Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Servicios

48% de subsidios regionales para clase media fueron para familias chilotas

117 son los usuarios beneficiados en nueve comunas y la inversión bordeará los 2 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Casi la mitad de los subsidios del último llamado destinado a la clase media y emergente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo correspondió a la provincia. Se trata de 117 familias que fueron beneficiadas, lo que corresponde a una inversión que bordea los 2 mil millones de pesos.

Para la adquisición de viviendas nuevas o usadas y para construcción en sitio propio están orientados estos beneficios. El 48% del total regional correspondió a postulaciones de familias chilotas.

Incluso, durante la semana comenzó la entrega de los subsidios, principalmente en las comunas de Ancud y Castro, lo que continuará en los próximos días con el resto de los beneficiados.

Así lo explicó, Iván Haro, delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo, quien comentó que las actividades se han desarrollo con un grupo mínimo de beneficiarios para cumplir con los aforos para evitar la propagación del coronavirus.

De esta forma, la comuna con el mayor número de postulaciones aprobadas Subsidio Clase Media DS1 fue Ancud con 47, seguida por Castro con 29, Quemchi con 11, Quellón con 9, Dalcahue con 8, Chonchi con 6, Puqueldón con 3, Quinchao con 2 y Queilen con 1.

"Estos 117 subsidios representan el 48% del total de la Región de Los Lagos, o sea, casi la mitad se lo llevan familias de Chiloé", afirmó el funcionario público. Además, detalló que estos beneficios corresponden al DS1, tramo 1 y 2 para familias emergentes.

Asimismo, el militante de Renovación Nacional sostuvo que se trata de los resultados y entrega física de los certificados de la postulación de fines del año pasado (noviembre), las que se realizaron completamente de manera online.

"Cada subsidio va entre las 600 y 700 unidades de fomento, dependiendo del tramo. En total estamos entregando aproximadamente 70.200 UF y que en pesos significa más de 2 mil millones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo", mencionó Haro.

Cambios

El ministerio introdujo un cambio en este llamado, ya que aumentó los recursos de los subsidios entre 50 y 100 UF para cada tramo, en comparación con los entregados en el proceso anterior.

"Por ejemplo, el año pasado se entregaban 600 UF ($17 millones) ahora son 700 UF, 20,5 millones aproximadamente", acotó la misma fuente.

Junto con ello, el delegado del Serviu argumentó que el ahorro de las familias para postular a los subsidios varió entre las 50, 80 y 100 UF e incluso en algunos casos un poco más, ya que se le asigna un puntaje mayor a quienes realizan un esfuerzo mayor.

"Tampoco es perentorio que teniendo más plata se le asegura el subsidio pues hay otros factores que también dan puntaje como integrantes de la familia, adultos mayores o personas con discapacidad", relató el exalcalde de Quellón.

Haro también agradeció a las oficinas de Vivienda de cada municipio y a los funcionarios del Serviu de Ancud y Castro que apoyaron las postulaciones para estos beneficios que suman casi 2 mil 70 millones de pesos.

El próximo mes se abrirá un nuevo llamado a postulación, específicamente el 19 de mayo, proceso que se extenderá hasta el 4 de junio y que también se realizará vía online.

Para cualquier consulta los interesados deben contactarse a los teléfonos del Servicio de Vivienda y Urbanismo en Ancud y Castro, así como en las oficinas de Vivienda municipales o en la página web del ministerio: www.minvu.cl.

El 19 de mayo se abre el nuevo llamado a postulación, el que será online.

Vecinos piden mejorar camino al Fortín Tauco

E-mail Compartir

El compromiso de un vecino del sector Quinched de ceder parte de su terreno permitiría mejorar el camino que conduce hasta el Fortín Tauco, en la comuna de Chonchi. Un acceso mejor y seguro es lo que buscan los habitantes del sector, por lo que en los últimos días concretaron una visita a terreno con representantes del municipio y de Vialidad.

Juan Llancabure, presidente de la Junta de Vecinos Quinched-Tauco, indicó que "se está solicitando que se arregle este camino que se encuentra en mal estado actualmente, con la finalidad de poder dejarlo en buenas condiciones que permita un mejor acceso y más seguro a este lugar histórico".

A su vez, Alexis Andrade, director de Obras del municipio, valoró la buena disposición expresada por el vecino Aliro Cárcamo en ceder parte de su terreno para ensanchar la ruta que llega al fortín. "Estamos en terreno para ver las necesidades de la gente", acotó.

Por su parte, Percy Ojeda, director provincial de Vialidad, sostuvo que "se hizo un recorrido previo para poder programar las obras para el próximo año de mejoramiento y ensanche de camino y, obviamente, para poder contar con esa programación debemos contar con los espacios y andamos haciendo las gestiones con los propietarios para ensanchar el camino que está muy angosto".

Igualmente, agregó que Vialidad intervendrá ocho cuestas con pavimento de hormigón en la comuna y que incluso ya se entregó el terreno a la empresa que se adjudicó las obras.