Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Operativo logra recuperar navíos robados en Quiquel

Las especies fueron avaluadas en más de $10 millones. Dos sujetos fueron detenidos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un rápido operativo que contó con el apoyo de pescadores de la zona, la autoridad marítima logró dar con el paradero y recuperar dos embarcaciones que fueron robadas en las últimas horas en Dalcahue. Dos sujetos fueron detenidos por su vinculación al ilícito, siendo puestos a disposición del Ministerio Público.

La denuncia del caso fue interpuesta ante la Alcaldía de Mar dalcahuina, dando cuenta que desconocidos sustrajeron dos lanchas con sus respectivos motores, las cuales estaban fondeadas en el sector de playa de Quiquel. Ambas embarcaciones fueron avaluadas en más de 10 millones de pesos.

Tal como indicó el teniente Daniel Ramírez, jefe de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, los antisociales "cortaron las amarras de las naves, dejando las anclas en el lugar", para proceder a remolcar su botín.

La Policía Marítima de Castro se constituyó en el sitio del suceso, efectuando las diligencias y empadronando a eventuales testigos, con el objeto de recabar información. Además, se realizó el encargo respectivo por el robo a todas las sedes navales del Archipiélago y se compartieron las características de los navíos a los pescadores de la zona.

Justamente, gracias a esta información, el patrón de una lancha, apenas 2 horas después de quedar en evidencia el ilícito, notificó a la Capitanía de Puerto de Quemchi la presencia de una embarcación que remolcaba dos botes a motor similares a los sustraídos.

"Al detectar que eran seguidos por esta nave de pesca artesanal, los sospechosos cortaron las amarras de los botes, los cuales quedaron a la deriva y posteriormente se dieron a la fuga", enfatizó el oficial.

Con estos antecedentes, los efectivos navales quemchinos se desplegaron y dieron con la ubicación de la lancha denunciada, en las cercanías de la isla Chauques. En el dispositivo se detuvo a dos hombres de mar por sus eventuales responsabilidades en el atraco.

El caso pasó a la Fiscalía de Ancud. Su titular, Javier Calisto, reportó que "se están investigando los hechos por parte de la Armada", quedando los imputados en libertad pero apercibidos a comparecer a próximas instancias procesales. Además, indicó que se analiza un eventual delito de hurto. Agregó que "las especies se recuperaron e identificaron por los propietarios", a quienes se les devolverán las naves.

Igualmente, como sostuvo el teniente Ramírez, las diligencias llegaron a buen término gracias a dos variables, "la oportuna denuncia efectuada por las víctimas y la integración del ámbito marítimo ante hechos delictuales como estos, lo cual sin lugar a dudas permite abarcar mayores áreas marítimas y la oportuna entrega de antecedentes", concluyó.

Incautan carga de erizos en Dalcahue

E-mail Compartir

En un patrullaje realizado recientemente por la Alcaldía de Mar de Dalcahue, se logró la incautación de unos 700 kilos de erizos que habían sido extraídos de manera ilegal. En el procedimiento un sujeto fue detenido.

"Durante el dispositivo, los funcionarios detectaron a la lancha a motor Delfín, que no tiene registro pesquero, ni matrícula, que estaba fondeada en el canal Dalcahue con carga de erizos. Al realizar la ronda en el sector, los efectivos evidenciaron que el patrón de esa nave se desembarcaba en un bote auxiliar, cerca de la rampa de pasajeros local, por lo cual fue controlado", acotó el teniente Daniel Ramírez, jefe de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro.

Los uniformados en su inspección determinaron que el hombre de mar no tenía documentos que acreditaran el origen del recurso. Una serie de ilegalidades descubiertas que llevaron a la incautación de las especies marinas.

"Se dio cuenta al juez de Letras de Castro que instruyó la citación del infractor al tribunal y que la carga quedaba en poder del sujeto en calidad de depositario provisional", afirmó el oficial.

A su vez, el pescador fue denunciado por atentado contra la salud pública ante la Fiscalía de Castro, ya que el operativo fue en horario de toque de queda y no matenía el salvaconducto correspondiente.