Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tres imputados por asalto en Quellón recuperan la libertad tras fallo judicial

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt mantuvo la cautelar de firma mensual de los implicados en un robo con violencia contra un obrero en el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por dos votos a uno, la Segunda Sala de Corte de Apelaciones de Puerto Montt mantuvo ayer la decisión de primera instancia que dejó con la cautelar de firma mensual en Carabineros a los tres imputados adultos encausados por un asalto en pleno centro de Quellón. La Fiscalía había pedido la prisión preventiva para ellos.

El magistrado José Milanca, del Juzgado Mixto porteño, decretó esta precautoria de menor intensidad contra los tres jóvenes y un adolescente, de entre 24 y 17 años, luego de ser formalizados por robo con violencia y atentado contra la salud pública. Se les vincula en el ataque a un obrero en avenida La Paz, para la sustracción de 220 mil pesos, una billetera y un celular.

La fiscal Karyn Alegría invocó la medida más gravosa, pero no fue acogida. Por ello, apeló verbalmente por los adultos, requerimiento que fue analizado por los ministros de alzada que ratificaron por mayoría la resolución inicial, en base a no existir antecedentes suficientes para acreditar por completo la participación de los encartados.

Como explicó la persecutora, este criterio "no lo compartimos", enfatizando que en la audiencia se aportó información "que sustenta la configuración del delito y la intervención de los imputados".

Pericias

Bajo ese escenario, la jurista consignó que se solicitarán diligencias "tendientes a establecer con mayor fuerza la participación de estas personas". Aseguró que tiene la "convicción" de la autoría de este grupo en el asalto, más al hallarse en poder de ellos 144 mil pesos y las otras dos especies, reconocidas por la víctima.

Además, la abogada remarcó que la necesidad de cautela está "más que justificada, ante la gravedad del delito, los antecedentes penales que tienen dos de ellos, por lo cual creemos que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad".

Preliminarmente, la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón estará a cargo de las pesquisas. En virtud de sus informes, el Ministerio Público podrá solicitar una revisión de las cautelares.

En tanto, el defensor penal público Carlos Barahona destacó la decisión del tribunal de alzada, que confirmó la precautoria y de paso compartió sus argumentos para desechar la privación de libertad.

"Alegamos nuevamente que no hay pruebas para acreditar la participación de mis representados, lo cual fue acogido, por lo cual los tres recuperaron su libertad (estaban en calidad de detenidos en la cárcel de Castro en espera de este dictamen de alzada), quedando con esta firma mensual", concluyó el abogado.

Por 45 días se extenderá la investigación contra los jóvenes por este atraco en la vía pública.

17 a 24 años son las edades de los involucrados en el caso.

Castro: ronda impacto deja 19 detenidos por infringir el toque de queda

De este grupo, solo tres pasaron a tribunales, siendo condenados en procedimientos monitorios.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Apuntando a potenciar la presencia policial en barrios de la capital chilota, se realizó una nueva ronda impacto por parte de Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro. Una acción preventiva que se prolongó hasta la madrugada de ayer y que dejó 19 detenidos, tres menos que la semana pasada.

Desde la unidad base emplazada en calle Portales salió el contingente policial, con apoyo de personal de la Autoridad Sanitaria, para fiscalizar las disposiciones por la pandemia del covid-19 en horario de confinamiento nocturno, como también atender cualquier delito flagrante.

Según lo indicado por el capitán Esteban Herrera, quien encabezó el dispositivo, estos patrullajes se extienden por diferentes sectores, especialmente poblacionales "donde se observa a grupos ingiriendo alcohol, en las multicanchas, en lugares oscuros. A estos puntos estamos llegando, donde la gente y los dirigentes vecinales nos requieren".

A su vez, el oficial confirmó que estos operativos se extenderán a las comunas aledañas, como Dalcahue y Chonchi, con el objeto de velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias.

"Insistimos en el llamado a la comunidad a respetar las restricciones. Carabineros seguirá trabajando y reforzará sus esfuerzos para intentar dar tranquilidad a la gente que sí está cumpliendo con las disposiciones en pandemia", manifestó Herrera.

Audiencia

Del grupo de aprehendidos, tres pasaron ayer a disposición de la justicia al ser reincidentes en infracciones al artículo 318 del Código Penal.

Como reportó el fiscal de turno, Luis Barría, los imputados fueron formalizados en audiencias virtuales llevadas a cabo con el Juzgado de Garantía de Castro y "requeridos en procedimientos monitorios" en los cuales fueron condenados.

No obstante, como advirtió el defensor Rodrigo Zamorano, estos dictámenes "quedaron con plazo suspendido, tiempo en el cual podremos realizar nuestras alegaciones y pedir el sobreseimiento definitivo", al estimar que estas infracciones no constituyen delitos.

Asimismo, el jurista añadió que en otro caso, "se declaró ilegal la detención de un joven en Dalcahue, supuestamente por incumplir la cuarentena. Tras la audiencia fue dejado en libertad".