Curaco suma su primer deceso por covid y Chiloé ya alcanza los 136 muertos
Un vecino de 102 años fue el primero en perder la vida con residencia en dicha comuna. Además, en la jornada dominical se reportaron 42 casos nuevos de coronavirus en la provincia. Los activos llegan a 293 pacientes.
Durante este domingo la Autoridad Sanitaria dio a conocer el fallecimiento de tres nuevas personas en Chiloé, por el nuevo coronavirus. Con lo cual, la cifra de decesos durante la pandemia se eleva a 136 personas. Incluso, en este último reporte se sumó el primer vecino de Curaco de Vélez que pierde la vida producto de esta enfermedad.
Se trata de un isleño de 102 años de edad, quien perdió la lucha contra el virus. El poblador pereció el pasado miércoles 14 de abril, en el Hospital Comunitario de Achao. De acuerdo al parte médico, los motivos están relacionados a una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía por covid-19 y diabetes mellitus tipo II.
Además, se notificó la muerte de una mujer de 81 años con residencia en Ancud, quien dejó de existir también el miércoles 14, pero en el Hospital San Carlos. Las causas asociadas a la defunción -junto a la básica atribuible al covid- fueron una falla multiorgánica y sepsis foco cutáneo.
El tercer fallecimiento se relaciona con un vecino de la comuna de Quellón. El hombre de 72 años se unió a la lista tras perder la vida en el Hospital Augusto Riffart de Castro, el jueves 15 de este mes. Las causas se asocian a una falla orgánica múltiple, insuficiencia respiratoria grave, neumonía por covid-19, fibrosis pulmonar y falla renal.
Reporte
Referente a los números que diariamente va dejando la pandemia en el territorio isleño, las que corresponden al reporte epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos en jornada dominical, el parcial de casos activos es de 293, llegando al total de positivos acumulados desde iniciada la crisis sanitaria de 10 mil 540.
Castro se mantiene como la comuna con más casos capaces de diseminar el virus con 87, le sigue Quellón con 42. Más atrás aparece Ancud con 41, Chonchi con 37, Quinchao con 23, Dalcahue con 22, Quemchi 16, Curaco de Vélez 12, Puqueldón 9 y Queilen 4.
Se agregan 10 mil 110 casos confirmados como recuperados, junto a 2 mil 296 probables acumulados. 760 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en jornada de sábado con 5,1% de positividad. A la fecha se totalizan 146 mil 179 testeos.
En cuanto a la actualidad de la red integrada de salud público-privada de la Región de Los Lagos, el coordinador macrozonal de la red asistencial en esta parte del país y director del Servicio de Salud del Reloncaví, doctor Jorge Tagle, sostuvo que "el domingo 18 de abril la red de la Décima Región, continúa con una alta ocupación de sus camas por necesidades de hospitalización de covid-19, de tal manera que tenemos un total de 287 personas hospitalizadas, de las cuales 87 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y de ellas 81 se encuentran en ventilación mecánica invasiva".
Junto a esto, el facultativo consignó que "la red mantiene las 129 camas de UCI habilitadas, de las cuales tenemos hoy día un 9% de disponibilidad, es decir 12 camas UCI, y mantenemos los 135 ventiladores invasivos habilitados, de los cuales tenemos un 24% de disponibilidad, es decir 33 ventiladores mecánicos".
Vacunación
Respecto al proceso de vacunación contra el coronavirus, que esta semana según el calendario del Minsal, convoca a aquellos que se han vacunado con la primera dosis entre el 22 y el 28 de marzo, junto a rezagados de 48 años o más, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, indicó que "en la Región de Los Lagos tenemos un total de primeras dosis de 365 mil 431 vacunas y de segundas dosis de 258 mil 31 vacunas".
Agregó la fuente que "esto corresponde como porcentaje de avance de la población objetivo en su primera dosis, de un 52,4%. Y como porcentaje de avance de nuestra población objetivo en las segundas dosis, de un 37,5%". Reiteró el llamado a seguir siendo parte de las inoculaciones.
Finalmente, el Plan Paso a Paso tiene en su etapa 1 de Cuarentena, a las comunas de Chonchi y Dalcahue; en fase 2 de Transición a Ancud, Castro, Puqueldón, Quemchi, Curaco de Vélez, y Quinchao, mientras que en Preparación están Quellón y Queilen.
"Hacemos un llamado a toda la comunidad a continuar con las medidas sanitarias, todos nos debemos cuidar".
Alajandro Caroca, seremi de Salud
40 internos con covid hay en los hospitales de Chiloé, 14 de ellos con ventilación mecánica.

