Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

SML e informe sobre la muerte de Tomás: "Es concluyente"

Ayer fue entregado a la familia el cuerpo del niño extraviado en febrero. Muchas personas salieron a la calle a despedirlo.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Miles de personas salieron ayer a las calles en la Región del Biobío para homenajear el paso de la carroza que llevaba al cuerpo del niño Tomás Fuentes, quien apareció muerto en febrero tras nueve días desaparecido.

Pese a que la zona se encuentra en cuarentena, familias completas salieron con globos, banderas y con niños disfrazados, tal como habían pedido los parientes del pequeño de Lebu, cuyo deceso aún no tiene una explicación oficial.

A dos meses del hecho, el cuerpo fue entregado por el Servicio Médico Legal (SML) de Concepción pasadas las 13 horas. Al lugar concurrieron amigos y los padres de Tamara Moya Almonacid, una niña fallecida en Huechuraba durante un portonazo al vehículo familiar en febrero, y que recién ayer comenzó a aclararse.

Este caso y el de Tomás, entre otros, llevaron al Gobierno a presentar un proyecto para endurecer las condenas a quienes asesinen a niños en el contexto de otros delitos.

A la capital penquista también arribó el director nacional del SML, Gabriel Zamora, cuya entidad ha estado en entrevero con la Fiscalía en las últimas semanas debido a que su autopsia estableció que el niño murió algunos días después de su desaparición por hipotermia e inanición, aparentemente sin la intervención de terceros.

"El servicio realizó distintos análisis forenses de tipo toxicológicos, bioquímicos, genéticos, odontológicos e histopatológicos. Productos de estos trabajos se lograron completar más de 60 exámenes adicionales a partir de 230 muestras biológicas extraídas, que son evidencias", defendió Zamora.

"El Servicio Médico Legal ha realizado todos los procedimientos que ha solicitado la Fiscalía en el marco de este caso, cumpliendo en tiempo y forma con el tiempo del informe requerido, no quedando pendiente ningún examen ni antecedente de los que han solicitado en esta causa por parte del Ministerio Público", añadió.

La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, ha asegurado que el SML se "precipitó" a entregar su revisión a los restos, pues asegura que todavía resta la realización de otros peritajes, que incluirán la participación de expertos internacionales.

Zamora concedió que en toda investigación la fiscalía puede requerir otros peritajes. Pese a ello, agregó que "el Servicio Médico Legal entregó un informe final y concluyente, que se entregó producto de la investigación que se realizó a través de los métodos científicos con que se trabaja".

El funcionario, eso sí, reconoció que la filtración a un medio de las conclusiones antes que a la familia era un hecho "inaceptable y creemos que se debe investigar hasta dar con los responsables".

Detienen a sospechosos del crimen de niña en una encerrona

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones detuvo a cinco personas como sospechosas de participar en el robo de vehículos en la Región Metropolitana. Dos de ellos, según la familia y la investigación, estarían involucrados en una encerrona ocurrida en febrero en Huechuraba en que fue asesinada la niña Tamara Moya, de cinco años,

"En el día 54 desde la muerte de mi hija al fin la PDI ha atrapado a los dos asesinos que aún quedaban sueltos. Ahora, a luchar en tribunales para que les den las máximas penas posibles", dijo en sus redes sociales el papá de la menor, Raúl Moya, quien agregó más tarde que siempre confió en las pesquisas.

Los presuntos implicados tienen 18 y 17 años, y tienen antecedentes policiales por robos, recepción y tenencia de armas. Ambos y el resto de la banda eran imputados al cierre de esta edición.

A los dos supuestos involucrados se suma otro adolescente de 16 años que falleció baleado en marzo en un "portonazo" en contra de un funcionario policial. Según la familia, también participó en el asesinato de Tamara.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, mencionó que espera que los tribunales dicten contra sus responsables sentencias "ejemplificadoras".

La madre de la niña, Camila Almonacid, afirmó que "pase lo que pase, aunque ellos se pudran en la cárcel, nada me va a dar tranquilidad".