué que está a cargo de la empresa San Francisco, el objetivo es recargar algunos sectores, ensanchar y cambiar algunas alcantarillas de camino público; especialmente poder pavimentar una cuesta que ha sido un problema para los vecinos en el sector del Kilómetro 14 que fue pedido hace mucho tiempo".

Igualmente, el funcionario del Ministerio de Obras Públicas (MOP), expuso que "la idea es poder ir preparando el camino para ver si más adelante podemos hacer un tratamiento de tipo básico.

Pavimento

A su vez, Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, sostuvo que "es sumamente importante que la empresa que empiece este mejoramiento de esta importante ruta por 500 millones de pesos, esta ruta se va a preparar para que en el futuro se pueda pavimentar. Esto es excelente para la conectividad que tenemos en los sectores rurales".

Por su parte, Juan Vásquez, dirigente de la Junta de Vecinos de Quilen, señaló que "nos encontramos visitando las obras que se van a hacer. Nosotros estamos agradecidos por las gestiones que se ha hecho, la cuesta Los Hernández se va a pavimentar en 250 metros y esperamos seguir trabajando juntos para lograr pavimentar el camino y yo creo que no estamos muy lejos de eso".

La intervención que se está realizando en este camino de la comuna de Quellón considera un total de 17 kilómetros.

SernamEG pide a la fiscalía conocer carpeta por abuso

E-mail Compartir

Tener acceso a la carpeta investigativa que lleva la Fiscalía busca la presentación de un patrocinio por parte del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) para posteriormente preparar una querella en el caso de una denuncia por acoso laboral y abuso sexual en contra de un ahora exfuncionario del municipio de Quellón.

Kattia Galindo, directora regional del organismo, explicó que con esta acción se busca tener acceso a los antecedentes del caso y, de esta forma, la víctima no tenga que revivir los hechos con un nuevo relato.

"Estamos esperando la respuesta de la Fiscalía (de Quellón), lo que no debería demorarse más de 1 o 2 días para poder revisar los antecedentes y redactar la querella", relató la funcionaria, sumando que se espera que esta acción judicial sea presentada no más allá de mediados de la próxima semana.

Esta acción se concretó luego que el organismo se contactó con la víctima que denunció los hechos y ella aceptara el patrocinio del SernamEG.

Municipio

A su vez, Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, indicó que el municipio está "trabajando" y "colaborando" con las instituciones que están investigando el hecho para establecer la verdad en esta situación.

"Hemos tenido contacto con la persona que fue afectada, ella ha estado conversando con nosotros para un apoyo social, sicológico, porque es un tema muy grave y, por lo tanto, igual hemos hecho una investigación interna de esta situación", expresó.

El jefe comunal agregó que "me reuní también con la PDI (Policía de Investigaciones) para que esto se clarifique y vamos a ver los temas legales también porque esto no lo podemos avalar. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestro alcance en este sentido".

Además, recordó que "nosotros apenas tuvimos conocimiento de esta situación sacamos de las funciones a la persona de Dideco, obviamente porque era una persona de confianza".

Firman convenio para impulsar proyectos

E-mail Compartir

Por 12 meses -inicialmente- se extenderá el convenio de colaboración firmado entre el municipio de Quinchao y la Dirección Regional de Obras Portuarias (DOP), dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), con el fin de avanzar en proyectos de conectividad para la comuna.

Lo anterior, busca proveer a la comunidad de servicios de infraestructura en función del mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico del territorio, a través de los proyectos de mejoramiento del borde costero de Achao y la construcción del borde costero en el sector Chequián.

Desde el municipio se informó a través de sus redes sociales que "estas importantes iniciativas entregarán una mejor conectividad, seguridad y bienestar a los vecinos de la comuna de Quinchao".

Dos máquinas apoyarán el reciclaje en Curaco

E-mail Compartir

Una inversión de 24 millones de pesos representó la adquisición de dos máquinas compactadoras que se sumarán a las labores de reciclaje en la comuna de Curaco de Vélez, como parte de un proyecto que el municipio se adjudicó del Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente.

Se trata de un aparato compactador de cartones, latas y botellas plásticas y de una máquina para moler y compactar vidrio, que se destinará básicamente al reciclaje de botellas de este material.

José Almonacid, profesional de la Oficina del Medio Ambiente de la Municipalidad de Curaco de Vélez, indicó que "la tecnología ofrece una serie de ventajas y facilita el trabajo de reciclaje que se está desarrollando en la comuna". Las maquinarias serán operadas por trabajadores del aseo.